Transplante de órganos Flashcards
¿Para qué tipo de pacientes el trasplante de órganos es el tratamiento por elección?
Para pacientes que presentan insuficiencia aguda o crónica de algún órgano o tejido
Desventaja del trasplante de órganos
La lista de espera es muy larga
Persona que tácita o expresamente consiente la disposición de su cuerpo o componentes para su utilización en trasplantes
Donador
¿Qué es un trasplante?
Es la transferencia de un órgano, tejido o células de una parte del ceurpo a otra o de un individuo a otro y que se integre a su organismo
Manifestaciones clínicas de la muerte encefálica
- Pérdida permanente e irreversible de la consciencia
- Ausencia de automatismo respiratorio
- Daño irreversible al tallo cerebral
Contradicciones absolutas para la donación de órganos y tejidos (4)
- Positividad o factores de riesgo VIH
- Neoplasia maligna actual o reciente
- Hepertensión severa con afectación visceral
- Sepsis con fallo hemodinámico
Contradicciones relativas para la donación de órganos y tejidos
- Edad
- Desconocimiento de antecedentes personales
- Isquemia fría prolongada
- Hipertensión arterial moderada
- Positividad a VHC y VHB
Tipos de trasplantes (5)
- Alotrasplante
- Autotrasplante
- Xenotrasplante
- Ortotópico
- Heterotópico
Tipo de trasplante donde el órgano, tejido o conjunto de células procede de otro individuo de la misma especie
Alotrasplante
Tipo de trasplante donde el órgano o tejido proviene del mismo paciente
Autotrasplante
Tipo de trasplante donde el órgano o tejido proviene de otros animales
Xenotrasplante
Tipo de trasplante donde:
* Es en el mismo sitio anatómico del receptor y del donante
* Se extrae el órgano del paciente y se sustituye por el del donante
* El órgano ocupa su posición anatómica normal
Trasplante ortotópico
Tipo de trasplante donde el órgano es implantado en otro sitio anatómico y el órgano del paciente permanece como apoyo del órgano del donante
Trasplante heterotópico
¿Cómo se llaman las moléculas responsables de las reacciones de rechazo de transplantes?
Moléculas del complejo principal de histocompatibilidad
MHC
Características de las MHC (3)
- Células presentadoras de antígenos
- Proteínas de membrana
- Muestran los antígenos peptídicos para que sean reconocidos por los lin T
¿Cuántas lases de MHC hay?
Dos clases:
* Clase I
* Clase II
Clase de MHC que se une al correceptor del lin T CD8
MHC clase I
Clase de MHC que se une al correceptor de lin T CD4
MHC clase II
MHC clase I
MHC clase II
Inmunología donde diferentes individuos son capaces de presentar y responder a diferentes péptidos microbianos
Genes polimórficos
Inmunología donde aumenta el número de moléculas del MHC diferentes que pueden presentar péptidos a los linfocitos T
Expresión codominante
Hay muchos alelos diferentes en la población
Genes polimórficos
Se expresan los dos alelos parentales de cada gen del MHC
Expresión codominante
Inmunología donde los linfocitos T CD4+ cooperadores interactúan con las células dendríticas, los macrófagos y los linfocitos B
MHC clase II
Inmunología donde los CTL CD8+ pueden matar cualquier célula infectada por virus
MHC clase I
Clase de MHC que está presente en todas las células nucleadas
Clase I
Clase de MHC que está presente en células dendríticas, macrófagos y linfocitos B
Clase II
Linfocitos cititóxicos
CD8
Linfocitos cooperadores
CD4
Especificidad amplia
Pueden unirse muchos péptidos diferentes a la misma molécula del MHC
¿Cuántos péptidos puede mostrar el MHC?
Un péptido a la vez
TCR
Receptor de Lin T
¿Qué reconoce el TCR?
Moléculas del MHC
Tipos de respuesta al trasplante
- Alorreconocimiento directo
- Alorreconocimiento indirecto
Tipo de repuesta donde los tejidos donantes contienen células dendríticas y estas son reconocidas por el TCR del receptor
Alorreconocimiento directo
Tipo de respuesta donde las células del injerto son ingeridas por las células del receptor, los aloantígenos del donante son procesados y presentados por las moléculas propias del MHC en las células dendríticas del receptor
Alorrespuesta indirecta
Células dendríticas del donante - Linfocitos T del receptor
Alorreconocimiento directa
Células dendríticas del receptor - Linfocitos T del receptor
Alorreconocimiento indirecto
Tipos de rechazo en trasplante de órganos
- Rechazo hiperagudo
- Rechazo agudo
- Rechazo crónico
Rechazo que sucede minutos después de realizar el trasplante
Rechazo hiperagudo
¿Por qué está mediado el rechazo hiperagudo?
- Anticuerpos circulantes contra antígenos en células endoteliales del injerto
- Activación del sistema complemento
¿Qué ocasiona el rechazo hiperagudo?
Trombosis de vasos del injerto
Rechazo que ocurre días o semanas después del trasplante
Rechazo agudo
¿Qué media el rechazo agudo?
- Lin T CD8: destruyen las células del injerto
- Lin T CD4: liberan citocinas
- Complemento
Rechazo que ocurre meses o años después del trasplante
Rechazo crónico
¿Qué media el rechazo crónico?
Lin T CD4: liberan citocinas
Cascada enzimática que ayuda a defenderse de las infecciones.
Sistema del complemento
¿Cómo se estudia la compatibilidad del donante?
- Prueba cruzada
- Búsqueda de anticuerpos citotóxicos
- Análisis de DNA
- PCR-SSP
- PCR-SSO
- Detección de anticuerpos por citometría de flujo
¿En qué se basa el análisis de DNA?
PCR-RFLP: se basa en sitios de restricción
¿En qué se basa el PCR-SSP?
En secuencias específicas
* Utilizan primers que tienen secuencias complementarias de secuencias específicas
¿En qué se basa la PCR-SSO?
Secuencia específica de oligonucleótidos:
* Amplificación del locus en donde se encuentran los exones de HLA-I y HLA-II
* Se hibrida ese DNA con sondas de oligonucleótidos marcados
¿Qué anticuerpos detecta la citometría de flujo?
Anticuerpos anti-HLA
¿Qué usa la citometría de flujo para la detección de anticuerpos?
Ac frente a Ig conjugados a fluorocromos
¿Mediante qué cuantifica la concentración de anticuerpos anti-HLA la citometría de flujo?
Mediante la intensidad de fluorescencia que alcanza el suero
Contras de la detección de anticuerpos por citometría de flujo
No está bien estandarizado
¿Qué se busca en las pruebas de compatibilidad?
Compatibilidad de los loci A, B y DR