Tratamiento y más para el FINAL Flashcards
Criterios para el manejo del paciente con fiebre:
Pacientes jóvenes, sin factores de gravedad y con fiebre de duración inferior a 7 días
Siguen un control ambulatorio dado que en muchos casos el cuadro se autolimitará.
Paciente con fiebre y compromiso de las funciones vitales
Instaurar inmediatamente las medidas de soporte (hemodinámico, ventilatorio, metabólico), así como tomar muestras para cultivos e iniciar rápidamente el tratamiento antimicrobiano empírico
Criterios para el manejo del paciente con fiebre:
La edad avanzada, la presencia de algún factor de gravedad o la duración de la fiebre superior a 7 días suelen aconsejar…
Hospitalización y en ocasiones el inicio de tratamiento antibiótico empírico.
Fiebre
Si no existe compromiso vital, el tratamiento antimicrobiano empírico es …
opcional
Tratamiento sintomático (sobre todo en infecciones víricas):
NO DEBE ADMINISTRARSE DE FORMA SISTEMÁTICA. Pueden enmascarar la evolución real de la enfermedad subyacente, y deben reservarse para aquellos pacientes muy sintomáticos, con gran afectación o delirio, atribuibles a la fiebre. (Adm. cada 6-8h)
Antipiréticos: paracetamol, ácido acetilsalicílico (VO); propacetamol (VI)
Medidas físicas: como los paños de agua tibia
Antiinflamatorios: como la indometacina o el ibuprofeno, pueden ayudar al control de la fiebre tumoral o inflamatoria.
Puede presentarse infección con sólo febrícula o síntomas inespecíficos
Fiebre en el paciente inmunodeprimido
ATB
IM, en ptes en que la internación fueron tratados con vancomicina.
Teicoplanina
Para pacientes internados con Staphylococcus meticilino resistentes que producen cuadros graves
Vancomicina
En infecciones graves por bacilos GRAM - asociado a la fosfomicina para tratar infecciones causadas por Klebsiella KPC, Pseudomonas. Es nefrotóxica.
Polimixina B: Colistina
Nuevo ATB para el tratamiento de cocos GRAM+ fundamentalmente los Staphylococcus meticilino resistentes en pacientes hospitalizados cuando son resistentes a la vancomicina.
Daptomicina
Lipopeptido
Para neumonías atípicas por Mycoplasmas y Chlamydias(psitacosis). Usado en infecciones por transmisión sexual (gonorrea-gonococo), uretritis atípicas (Mycoplasma hominis, ureaplasma urealiticum).
Doxiciclina
Tetraciclina
En pacientes muy graves sobre todo en aquellos que se encuentran en terapia intensiva. Con buena acción sobre bacilos GRAM -. Contra Acynetobacter (ubicado en el entorno aparatológico del paciente), Klebsiella de tipo KPC
Tygeciclina
Nefrotóxicos y ototóxicos. Actúan para contención del foco mientras el betalactámico actúa dentro del foco. Útil para contener las bacteriemias. Generalmente se usan en combinación uno de la pared (betalactamico) + ………
AMINOGLUCOSIDOS
Gentamicina
Amicacina
Estreptomicina
Tobramicina
Neomicina
Excelente ATB que actúa sobre GRAM +, GRAM - y anaerobios, sin embargo puede producir aplasia medular por lo que se ha dejado de usar.
Cloranfenicol
Mismo espectro que la penicilina y surge por la alergia a las penicilinas
MACROLIDOS
* Eritromicina
* Roxitromicina
* Claritromicina
* Diritromicina
* Azitromicina
Muy utilizado en TBC (se trata con 4 drogas, esta no es la una de las drogas de primera elección)y algunas infecciones intestinales. Actualmente su uso está restringido
Estreptomicina
Administrado por vía oral, se da para disminuir la carga bacteriana que pueda ingresar a través de una cirugía intestinal, actuando sobre la microbiota colónica. Disminuye la carga bacteriana en los pacientes con insuficiencia hepática
Neomicina
En las neumonías atípicas (Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia). EV y VO
- Roxitromicina
- Claritromicina
- Diritromicina
Efecto importante sobre el Streptococcus pyógenes (faringitis bacterianas o anginas estreptocócicas)
Azitromicina
Espectro amplio. Para anaerobios. estreptococos, estafilococos. Importante para tratar Staphylococcus meticilino resistentes de la comunidad
Clindamicina
Lincosaminas
Solo para el Staphylococcus aureus meticilino resistentes, sobre todo ejerce una buena acción sobre el pulmón. Excelente alternativa en el caso de que la vancomicina no funcione.
Linezolid
OXAZOLIDINONAS
Contra anaeróbicos. En infecciones de tejidos blandos, vaginales, de pelvis, intestinales. Excelente amebicida (Trichomonas)
Metronidazol
NITROIMIDAZOLES
Cuidado en niños y adolescentes por su efecto toxico: inflamación de tendones y alteración de los cartílagos
Quinolonas
Orientado a los cocos GRAM +. Para Staphylococcus meticilino resistentes, en pacientes salieron del hospital y que ya han sido tratados con vancomicina encontrándose en su domicilio.
Levofloxacina