MEDIDAS DE FRECUENCIA Flashcards
¿Cuál es la definición general de incidencia?
La incidencia se refiere a la tasa de nuevos casos de una enfermedad que ocurren en una población durante un período de tiempo específico.
¿Cuáles son los elementos que componen la incidencia?
Numerador (nuevos casos de enfermedad), denominador (población en riesgo), período de tiempo.
¿En qué áreas se aplica la incidencia?
Estudios de cohortes, ensayos clínicos, vigilancia epidemiológica.
¿Cuál es un ejemplo de incidencia?
La incidencia de COVID-19 en una ciudad durante el mes de enero de 2022.
¿Cuál es la definición general de prevalencia puntual?
La prevalencia puntual se refiere a la proporción de personas afectadas por una enfermedad en un punto específico en el tiempo.
¿Cuáles son los elementos que componen la prevalencia puntual?
Numerador (casos existentes de enfermedad), denominador (población total), momento específico.
¿En qué áreas se aplica la prevalencia puntual?
Estudios transversales, encuestas de salud, evaluación de necesidades de atención médica.
¿Cuál es un ejemplo de prevalencia puntual?
La prevalencia puntual de diabetes en una comunidad urbana el 1 de enero de 2023.
¿Cuál es la diferencia entre prevalencia puntual y prevalencia lápsica?
La prevalencia puntual mide los casos en un momento específico, mientras que la lápsica evalúa la proporción de casos en un período de tiempo determinado.
¿Cuáles son los elementos que componen la prevalencia lápsica?
Numerador (casos existentes de enfermedad), denominador (población total), período de tiempo.
¿En qué áreas se aplica la prevalencia lápsica?
Estudios longitudinales, evaluación de programas de prevención y control.
¿Cuál es un ejemplo de prevalencia lápsica?
La prevalencia lápsica de hipertensión arterial en una población durante el año 2020.
¿Cuál es la definición general de mortalidad?
La mortalidad se refiere al número de muertes causadas por una enfermedad en una población durante un período de tiempo específico.
¿Cuáles son los elementos que componen la mortalidad?
Numerador (número de muertes por enfermedad), denominador (población total), período de tiempo.
¿En qué áreas se aplica la mortalidad?
Estudios de mortalidad, análisis de tendencias de enfermedades.
¿Cuál es un ejemplo de mortalidad?
La tasa de mortalidad por cáncer de pulmón en una región durante el año 2021.
¿Cuál es la definición general de morbilidad?
La morbilidad se refiere a la frecuencia de enfermedad en una población en un momento específico o durante un período de tiempo determinado.
¿Cuáles son los elementos que componen la morbilidad?
Numerador (casos de enfermedad), denominador (población total), momento específico o período de tiempo.
¿En qué áreas se aplica la morbilidad?
Estudios epidemiológicos, evaluación de necesidades de atención médica.
¿Cuál es un ejemplo de morbilidad?
La morbilidad por enfermedades cardiovasculares en una región durante el año 2022.