Trastornos de la personalidad I Flashcards

Generalidades y cluster A

1
Q

¿Qué caracteriza a la personalidad?

A

Su capacidad de adaptarse a ambientes internos y externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de la población general presenta trastornos de personalidad?

A

Entre el 10% y el 20%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué los trastornos de personalidad son crónicos?

A

Porque presentan patrones persistentes de conducta y experiencias internas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué porcentaje de pacientes psiquiátricos también tiene un trastorno de personalidad?

A

Alrededor del 50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué características tienen los trastornos de personalidad en cuanto a la percepción del paciente?

A

Son egosintónicos y aloplásticos; el paciente los minimiza y no siente ansiedad por su conducta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las cuatro áreas afectadas en los trastornos de personalidad?

A

Cognitiva, afectiva, impulsiva y función interpersonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se requiere para el diagnóstico de un trastorno de personalidad?

A

Patrón persistente que afecte al menos dos de las cuatro áreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué tres clústeres se clasifican los trastornos de personalidad?

A
  • Clúster A: raros (paranoide, esquizoide, esquizotípico)
  • Clúster B: inestables (antisocial, histriónico, límite, narcisista)
  • Clúster C: miedosos (evitativo, dependiente, obsesivo-compulsivo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué caracteriza al Clúster A?

A

Personalidades distantes y excéntricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué caracteriza al Clúster B?

A

Personalidades dramáticas, inestables, impulsivas y erráticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué caracteriza al Clúster C?

A

Personalidades miedosas y ansiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué significa que los trastornos de personalidad estén “desviados de estándares culturales”?

A

Que las personas tienen una forma de ser muy distinta y evidente en comparación con lo que se espera en su cultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué se dice que los trastornos de personalidad son “dominantes”?

A

Porque, aunque la persona se dé cuenta de que su forma de ser no está bien, sigue actuando igual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo suelen comenzar los trastornos de personalidad?

A

En la adolescencia o en la adultez joven (alrededor de los 18 años).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué sucede si hay cambios de personalidad en personas mayores?

A

Podrían ser secundarios a una condición médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué significa que los trastornos de personalidad son “estables en el tiempo”?

A

Que son constantes y la persona no cambia su forma de ser, incluso si le indican que debería hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué efectos tienen los trastornos de personalidad en la satisfacción personal?

A

Generan incomodidad, molestia, insatisfacción y una sensación de disgusto con uno mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué limitaciones funcionales pueden provocar los trastornos de personalidad?

A

Afectan la vida diaria, como las relaciones sociales, laborales y personales, dificultando el funcionamiento normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Con qué se relaciona la genética del Clúster A?

A

Mayor prevalencia en familias con antecedentes de esquizofrenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué relación genética existe en el Clúster B?

A
  • Está compartida entre el trastorno antisocial y los trastornos por uso de sustancias en familiares.
  • Además, hay una relación genética entre familiares con ansiedad y personas con trastorno límite de la personalidad, trastorno histriónico y somatización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se observa en la genética del Clúster C?

A

Asociada a ansiedad en familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué efecto tienen los andrógenos en los trastornos de personalidad?

A

Aumentan la agresividad y la sexualidad en los pacientes impulsivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué niveles hormonales están alterados en pacientes impulsivos?

A

Niveles elevados de testosterona, 17-estradiol y estrona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué relación tiene la monoaminooxidasa con la personalidad?

A

Una disminución de la monoaminooxidasa plaquetaria está asociada a mayor actividad y socialización en pacientes esquizotípicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué patrones de movimientos oculares están relacionados con la personalidad?
Movimientos sacádicos en personas **introvertidas**, con baja autoestima y tendencia al aislamiento.
26
¿Qué neurotransmisor está relacionado con impulsividad y suicidio?
El **5-HIAA** (un metabolito de serotonina) está disminuido en pacientes suicidas, impulsivos y agresivos.
27
¿Qué tipo de ondas se observan en el EEG de pacientes con trastornos de personalidad?
Ondas lentas similares a las del sueño (aunque no son un criterio diagnóstico).
28
¿Qué neurotransmisor se asocia a la personalidad "flemática" (callada y estoica)?
Niveles elevados de **endorfinas**.
29
¿Qué es una fijación en un estado de desarrollo psicosexual?
**Es la permanencia en una etapa específica del desarrollo psicosexual**, como la etapa oral, donde se manifiestan características como pasividad y dependencia (p. ej., consumo de sustancias), o la etapa anal, que produce conductas perfeccionistas, tercas y altamente conscientes, influyendo en la formación de la personalidad y en sus mecanismos de defensa.
30
¿Qué significa "armadura de carácter"?
Son **mecanismos defensivos** que protegen al individuo de sus impulsos, determinando su personalidad.
31
¿Cómo se relacionan los mecanismos defensivos con los trastornos de personalidad? ¿Qué ocurre si los mecanismos de defensa fallan?
**Cuando los mecanismos fallan**, aparecen emociones intensas (ansiedad, tristeza) que derivan en trastornos de personalidad. - Aumentan las emociones como ansiedad y tristeza, lo que puede contribuir al desarrollo de un trastorno de personalidad.
32
¿Qué papel tienen las relaciones objetales en la personalidad?
Los niños internalizan características de figuras parentales y las hacen propias, moldeando su personalidad y relaciones interpersonales. ## Footnote (por ejemplo, si un niño ve que si su mamá cuando se enoja, se corta los brazos > el niño va a hacer lo mismo), hacemos lo mismo que los padres
33
¿Qué es la fantasía como mecanismo de defensa?
Crear vidas imaginarias para evitar enfrentar la realidad, común en personas con **miedo a la intimidad.**
34
¿Qué es la proyección como mecanismo de defensa?
Atribuir sentimientos no reconocidos propios a los demás, generando **hipersensibilidad a la crítica**.
35
¿Qué implica la escisión en la personalidad?
Dividir todo en extremos (bueno o malo) sin puntos intermedios, común en relaciones conflictivas. ## Footnote Ejemplos en situaciones comunes: En relaciones románticas: Un día, la pareja es "el amor de mi vida"; al día siguiente, tras un desacuerdo, "me odia y quiere hacerme daño". En trastornos alimenticios: Un alimento puede ser "completamente saludable" o "totalmente dañino", sin considerar moderación o balance. La escisión refleja dificultades en la regulación emocional y en la percepción de uno mismo y los demás, generando relaciones inestables y conflictos intensos.
36
¿Qué es la disociación como mecanismo de defensa?
Es el proceso **inconsciente** por el cual una persona sustituye un estado emocional negativo por otro más positivo, **desconectándose** de la realidad. - Es común en individuos con miedo a la intimidad, quienes **crean una "vida imaginaria"** para evadir problemas reales.
37
¿Qué es el aislamiento como mecanismo de defensa?
Es la separación de las emociones de los pensamientos para evitar el malestar. Las personas que lo utilizan tienden a ser controladas, ordenadas y evitan conflictos de poder, característico en personalidades ansiosas.
38
¿Qué es la identificación proyectiva como mecanismo de defensa?
Es cuando una persona proyecta un sentimiento o característica no deseada en otra, pero busca que el otro lo "adopte" como propio, generando una **unión psicológica inconsciente**. Este mecanismo suele implicar conflictos interpersonales intensos.
39
¿Cómo actúa la agresión pasiva como mecanismo de defensa?
Volcar la **agresividad** hacia uno mismo o en **sarcasmo** hacia los demás **sin reconocerlo conscientemente.**
40
¿Qué es el acting out?
Expresar **impulsos intensos** (enojo, frustración) mediante acciones como **gritar o autolesionarse** para liberarlos.
41
# PARANOIDE ¿Cuál es la característica esencial del trastorno paranoide de personalidad?
Un **patrón de desconfianza y suspicacia** hacia los demás, interpretando sus intenciones como malévolas.
42
# PARANOIDE ¿Qué porcentaje de la población general presenta este trastorno?
Entre el **2% y el 4%**.
43
# PARANOIDE ¿Cuál es el diagnóstico diferencial del trastorno paranoide de personalidad?
- Trastorno delirante - Esquizofrenia - Esquizoide - Límite
44
# PARANOIDE ¿Cómo se comporta una persona con este trastorno en una consulta?
Está tensa, **no cree tener un problema**, observa el entorno con **desconfianza y juzga** todo a su alrededor.
45
# PARANOIDE ¿Qué mecanismos de defensa predominan en este trastorno?
Proyección e ideaciones de referencia.
46
# PARANOIDE ¿Qué emociones suelen tener estos pacientes hacia los demás?
Irritabilidad, hostilidad, hipersensibilidad, y desconfianza hacia las intenciones ajenas.
47
# PARANOIDE ¿Qué tipo de relaciones tienen los pacientes con trastorno paranoide de personalidad?
Son reacios a confiar en los demás y temen que la información que comparten sea usada en su contra.
48
# PARANOIDE ¿Cómo perciben los comentarios o acciones de otros?
Encuentran **significados ocultos amenazantes o degradantes** en eventos y comentarios **benignos**.
49
# PARANOIDE ¿Qué es común en los celos de estos pacientes?
**Sospechas infundadas** de infidelidad en su pareja, utilizando **evidencias triviales** para justificarlo.
50
# PARANOIDE ¿Qué tratamientos farmacológicos se recomiendan para este trastorno?
**Ansiolíticos** para la ansiedad y **antipsicóticos** para reducir la suspicacia.
51
# PARANOIDE ¿Qué complicaciones presentan con mayor frecuencia?
**Problemas laborales y maritales**, ya que las relaciones interpersonales son **conflictivas**.
52
# PARANOIDE ¿Es más común en hombres o mujeres?
Hombres
53
# PARANOIDE ¿Cómo se muestra la rigidez emocional en el trastorno paranoide?
Las personas con trastorno paranoide evitan mostrar emociones para no parecer débiles. Además, descalifican a los demás cuando perciben debilidad en ellos. Esto es una forma de protegerse de sentirse vulnerables y de mantener el control sobre lo que les rodea.
54
# ESQUIZOIDE ¿Cuál es la característica esencial del trastorno de personalidad esquizoide?
Un patrón general de **distanciamiento de las relaciones sociales** y una gama restringida de expresión de emociones en situaciones interpersonales, comenzando en la adultez y presente en diversos contextos.
55
# ESQUIZOIDE ¿Por qué los pacientes esquizoides prefieren trabajos solitarios o turnos de noche?
Porque les permiten **evitar interacciones sociales y estar solos**, lo cual es consistente con su patrón de aislamiento.
56
# ESQUIZOIDE ¿Qué diferencia al trastorno de personalidad esquizoide de la esquizofrenia?
En el trastorno esquizoide, los pacientes **reconocen la realidad** y no presentan delirios ni alucinaciones, como ocurre en la esquizofrenia.
57
# ESQUIZOIDE ¿Qué diferencia al trastorno esquizoide del trastorno evitativo de la personalidad?
El esquizoide **quiere estar solo**, mientras que el evitativo desea relaciones sociales pero no puede establecerlas por temor al rechazo.
58
# ESQUIZOIDE ¿Cómo se comporta un paciente esquizoide durante una entrevista clínica?
Evita el contacto visual, responde con palabras breves y de forma rápida, demostrando incomodidad y **deseo de terminar la interacción.**
59
# ESQUIZOIDE ¿Cómo es la relación entre hombres y mujeres en el diagnóstico del trastorno esquizoide?
Es más común en **hombres**, con una proporción de 2:1 respecto a las mujeres.
60
# ESQUIZOIDE ¿Cómo perciben las críticas o la aprobación las personas con trastorno esquizoide?
Suelen ser **indiferentes** a la aprobación o crítica de los demás y no les preocupa lo que otros piensen de ellos.
60
# ESQUIZOIDE ¿Cuáles son los intereses y actividades típicas de una persona esquizoide?
Prefieren actividades **solitarias,** tareas mecánicas o abstractas, y tienen poco interés en experiencias sexuales o sociales.
61
# ESQUIZOIDE Diagnósticos diferenciales de trast de personalidad esquizoide
- Esquizofrenia - Trastorno delirante - Personalidad paranoica - Trastorno obsesivo-compulsivo - Trastorno evitativo - Esquizotípico - Autismo
61
# ESQUIZOIDE ¿Qué tratamientos se pueden considerar para el trastorno de personalidad esquizoide?
Tratamientos sintomáticos con dosis bajas de antipsicóticos, antidepresivos o estimulantes.
62
# ESQUIZOIDE ¿Qué aspecto afecta más a la vida social de los pacientes esquizoides?
Su **falta de deseo por establecer vínculos** y su incomodidad en interacciones sociales.
63
# ESQUIZOIDE ¿Cómo se relaciona el trastorno esquizoide con la esquizofrenia?
Es la **personalidad más común asociada** con la esquizofrenia, pero no se sabe cuántos pacientes esquizoides desarrollan esquizofrenia debido a su falta de interacción.
64
# ESQUIZOIDE ¿Qué tipo de emociones expresan las personas esquizoides?
Suelen tener un **afecto restringido**, rara vez expresan emociones fuertes y parecen fríos o distantes.
65
# ESQUIZOIDE ¿Qué ocurre si el comportamiento esquizoide se presenta exclusivamente en el contexto de otra condición médica o neurológica?
No se diagnostica trastorno de personalidad esquizoide si el patrón es atribuible a otra condición médica o psicológica, como **esquizofrenia** o **epilepsia del lóbulo temporal**
66
# ESQUIZOTÍPICO
67
# ESQUIZOTÍPICO