CONJUNTIVITIS Flashcards
¿De dónde a dónde va la conjuntiva?
Membrana mucosa del limbo al borde palpebral
¿Qué tipo de epitelio tiene la conjuntiva?
Epitelio escamoso estratificado no queratinizado (células caliciformes, Langerhans, melanocitos y linfocitos)
¿Cuáles son las partes de la conjuntiva?
- Conjuntiva tarsal
- Conjuntiva bulbar
- Fondo de saco (marginal)
¿Qué es la conjuntivitis y cuál es su clasificación?
Inflamación de la conjuntiva, enfermedad ocular más frecuente
CLASIFICACIÓN:
- alérgica (gigante, queratoconjuntivitis atópica)
- bacteriana (hiperaguda, aguda, subaguda, crónica)
- viral (faringoconjuntival, queratoconjuntivitis epidémica)
¿Cuál es la tríada de la conjuntivitis?
- Ardor
- Escozor
- Sensación de cuerpo extraño
¿Qué signos clínicos pueden aparecer en la conjuntivitis?
- Hiperemia, lagrimeo, congestión conjuntival.
- Secreción (mucosa, purulenta o acuosa).
- Folículos, papilas, flicténulas, nódulos.
¿Qué tipo de hipersensibilidad es la conjuntivitis alérgica y cuál es su mecanismo?
- Hipersensibilidad Tipo I (IgE).
- Exposición a alérgenos (polvo, polen, moho) → reacción cruzada con receptores IgE → Degranulación de mastocitos → Liberación de histamina, factores quimiotácticos, FAP y prostaglandinas.
¿A qué se asocia la conjuntivitis alérgica?
- 90% de las alergias
- Rinitis alérgica
¿Cuáles son los tx para la conjuntivitis alérgica?
- Antihistamínicos tópicos: Olopatadina, Azelastina, Cromoglicato de sodio.
- Antiinflamatorios tópicos.
- Evitar el alérgeno.
¿Qué es la conjuntivitis papilar grande y cuál es su causa?
- Es una reacción alérgica crónica a un cuerpo extraño en el ojo
- Principal causa: lentes de contacto
- También puede ser provocada por prótesis o suturas expuestas
¿Cuáles son los hallazgos clínicos de la conjuntivitis papilar gigante?
- Papilas gigantes >1 mm en la conjuntiva tarsal superior.
- Prurito, secreción mucosa y sensación de cuerpo extraño.
- Intolerancia progresiva a LC.
¿Cómo se trata la conjuntivitis papilar grande?
- Retirar el factor desencadenante (LC o prótesis).
- Tratamiento tópico:
* Antihistamínicos: Olopatadina, Azelastina.
* Estabilizadores de mastocitos: Cromoglicato de sodio.
* Antiinflamatorios tópicos (en casos graves).
¿Qué tipo de hipersensibilidad está involucrada en la queratoconjuntivitis atópica?
¿Cuándo empieza?
Hipersensibilidad Tipo I y IV (reacción alérgica hereditaria).
Inicio a los 30 a 50 años
¿A qué enfermedades está asociada la queratoconjuntivitis atópica?
- Dermatitis atópica (15-40% de los casos).
- Blefaritis, madarosis (pérdida de pestañas), ectropión.
- Queratocono (10% de los casos).
- Catarata subcapsular posterior.
¿Cuáles son los hallazgos clínicos de la queratoconjuntivitis atópica?
- Papilas
- Vascularización corneal
- Cicatrización
- Simblefaron
¿Cuál es el tratamiento de la queratoconjuntivitis atópica?
- Terapia tópica: Antihistamínicos, estabilizadores de mastocitos.
- Casos graves: Ciclosporina oral (5 mg/kg/día).
¿A qué edad inicia la queratoconjuntivitis vernal y en qué género es más frecuente?
Inicio a los 10 años
- más frecuente en hombres 2:1
¿Cuáles son las características clínicas de la queratoconjuntivitis vernal?
- Bilateral y recurrente.
- Dura de 2 a 10 años.
- Disminuye en la pubertad.
- 75% de los pacientes tienen dermatitis atópica.
¿Cuál es el tx de la queratoconjuntivitis vernal?
Tratamiento tópico y oral con antihistamínicos y antiinflamatorios.
DIFERENCIAS ENTRE QUERATOCONJUNTIVITIS ATÓPICA Y VERNAL
LÉELO, AYUDA DE REPASO
¿Qué características tiene la conjuntivitis bacteriana hiperaguda?
- Causada por Neisseria gonorrhoeae.
- Inicio en 24 h, secreción purulenta excesiva, quemosis e inyección conjuntival.
- Puede perforar la córnea en 48 h.
¿Cuál es el tx de la conjuntivitis bacteriana hiperaguda?
Tratamiento: Ceftriaxona IM (1 g cada 12 h por 5 días si afecta córnea).
- antibiótico tópico
¿Cuáles son los principales agentes de conjuntivitis bacteriana aguda?
DURACIÓN Y TRATAMIENTO TAMBIÉN
- Streptococo Pneumoniae
- Haemophillus Influenzae
- Pseudomonas
DURACIÓN: 15 días
TX = tobramicina, fluoroquinolonas x 3 días
¿En qué pacientes ocurre la conjuntivitis bacteriana crónica?
Ocurre en px con obstrucción nasolacrimal y dacriocistitis crónica