HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Flashcards
¿Qué es la cadena epidemiológica y para qué sirve?
Es el conjunto de pasos que sigue una enfermedad para transmitirse. Entenderla permite identificar puntos clave para cortar la transmisión y prevenir contagios.
¿Qué es el Agente en la cadena epidemiológica?
Es el microorganismo que causa la enfermedad.
🧫 Ejemplos: Virus, bacterias, parásitos, hongos.
¿Qué es un Reservorio?
Es el lugar donde vive y se multiplica el agente patógeno.
🏞️ Ejemplos: Humanos infectados, animales portadores, agua o suelo contaminado.
¿Qué es la Puerta de salida?
Es el punto por donde el agente sale del reservorio.
🚪 Ejemplos: Saliva, sangre, orina, heces, secreciones respiratorias.
¿Qué es la Puerta de entrada?
Es el sitio por donde el agente entra al nuevo huésped.
🧍♀️ Ejemplos: Boca, nariz, ojos, piel lesionada, mucosas.
¿Quién es el Huésped susceptible?
Persona vulnerable a infectarse por no tener inmunidad.
💉 Ejemplos: No vacunados, inmunodeprimidos, personas expuestas por primera vez.
¿Qué es la transmisión por contacto directo?
Transmisión por contacto físico entre personas.
🤝 Ejemplos: Besos, abrazos, relaciones sexuales.
¿Qué es la transmisión por contacto indirecto?
Transmisión por objetos o superficies contaminadas.
🪑 Ejemplos: Manos sucias, cubiertos, mesas, picaportes.
¿Qué es la transmisión por vía aérea?
Transmisión a través de gotas respiratorias suspendidas en el aire.
🌬️ Ejemplos: Tos, estornudos, hablar, procedimientos médicos.
¿Qué es un vector en la cadena epidemiológica?
Es un organismo vivo que transmite el agente patógeno de un huésped a otro.
🦟 Ejemplos: Mosquitos (dengue, malaria), garrapatas (enfermedad de Lyme), moscas.
¿Cuál es la diferencia entre vector biológico y vector mecánico?
Biológico: el agente se desarrolla dentro del vector (ej. mosquito y malaria).
Mecánico: el vector solo transporta el agente sin que este se multiplique (ej. mosca en el cólera).
¿Qué significa romper la cadena epidemiológica?
Interrumpir uno o más eslabones para prevenir la transmisión de la enfermedad.
¿Cómo se puede eliminar o controlar al agente?
Con antibióticos, antivirales, desinfección o esterilización.
🧫 Ejemplo: Uso de antibióticos para eliminar bacterias.
¿Cómo se puede intervenir sobre el reservorio?
Tratando a los portadores, controlando animales vectores, saneando el ambiente.
🌍 Ejemplo: Cloración del agua, control de ratas.
¿Cómo se bloquea la puerta de salida?
Cubrirse al toser, uso de mascarillas, control de secreciones.
😷 Ejemplo: Tapabocas en infecciones respiratorias.
¿Cómo se bloquea la puerta de entrada?
Higiene, uso de barreras físicas, vacunas.
🧴 Ejemplo: Lavado de manos, uso de preservativos.
¿Cómo se protege al huésped susceptible?
Vacunación, educación, buena nutrición, acceso a salud.
💉 Ejemplo: Vacuna contra el sarampión, vitamina A para inmunidad.
¿Cómo se aplica la cadena epidemiológica en la prevención del dengue?
Agente: virus del dengue
Reservorio: ser humano
Vector: mosquito Aedes aegypti
Intervención: eliminar criaderos, usar repelente, fumigación
¿Qué medidas rompen la cadena en una pandemia como COVID-19?
Mascarilla (bloquea salida y entrada)
Lavado de manos (evita contacto indirecto)
Vacunación (reduce huésped susceptible)
Aislamiento (corta contacto directo)