TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Flashcards

1
Q

¿Qué es la conjuntiva?

A

Epitelio no queratinizado cilíndrico estratificado con células de globet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DESCRIBE

Conjuntiva palpebral:
Conjuntiva bulbar:

A

Conjuntiva palpebral: Que está firmemente adherida al tarso
Conjuntiva bulbar: poca adherida al globo ocular excepto en el limbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ANATOMÍA

  1. ¿Qué es la plica semilunaris?
  2. ¿Qué es la carúncula?
A
  1. Es un pliegue en la conjuntiva del ojo que se encuentra en el ángulo interno del ojo
  2. Pequeño relieve ovalado de color rosado que se encuentra en el ángulo interno del ojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MENCIONA LAS CAPAS DE LA LÁGRIMA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué contiene cada capa de la lágrima? (3)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los trastornos de la conjuntiva?

A
  • Folículos
  • Papilas
  • Quemosis
  • Flictenula
  • Pingüecula
  • Pterigión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dentro de las lesiones benignas de la conjuntiva encontramos:

A
  • Pinguécula (c)
  • Pterigión (c)
  • Pseudo-pterigión
  • Hemorragia subconjuntival

(c) = carnosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2 factores que provocan las lesiones de carnosidades:

A
  • Factores del huésped: Irritación e inflamación continua, factor de herencia
  • Factores externos: tierra, luz solar (luz UV), plantas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es esto?

A

FOLÍCULOS
- Hipertrofia de la capa linfoide del estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es?

A

PAPILAS
- Es una reacción conjuntival inespecífica que ocurre por la unión de fibras finas de la conjuntiva con el tarso subyacente o limbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es?

A

QUEMOSIS
- Edema del estroma conjuntival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es?

A

FLICTENULA
- Es una reacción inflamatoria por toxinas que genera bolitas en el limbo. Se trata con esteroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es?

A

PINGÜECULA
- Aparecen como nódulos amarillos en ambos lados de la córnea (más comúnmente en el lado nasal), en el área de la apertura palpebral. Los nódulos, consistentes en tejido hialino y amarillo elástico, rara vez aumentan su tamaño, pero la inflamación es común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es?

A

PTERIGIÓN
- Crecimiento triangular de tejido que se extiende
desde la conjuntiva y cubre la córnea.

carnosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

¿Dónde suelen presentarse los pterigiones?

A

Se suelen presentar en el sector nasal de la conjuntiva, porque ahí está el drenaje del ojo
- puede darse nasal o temporal

Si la lágrima se encarga de drenar el ojo, ahí se acumulan los agentes externos (irritantes, bacterias o toxinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

¿Qué es?

A

Pterigión bipolar porque sale nasal y temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

¿Cómo se clasifica el pterigión?

A

Se clasifica según la zona del limbo esclerocorneal:
- Grado 1: se sube al limbo
- Grado 2: está entre el limbo y el borde de la pupila
- Grado 3: rebasa la pupila
- Grado 4: cubre toda la pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

La pingüecula invade conjuntiva y córnea V/F

A

FALSO
- está limitada a la conjuntiva

no invade la córnea como el pterigión, se hace una película x la proliferación de las fibras de elastina > se ve como gelatinoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El pterigión y la pingüecula son agudos V/F

A

FALSO
- son crónicos (una vez que salen, ya no se quitan)

la mayoría de los adultos tiene un grado leve de pingüecula (especialmente en zonas de exposición solar)

20
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

¿Dónde es más común que aparezcan pingüecula y pterigión?

A

En la conjuntiva bulbar-nasal

21
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

Factores de riesgo para pingüecula y pterigión

A

MULTIFACTORIAL
- Ambiental (UV)
- Hereditario

22
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

3 TIPOS DE PTERIGIÓN

A
  • Proliferativo
  • Fibroso
  • Atrófico-escleroso
23
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

HISTOLOGÍA de pingüecula y pterigión

A
  • Células inflamatorias, neovascularización, remodelación de la matriz extracelular
  • Degeneración elastótica de la colágena
  • Cabeza guía de células epiteliales del limbo alteradas, seguida de epitelio escamoso metaplásico con hiperplasia de células caliciformes, con proliferación de fibroblastos
24
Q

TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

TRATAMIENTO PINGÜECULA Y PTERIGIÓN

A
  • Protegerse del ambiente (lentes polarizados con filtros UV)
  • Lágrimas artificiales (nos ayudan a disminuir la fricción)
  • Si está muy inflamado, podemos dar antiinflamatorios esteroideos o no esteroideos
25
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA CRITERIOS DE CX (pterigión)
1. Grado 3 y 4 (tamaño) 2. Molestias: comezón, sensación de cuerpo extraño 3. Como es epitelial, hay riesgo de malignidad 4. Estética ## Footnote DATOS DE MALIGNIDAD: vasos en sacacorchos
26
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Qué es? | hiposfagma
HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL - La hemorragia es causada por ruptura de un pequeño vaso conjuntival, algunas veces precedida por un ataque de tos o estornudos
27
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Causas de la **hemorragia subconjuntival**
- Mecánica (traumatismo) - Clima muy irritativo (aire, polvo, agente agresor) - Presión arterial elevada - Anticoagulantes
28
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Tratamiento de la **hemorragia subconjuntival**
El mejor tratamiento es la seguridad. La hemorragia por lo general se reabsorbe en 2 a 3 semanas. - si tiene molestias, le damos lubricante
29
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Cómo se dividen las lesiones pigmentadas de la conjuntiva?
- **Benignos:** nevo, melanosis racial, melanocitosis ocular, melanosis adquirida secundaria, melanosis adquirida primaria sin atipia (MAP) - **Precancerosos:** melanosis adquirida primaria con atipia - **Malignos:** melanoma
30
# TRASTORNOS DE CONJUNTIVA ¿Qué es?
NEVO - son congénitos (< 6 meses) o del desarrollo ## Footnote el sol hace que aumenten su tamaño, también el estímulo hormonal (embarazo)
31
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Clínica del **NEVO**
- Lesión circunscrita, plana - Marrón claro a chocolate oscuro - Ligeramente elevada - Conjuntiva bulbar interpalpebral - 30% no pigmentados - Móviles, con quistes - Pueden estar en cualquier zona, **excepto en la córnea** ## Footnote los nevos tienen quistes adentro de la lesión, si tiene quistes es benigno
32
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Qué es?
Melanosis racial - Lesión begnina que aparece en la conjuntiva de los ojos de personas con pigmentación oscura ## Footnote se ven en raza negra o morena
33
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Si ves a un px de 70 años y ves esto, en qué piensas?
MELANOMA
34
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Características de la **melanosis racial**
- Móvil, plana y **bilateral** - Ubicación: Limbo, 360° - Habitualmente **aparece en los primeros años de vida** y **estabiliza durante la juventad** - 90% persona de raza negra - Melanocitos benignos en la membrana basal - **Observación periódica** - Tiene un **patrón perilimbico**
35
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Qué es?
MELANOCITOSIS OCULAR - Condición pigmentaria congénita periocular | color típico **gris azulado**
36
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Características de la **melanocitosis ocular**
- **Unilateral**, difusa, **gris-azulada** - Ubicación: posterior al limbo, **en la esclera** - **Hiperpigmentación** de la **úvea** - Riesgo de 1 e 400 para melanoma de coroides | se suelen encontrar en la parte inferior y superior ## Footnote suelen ser c**ongénitos**
37
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Qué es?
MELANOSIS OCULODÉRMICA NEVO de OTA - Pigmentación difusa gris-azulada-café con bordes mal definidos
38
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Características de **melanosis oculodérmica nevo de ota**
- **Nacimiento** y en la **primera o segunda década** de la vida - Se localizan en cara en las áreas inervadas por la rama oftálmica y maxilar trigémino - Pueden abarcar **conjuntiva, paladar, faringe, mucosas nasal y bucal y la membrana timpánica** ## Footnote pueden estar compartidos con piel, paladar, iris y uvea
39
# TRASTORNOS DE LA COJUNTIVA ¿Por qué da la **melanosis adquirida secundaria?**
Por alergia o pigmentación de un pterigión
40
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Qué es?
MELANOSIS ADQUIRIDA PRIMARIA - Aumento de la producción de melanina con o sin proliferación de melanocitos
41
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Características de la **melanosis adquirida primaria**
- Edad **media o adultos mayores**, raza **blanca** - Crecimiento **lento y centrífugo** - Unilateral, **color variable** (café dorado a chocolate), plana - Se **moviliza** - **Puede extender al margen palpebral y epidermis** - Realizar biopsia
42
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Por qué se le realiza biopsia a la **melanosis adquirida primaria**?
Estatus citológico - se les hace citología para ver si tienen **atipia** > debido a que si tienen atipia se pueden convertir en un **melanoma**
43
# TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA ¿Qué nos dicen estas lesiones? ## Footnote melanosis adquirida primaria
Nos hacen sospechar en **malignidad** - arriba izq: sospechamos porque **salen en sitio que no están expuestas al sol y que están altamente vascularizados** - hay **extensión de la córnea** - más vascularización = más riesgo de malignidad
44
¿Qué es?
MELANOMA - 1-2% de los tumores malignos oculares
45
Origen del **melanoma**
- 75% origen de MAP con atipia - 20-30% de un nevo previo - 5-10% de novo - 5ta década - Raza blanca, igual mujeres y hombres - Mortalidad 25%
46
¿Cuál es el primer sitio de metástasis del **melanoma**?
Hígado
47
Datos de **malignidad** de melanoma
- Elevada, variablemente pigmentada - Irregular, unilateral - Vasos sanguíneos prominentes - Perilimbal, conjuntiva bulbar, palpebral o fondos de saco - Sitios no expuestos a radición - Invasión de la córnea - Distorsión de la arquitectura