APLICACIONES Flashcards
¿Cómo contribuye la epidemiología a la prevención de enfermedades?
Identifica factores de riesgo y determinantes de enfermedades, permitiendo diseñar estrategias y programas de prevención para reducir su incidencia.
¿Qué papel tiene la epidemiología en el control de brotes?
Permite la identificación rápida de patrones de transmisión y factores causales, facilitando la implementación de medidas como cuarentenas y vacunaciones.
¿Cómo ayuda la epidemiología en la planificación de servicios de salud?
Proporciona datos sobre la carga de enfermedad y su distribución geográfica, demográfica y temporal, facilitando la asignación de recursos.
¿Por qué es importante la epidemiología en la evaluación de programas de salud?
Permite medir la efectividad de intervenciones y su impacto en la salud poblacional, orientando decisiones para futuras estrategias.
¿Cómo contribuye la epidemiología a la identificación de factores de riesgo?
Estudia las asociaciones entre factores de riesgo y enfermedades, facilitando la implementación de medidas preventivas y promoción de estilos de vida saludables.
¿Cuál es el rol de la epidemiología en la investigación clínica?
Ayuda a comprender la etiología de enfermedades, identificar subgrupos de pacientes y evaluar la eficacia de tratamientos médicos.
¿Qué importancia tiene la vigilancia de la salud en epidemiología?
Permite la detección temprana de cambios en los patrones de enfermedad, facilitando respuestas rápidas a amenazas para la salud pública
¿Cómo se aplican los estudios de cohortes y casos en epidemiología?
Son esenciales para identificar asociaciones entre exposiciones y resultados de salud, ayudando a comprender la relación causa-efecto en enfermedades.
¿En qué consiste la epidemiología en estudios de intervención comunitaria?
Facilita la implementación y evaluación de intervenciones para abordar problemas específicos de salud y mejorar la salud poblacional.
¿Qué papel juega la epidemiología en la salud global?
Contribuye a la vigilancia de enfermedades a nivel mundial, tanto transmisibles como no transmisibles, y al estudio de desigualdades en salud.