LLA 74 Flashcards
Leucemia linfoblástica aguda
Es una enfermedad neoplásica que resulta de la mutación somática de un progenitor linfoide a determinado nivel de desarrollo (inmaduro).
Cáncer infantil con predilección
Leucemia linfoblástica aguda
Los linfoblastos se encuentran en
la MO y de ahí pueden infiltrar otros órganos.
Clasificación de las neoplasias hematológicas
FAB
Neoplasias con origen en células linfoides (B o T)
Con fenotipo inmaduro
leucemia linfoblástica aguda (L1 y L2)
Fenotipo intermedio
leucemia linfoblástica aguda (L3)
- linfomas no Hodgkin
Clasificación morfológica L1
DE LA FAB
Células chiquitas
Clasificación morfológica L2
DE LA FAB
células en Espejo de mano: prolongación
Clasificación morfológica L3
DE LA FAB
vacuolas en el citoplasma
El inmunofenotipo nos permite saber si
son de precursores T o B
Por los marcadores de membrana podemos determinarlo bien
Fenotipo maduro
leucemia prolinfocítica
- leucemia linfocítica crónica
- leucemia de células pilosas y sus variantes
Leucemia con daño en precursores _____ tiene muy mal pronóstico
T
y también NK, a las B les suele ir un poco mejor
Diferencia entre leucemia y linfoma
La leucemia debuta con células inmaduras en la sangre
y un linfoma debuta con crecimiento de ganglios
Neoplasias de células B
leucemia/linfoma linfoblástico de células B precursoras
b) linfomas de células B maduras
- leucemia linfocítica crónica/leucemia de linfocitos pequeños
y mas
Qué órganos infiltra la leucemia linfoblástica (sitio santuario)
Sistema nervioso
Testículo
Infiltra mucho, por ende mal pronóstico
V O F
Es necesario dar una quimio local/regional en Sistema nervioso
Verdadero por la alta infiltración
Sígnos y síntomas
insuficiencia medular y la infiltración orgánica. adenomegalias, hepatoesplenomegalia, masa mediastinal, infiltración a SNC y leucemia testicular son comúnes, dolor óseo y artritis en niños.
El estudio citogenético es importante para
determinar pronóstico y tratamiento.
Las lecuemias linfoblásticas agudas por definición a mayores de 18 años
Les va a ir muy mal
Edad de niños a los que les va mal
Menos de 1 año y más de 10 años
Edad a la que le va mejor a un niño
Entre 1 y 9 años
Es importante definir que tipo de enfermedad estamos teniendo por
La respuesta al primer tratamiento.
Si al px le va bien ante el primer tx es buena señal, pero si no responde va a tener un mal pronóstico
Tx de px con bajo riesgo
antimetabolitos (metrotexate), vincristina y dexametasona
Tx de px con riesgo estándar
necesitan más agentes de quimioterapia (agregar ara-C, antraciclinas, ciclofosfamida, etopósido, etc).
Tx de px con riesgo alto
Aquellos mayores de 10 años
son candidatos a trasplante de células tallo hematopoyéticas, así como las recaídas tempranas.
Complicaciones tardías
tumores cerebrales
- leucemia mieloide aguda
- cardiomiopatía y encefalopatía
- necrosis avascular de huesos y osteoporosis
- talla baja
- obesidad
- disfunción endócrina