Carcinoma Hepatocelular Flashcards
Tumor hepático maligno + común en adultos
CHC
Tumor hepático maligno + común en niños
Hepatoblastoma
Principal FR para CHC
Cirrosis
otros FR para CHC
VHB y C, hígado graso x alcoholismo
Manifestaciones tempranas del CHC
Asintomático o sxs de enfermedad de base (Cirrosis, hepatitis)
Manifestaciones en enfermedad avanzada
- Pérdida de peso, anorexia
- Sensibilidad CSD, hepatomegalia
- Ictericia y ascitis
¿En quiénes se debe hacer tamizaje?
Personas de alto riesgo (cirrosis, hepatitis crónica)
El CHC es de las únicas neoplasias que se puede dx
SIN BIOPSIA (solo imagenes)
Pruebas de 1ra línea para dx
USG + alfa feto proteína
TC o RM indicados cuando
Lesión ≥10mm o lesión de cualquier tamaño con AFP ≥20
¿En qué casos se indica la biopsia hepática?
Dx inconcluso x imagen, o lesiones sospechosas de CHC en pxs sin cirrosis
¿Para qué sirven los labs en el abordaje de CHC?
Evaluar otras etiologías (PFH + otras)
Datos USG de CHC
- Nódulo sólido ≥10mm con homogeneidad variable y bordes hepáticos irregulares
- Signos de cirrosis
- Signo “tiro al blanco”
Características del CHC en TC trifásica
Hipercaptación fase arterial seguido de lavado en fase venosa
Se pinta y luego se despinta
Clasificación para estadificar CHC
Clasificación de Barcelona
¿Qué evalua la clasificación de Barcelona?
- PFH
- Tamaño del tumor
- ECOG (perfomance status)
Tx para Barcelona 0
Tumor ≤2cm + CP A + ECOG PS 0-1
- Resección qx
- Trasplante en caso de enfermedad hepática concomitante
Tx para Barcelona B
>3 tumores o 2-3 ≤3cm + CP A o B + ECOG PS 0-1
Tx locorregional: quimioembolización arterial o radioembolización
Tx para Barcelona C
Invasión portal o metastasis extrahepática + CP A o B + ECOG PS 0-2
Quimiotx: Atezolizumab/bevacizumab