Ananemiosis Flashcards
Anemias
Disminución de masa eritrocitaria circulante, insuficiente para oxigenar tejidos periféricos.
La eritropoyesis es un proceso ordenado
Proeritoblasto
Eritoblasto basófilo
Eritoblasto policromático
Eritoblasto ortocromático
Reticulocito
Eritrocito
El _____ de la población mundial tiene algún tipo de anemia
24.8%
1/4 de la población mundial
La clasificación de las anemias puede ser*
Grado de anemia
Funcional
Etiológica
Morfológica
Por debajo de ____ hemoglobina hay riesgo de muerte
Debajo de 6
El grado de anemia se relaciona a la cifra de Hb circulante en
Leve, moderada, severa
Grado I de anemia. Leve
Hemoglobina mayor a 10g/dl
Grado II de anemia. Moderada
Hemoglobina de 9.9 a 8 d/dL
Grado III de anemia. Severa
Hb menor de 8g/dL
Los niveles de reticulocitos son importantes para saber si
La MO está regenerando o no esta regenerando
La anemia funcional se basa en
La cuenta de reticulocitos de la sangre circulante en sangre circulante.
Regenerativa y arregenerativa.
En una anemia regenerativa
Habrá un índice de producción de reticulocitos mayor de 3
Lo normal de IPR es de
0.5 a 2% de reticulocitos en sangre periférica
Anemia arregenerativa habrá
Menos de 0.5% de reticulocitos en sangre periférica
IPR: menor de 3%
Clasificación etiológica
Nutricional
Hemorragia
Falla medular
Destrucción acelerada
Multifactorial
Normocítica, normocrómica es de etiología
Multifactorial
Hipocrómica/normocítica es de etiología
Deficiencia de hierro
Talasemias
saturnismo
Hipocrómica microcítica
Por deficiencia de hierro
Talasemias
Saturnismo
Anemia macrocítica normocrómica
Deficiencia de B12
ácido fólico
Alcoholismo
Medicamentos
Síntomas generales de la anemia
Astenia, disnea, fatiga muscular, cansancio, somnolencia.
Manifestaciones cardiovasculares de la anemia
Taquicardia, palpitaciones, soplo funcional, lipotimia
Trastornos neurológicos de la anemia
Alteraciones visuales, cefalea, alteraciones de la conducta, insomnio
Cambios piel y tegumentos
Palidez, piel seca, uñas quebradizas, caída de pelo
Alteraciones del rito menstrual
Amenorrea, esterilidad
Diagnóstico sencillo de anemia
BHC
Historia clínica
Examen Físico
Diagnóstico (Historia clínica)
Ocupación (exposición a mielotoxicos)
Dieta
Antecedentes familiares
Válvulas protésicas
Intoxicación y venenos
Trastornos inflamatorios
Trastornos crónico-degenerativos
Infecciones
Trastornos malignos
Ingesta de medicamentos
Diagnóstico (exploración física)
Palidez
Fatiga
Soplo cardíaco
Queilitis angular
Coiloniquia
Cabello frágil
Esplenomegalia
Sx consuntivo
No puede faltar para el diagnóstico de anemia
Biometría hemática completa con reticulocitos
Va junto a la biometría hemática
Un frotis de sangre periférica
Si se detectan pocas plaquetas puede deberse a un fallo de la maquina que se encarga de detectarlas y el frotis ayuda a confirmar o no
Cuándo hay más de 2 líneas afectadas como por ejemplo eritrocitos y plaquetas se tiene que hacer
un aspirado de médula ósea
La anemia es la manifestación de una enfermedad no
Es como tal un diagnóstico, es decir no es como tal una enfermedad
En cualquier anemia
Hay que llegar siempre a que es lo que la está causando
Para transfundir a un paciente no hay que hacerlo de acuerdo a
Una cifra
Un px nefrópata si tiene hemoglobina poco baja y se transfunde se le va a tronar una arteria. A este tipo de paciente se les pone eritropoyetina para que suba poco a poco.
No se transfunde por riesgo de hipertensión.
No transfundir por una cifra sino por necesidad
Cuándo transfundir
Cuando hay presión baja y taquicardia. Esto significa que hay compensación
Hay pérdida de hierro por
La piel
Descamación del intestino y del estómago
En que períodos de la vida hay más consumo de hierro
Preescolar
Adolescencia
Embarazos
Mujeres de 13 años y adultas por la menstruación
El requerimiento diario de hierro*
Es aprox. de 10 a 20mg
La absorción de hierro diario es de*
1 a 2 mg al día
Sólo se absorbe el 10%
Tipos de hierro
Hem
No-Hem
Un px que sangra está perdiendo
El hierro que está en la hemoglobina del eritrocito
Dieta recomendada por deficiencia de hierro
Moronga
Vísceras
Carne roja pero no tan cocida para obtener el hierro de la carne y además de la sangre
La absorción del hierro se da en
Duodeno y parte alta del yeyuno
El mayor almacenaje de hierro se encuentra en la
Hemoglobina
El hierro Hem es de tipo
De origen animal
El hierro no hem
Es de origen vegetal
Una dieta rica en hierro basada en vegetales
Es como no darle nada
Alimentos que tienen mejor aporte de hierro
Es el producto animal
El hierro tiene_____ de almacenamiento
2 años
El ácido fólico tiene un almacenamiento que dura
3 meses
Causas de anemia ferropénica
-Absorción insuficiente
-Depósito disminuido
-Aumento de requerimientos
-Pérdidas aumentadas
Cuadro clínico de la anemia ferropénica
Síndrome anémico
Coiloniquia
Uñas quebradizas y opacas
Cabello quebradizo
Estreñimiento
Pica, geofagia, pagofagia
Medicamentos que provocan problemas de absorción
Antiácidos
Marcador más real de la deficiencia de hierro
Ferritina
El hierro puede estar normal pero los niveles de almacenamiento estarán bajando por eso el valor más acertado de anemia es la ferritina
Rango normal del marcador de depósito de hierro (ferritina)
10-150
Diagnósticos diferenciales de la anemia ferropénica
Talasemias
Anemia crónica por inflamación
SMD con sideroblastos
Intoxicación por metales pesados (Plomo)
Intoxicación por zinc
Deficiencia de cobre
Tratamiento de la anemia ferropénica
Corrección de causa de origen
Tratamiento con hierro
Oral
Intramuscular
Intravenoso
Estimulantes de eritropoyesis
Transfusión de CE.
Problemas de dar hierro por vía oral
Problemas gástricos: estreñimiento, gases, nausea
Cuando hay intolerancia gástrica o algún problema gástrico no se debe de dar hierro por posible sangrado
El hierro es ácido y puede hacer sarcomas
Cuando hay una anemia se requiere
100 a 200mg de hierro al día
Se requieren de______ para que haya un mejoramiento de la anemia
De 6 a 8 semanas
Por lo menos, se requieren_____de hierro oral para que se llenen los depósitos
6 meses para volver a llenar los depósitos de hierro y ver una respuesta
Tratamiento con hierro IV que ya no se usa en EUA ni en Europa porque hubo muertes por alergia
Dextrano
Este medicamento ya no se recomienda para nada
Tratamiento de hierro que se prefiere usar para el tx de la anemia
Carboximaltosa férrica
Administración de carboximaltosa férrica
Solución salina de 250 ml, 1000 mg por dosis
15 a 30 minutos
No se debe de dar tx con carboxilmaltosa a
Historia de alergias
Hipersensibilidad
Asmáticos e hiperreactores bronquiales
Infecciones bacterianas
Alteración hepática y renal
Niños y embarazadas
En una dosis de 200mg el px sólo absorbe
20
En una anemia severa se dan 500mg de carboximaltosa férrica, de estos solo se absorben
10ml