troomm citoo inmunn Flashcards

1
Q

La trombocitopenia inmunológica primaria también se conoce como

A

Púrpura ideopática: no se conoce su causa

Las defensas empiezan a atacar a las plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una enfermedad adquirida caracterizada por cuenta de plaquetas disminuida a menos de 100,000/ml*** en ausencia de una causa identificable o factores predisponentes

A

Púrpura

Lo normal es de 150 000 a 450 000 de plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El diagnóstico de esta enfermedad es **

A

Por exclusión
basado principalmente en la historia clínica, exploración física, biometría hemática y frotis de sangre periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efecto secundario de las vacunas**

A

Plaquetas bajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la enfermedad que más se relaciona con un numero de plaquetas bajas

A

Leucemia linfocítica crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa de está enfermedad

A

80% inmunológica

Previamente descartar
- LUPUS
Síndrome antifosfolípido
Vacunas
Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En los adultos se presenta

A

Entre los 15 y 40 años
Más común en mujeres
Presentación insidiosa: de repente
Sangrados menores: menstruación incrementa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En niños se presenta

A

Entre 2 y 4 años
La presentación es aguda
Sangrados mayores
<20, 000 plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los receptores de plaquetas se ven afectados por los autoanticuerpos que se generan principalmente secundarios

A

A un proceso infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los autoanticuerpos contra los receptores de las plaquetas se dirigen específicamente a***

A

IB/IX

IIB/IIIA

Posteriormente llegan los macrófagos y los llevan al bazo para que se destruyan las plaquetas

Por lo que el principal tx es : quitar el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico

A

SANGRADO

Grado 0: no tiene sangrado
Grado 1: petequias en piernas brazos
Grado 2: pérdida de sangre moderada: moretones
Grado 3: hemorragias mayores, como de tubo digestivo, sin secuelas
Grado 4: hemorragia parenquimatosa sangrado que deja secuelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lo más común de grado de sangrado es

A

0 a 2

Plaquetas bajas: sin sangrado: es lo mas común, petequias o equimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudios a solicitar para la evaluación de los pacientes

A

Historia clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedad de la coagulación que da plaquetas bajas

A

Enf de V W

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La prueba de coombs es para pacientes que

A

tengan anemia asociada:

Síndrome de evans : 2 presentes

Anemia hemolítica autoinmune

Trombocitopenia inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un asipirado de médula ósea en un linfoma

A

No es para diagnóstico es para pronóstico, igual en esta enfermedad no es para diagnóstico es para excluir causas hematológicas

NO DIAGNÓSTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones para aspirado de médula ósea

A

Adultos mayores de 60 años
Citopenia asociada a trombocitopenia inmunológica
Previo a esplenectomía
Presentación atípica como enf neoplásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico diferencial

A

Herdeitarias

No hereditarias: inmunológicas (respuesta inmune a virus o agentes) o no inmnunológicas

19
Q

Cómo se clasifica está enfermedad

A

De reciente diagnóstico

Persistente

Crónica

Severa

20
Q

En las primeras 2 fases de reciente diagnóstico y persistente

A

Puede haber una remisión espontánea: se puede quitar: sólo al 2% de ellos, esto depende de la causa, ejemplo vacuna si se quita

En los pediátricos se asocia a vacunas la mayoría de las veces

21
Q

Sólo se da tratamiento cuando

A

El px tiene sangrado, tiene necesidad de cirugía, se va a someter a procedimiento invasivo como endoscopía

22
Q

Cuando el px tiene plaquetas menos de 20-30 mil iniciar

A

Tratamiento con cortiocides e inmunoglobulinas si la hemorragia es grave

23
Q

General no esta indicado tx

A

Con plaquetas por arriba de 20-30

o más de 50: excepto de si hay cirugía

24
Q

Cuando hay cirugía de sistema nervioso u ocular se tienen que tener

A

Más de 100 000 si hay menos se corre el riesgo de sangrado de órgano

25
El riesgo de muerte en estos pacientes es por
Inmunosupresión: infecciones más que por algún sangrado
26
Respuesta completa del tx
Más de 100 000 plaquetas: le pueden hacer cualquier cirugía
27
Respuesta al tx
Arriba de 30 mil plaquetas: px puede hacer vida completamente normal lo único que no se pude hacer es cirugía o algo invasivo como endoscopía
28
No respuesta al tx
No se logran mas de 30 mil plaquetas
29
Pérdida de la respuesta completa al Tx
Haber logrado las 100 000 y volver a bajar
30
Pérdida de la respuestaa
Haber logrado 30 mil y haber vuelto a bajar
31
Corticodependencia
No es bueno ya que a largo plazo se generan efectos secundarios por los esteroides
32
TIP refractaria
No se le pueden subir las plaquetas con nada: tomar precauciones
33
Px con sangrado activo
NO me espero 14 días a que haga efecto medicamento, esteroides Sino que dar medicamentos que tarden 2 días en responder: inmunoglobulinas (28 días de duración) combinado con esteroides: sólo cuando esta en riesgo la vida
34
2da línea de tx
Esplenectomía
35
3era línea de tratamiento
azatioprina
36
Efectos secundarios de los medicamentos usados en esta enfermedad
Procesos infecciosos por inmunosupresión del px
37
El bazo nos sirve para defendernos contra
Organismos encapsulados y se tiene que vacunar a los pacientes contra Influenz H. influenzae Menignococo Neumococo Por lo menos 2 semanas previo a la esplenectomía para que el px ya haya hecho anticuerpos evitando sepsis fluminante
38
El bazo nos sirve para defendernos contra
Organismos encapsulados y se tiene que vacunar a los pacientes contra Influenza H. influenzae Menignococo Neumococo Por lo menos 2 semanas previo a la esplenectomía para que el px ya haya hecho anticuerpos evitando sepsis fluminante
39
Medida profiláctica en los px sometidos a esplenectomía
Antibióticos por 1 año En pediatría 2 años porque apenas se empiezan a formar anticuerpos
40
Autoanticuerpos se unen a
IB/IX IIB/IIIA Se unen al macrofago y se lo llevan al bazo, sino hay bazo no hay donde lleverlo a destruir
41
Lo ideal no sería
Transfundir plaquetas ya que hay respuesta inmune a las plaquetas por lo que si se tranfunde habrá mucho mas
42
Vida media de plaqueta
3-5 días
43
Vida media de una plaqueta transfundida en una trombocitopenia inmunológica
30 minutos
44
Unica indicación para transfundir plaquetas en esta enfermedad
Que el px tenga un sangrado grave para sellar la lesión y deje de sangrar