TIPOS DE COMUNIDAD – ALIANZAS ESTRATEGICAS – PAPEL DE LIDERES COMUNITARIOS Flashcards
¿Qué son los determinantes sociales de la salud?
Son condiciones sociales y económicas que influyen en la salud de las personas y comunidades.
¿Cuáles son ejemplos de determinantes sociales de la salud?
Pobreza, falta de vivienda, falta de educación, desempleo.
¿Qué papel tienen las alianzas en los determinantes sociales de la salud?
Colaboran para reducir inequidades sociales y económicas que afectan la salud, mediante programas comunitarios.
¿Qué función cumplen las alianzas en la investigación y evaluación en salud pública?
Ayudan a comprender factores que afectan la salud comunitaria y a evaluar la eficacia de intervenciones.
¿Por qué es importante la evaluación en programas de salud?
Para saber si las estrategias funcionan, hacer mejoras y garantizar resultados sostenibles.
¿Qué es el desarrollo de capacidades en salud pública?
Es el fortalecimiento de habilidades y conocimientos para abordar problemas de salud de forma efectiva.
¿Quiénes pueden recibir capacitación mediante alianzas?
Profesionales de salud, líderes comunitarios y miembros de la comunidad.
¿Por qué es útil la capacitación comunitaria en salud?
Mejora la respuesta local ante problemas de salud y fomenta el empoderamiento comunitario.
¿Qué rol general cumplen los líderes comunitarios en programas de salud?
Son clave en el diseño, implementación, monitoreo y éxito de los programas.
¿Quiénes pueden ser líderes comunitarios?
Líderes religiosos, políticos, educadores, trabajadores sociales o personas activas y respetadas en la comunidad.
¿Qué es la movilización comunitaria y quién la facilita?
Es incentivar conciencia, participación y compromiso en salud; la promueven los líderes comunitarios.
¿Cómo defienden los líderes comunitarios los intereses en salud?
Abogan por servicios accesibles, efectivos y culturalmente apropiados.
¿Qué tipo de coordinación fomentan los líderes comunitarios?
Entre gobierno, ONGs, servicios de salud y comunidad para una respuesta integral.
¿Qué tipo de apoyo ofrecen los líderes comunitarios?
Apoyo emocional, orientación, acompañamiento y recursos; son modelos positivos para su comunidad.
¿Cómo participan en monitoreo y evaluación?
Dan retroalimentación sobre los programas, identifican mejoras y áreas de crecimiento.