Cascada de Señalización Flashcards
¿De qué depende la capacidad de los seres humanos para ver, recibir y responder a señales ambientales?
De la activación de las vías de señalización intracelulares de las diferentes células que lo conforman
¿A través de qué se da la comunicación celular?
Mensajeros extracelulares
Tipos de comunicación celular (3)
- Autocrina
- Paracrina
- Endocrina
Tipo de comunicación donde la célula que está produciendo el mensajero expresa receptores en su superficie que pueden responder a ese mismo mensajero
Autocrina
Tipo de comunicación donde las moléculas mensajeras viajan distancias cortas hacia otras células que están cerca de la célula que generó el mensajero
Paracrina
Tipo de comunicación donde las moléculas mensajeras alcanzan sus células blanco a través del paso por el torrente sanguíneo
Endocrina
Vías de traducción de señales (2)
- Reclutamiento de proteínas
- Segundos mensajeros
Molécula que se une a un receptor
Ligando
Tipo de traducción de señales donde el receptor sufre un cambio conformacional que causa que la señal sea retransmitida a través de la membrana hasta el dominio citoplasmático del receptor
Reclutamiento de proteínas
Reclutamiento de proteínas
Vías de transmisión al interior de la célula
- Desde el dominio citoplasmático a una enzima cercana que genera un segundo mensajero
- Transformando su dominio citoplasmático y reclutamiento de proteínas de señalización celular
Son proteínas que fosforilan
Cinasas
Moléculas que permiten amplificar a nivel intracelular la señal recibida
Segundos mensajeros
Característica de los segundos mensajeros
Se producen y destruyen (o inactivan) rápidamente
Un mismo ligando puede producir efectos diferentes, e incluso, antagónicos, ¿cierto o falso?
Cierto
¿Qué pueden fosforilar las cinasas?
Residuos de serina, treonina o tirosina
¿Qué produce la fosforilación? (4)
- Induce que una proteína se mueva de un compartimento subcelular a otro
- Activa o inactiva una enzima
- Aumenta o disminuye las interacciones porteína-proteína
- Actúa como una señal que inicia la degradación de la proteína
¿Qué puede inducir la proteína blanco? (7)
- Un cambio en la expresión del gen
- Una reconfiguración del citoesqueleto
- Una alteración de la actividad de las enzimas metabólicas
- Un cambio en la permeabilidad ionica
- Aumento o disminución en la movilidad de la célula
- Muerte de la célula
- Activación de la síntesis de DNA
Tipos de receptores (4)
- Proteína tirosina cinasa receptora
- Canales ionicos
- Receptores de hormonas esteroideas
- Receptores acopklados a proteína G
Tipo de receptor que genera un dimerización del receptor seguida de la activación del dominio del receptor de la proteína cinasa fosoforilan residuos de tirosina específicos de las proteínas citoplasmáticas
Proteína tirosina cinasa receptora
Receptor de la insulina
Tirosin cinasa
Es el ligando de los receptores similares a Toll
Bacterias
Tipo de respuesta que generan los receptores similares a Toll
Inmune
Tipo de receptor que son proteínas integrales de las membranas que generan poros
Canales iónicos
En los canales iónicos, ¿qué es el poro?
Un filtro de selectividad
Tipos de canales iónicos (5)
- Canales de Na
- Canales de K
- Canales de Ca
- Canales de Cl
- Canales de aniones o cationes
¿Cómo se pueden abrir los canales iónicos? (3)
- Cambios de voltaje
- Señales químicas (neurotransmisor, ATP, Ca, etc)
- Señales mecánicas (ligando)
Tipo de receptores que se encuentran en el citoplasma
Receptores de hormonas esteroideas
¿Qué promueven los receptores de hormonas esteroideas?
La transcripción
Tipo de receptores que tienen 7 dominios transmembranales y 3 hélices de cada lado (al exterior de la célula y en el citoplasma)
Receptores acoplados a proteína G
¿Dónde se encuentra la terminación amino del receptor acoplado a proteína G?
En el exterior
¿Dónde se encuentra la terminación carboxilo del receptor acoplado a proteína G?
En el interior
¿Con qué actúan los receptores acoplados a proteína G?
Con una proteína G
¿Cuántas subunidades tiene la proteína G?
Tres: alfa, beta y gamma
¿Dónde se une el GTP?
En la subunidad alfa
¿Cómo se encuentra la proteína G en su forma inactiva?
La subunidad alfa se encuentra unida a GDP y a la subunidad beta y gamma
¿Cómo se encuentra la proteína G en su forma activa?
La subunidad alfa se encuentra unida a GTP y se separa de la subunidad beta y gamma, uniéndose a un efector
¿Cómo se desactivan los receptores?
Endocitándolos
¿Quién endocita al receptor?
Las proteínas arrestina y clatrina
Una vez endocitado el receptor, ¿qué pasa con él?
Se puede reciclar o se puede degradar