Miel multi Flashcards
La talidomida es un
antiangiogénico, teratogénico que no permite que se formen las extremidades en el feto
Fisiopato
Los linfocitos B sin ningún estimulo libera inmunoglobulinas haciendo a la sangre viscosa.
Además son defensas que no funcionan en la manera en que deberían, son px que si infectan constantemente.
Se acumulan inmunoglobulinas y células plasmáticas
Presentación de px con mieloma múltiple (5)
Anemia
Destrucción ósea
Calcio elevado
Insuficiencia renal
Infecciones recurrentes
Cuántos casos aproximados se ven de Hod y no Hod
53 mil casos de No Hod
7000 casos de Hod
La incidencia del mieloma es de
4-13 casos nuevos por cada 100,000
La media de edad de presentación es de
6ta y 7ma década de la vida
Es la más común de las gammopatías
Gammopatía Monoclonal de Significado Incierto
Estancada y difícil de predecir su avance
Etiología del MM
Agentes ambientales.
Radiación ionizante.
Enfermedades inmunológicas.
Exposición a agentes químicos.
Benzeno
Obesidad, alcohol y cigarro.
Infecciones crónicas.
Fisopato
Un linfocito B recibe un estimulo anromal, se desata respuesta inmunológica.
Por la estimulación recurrente los linfocitos se pueden llegar a transformar en malignos por alteraciones citogenéticas en el cromosoma 13 (deleción o traslocación).
Se genera una gammopatía de significado incierto, traslocaciones, mala metilación, esto incrementa la angiogénesis generando un mieloma múltiple
Se sobreexpresa en esta enfermedad generando exceso de osteoclastos y por ende fracturas multiples a causa de los más mínimos esfuerzos
RANK
Se afecta comúnmente por la sobreexpresión de RANK
La columna
La anemia (la más común) que se presenta en el MM es
Crónica: no presenta mayor molestia para los px
La características de las fracturas por MM es que
Van a ser salteadas, es decir en diferentes partes del cuerpo que pueden estar muy distantes entre si
Para las fracturas por MM se recomienda
Mínima invasión. No se va a poder quitar la fractura sólo se contiene para que el px no tenga dolor
Después de ir con ortopedista o neurólogo los px se dirigen con
Nefrólogo
Diagnóstico
Biometría hemática
Química sanguínea
Electrolitos séricos
Pruebas de función hepática
Inmunoglobulinas
Examen general de orina
Diagnóstico por estudios de imagen
Tomografía axial computarizada
Resonancia Magnética
Radiografía
En las fracturas oseas por radiografía es frecuente ver
Lesiones en sal y pimienta en el cráneo
Lesiones en saca bocado
Diagnóstico especial
Laelectroforesis proteicaes la separación deproteínasmediante la aplicación de un campo eléctrico
Diagnóstico especial por aspirado de MO
> 10% de células plasmáticas para diagnóstico.
Fenómeno de ROULEAUX
En la revisión del frotis (extendido de la sangre) al microscopio, los glóbulos rojos se encuentran como en pilas de moneda
Posible tx de acuerdo al inmunofenotipo para el Hodgkin
Anti CD30
En mieloma de acuerdo a su inmunofenotipo se busca dar medicamentos
Anti CD38
Alteraciones citogenéticas
Cromosoma 13,14 y 1
Más frecuente en 14
Criterios de diagnóstico usados para MM
De Durie-Salomon
Mieloma Múltiple activo se define cuando
Hay datos de laboratorio y hay datos clínicos (anemia, falla renal, etc)
En estos casos se tiene que iniciar el tratamiento
Si un px sólo tiene datos de laboratorio pero no tiene clínica
Significa que el MM es indolente o se esta hablando de una Gammopatía de significado incierto
Para el diagnóstico cuántos criterios se necesitan
1 criterio mayor y 1 menor o 3 criterios menores
Criterios mayores
Plasmocitoma
Células plasmáticas>30%
Pico monoclonal elevado
Criterios menores
Lesiones líticas: también se ven en cáncer de pulmón, mama
Células plasmáticas +10%
Pico monoclonal bajo
Dx diferencial
Diferencial el sintomático del asintomático
Mieloma múltiple asintomático
Ausencia de eventos que definan al mieloma como (anemia, insuficiencia renal, etc). No hay clínica pero si puede haber hallazgos de laboratorio
Dx diferencial de lesiones líticas
Cáncer de diferentes origenes
Tipos de tratamiento (3)
Pacientes candidatos a trasplante de médula ósea
Pacientes no candidatos a trasplante de médula ósea
Pacientes refractarios o en recaída
Px con dinero suficiente
Medicamento
Px sin dinero suficiente
Trasplante de MO
A pesar del trasplante el px va a volver a recaer
Se considera que es una enf que no se puede curar
Tx para px no candidatos a trasplante
Tripletes, cuatripletes y si no funcionan: 5 medicamentos
Qué se tiene que evaluar para saber si ya no esta la enfermedad. Si están negativos estos 3 el px va a estar bien
Células plasmáticas en MO
Lesiones líticas en hueso (se ven en PET)
Proteínas en sangre: inmunofijación de proteínas