Tema 28. Patología de cérvix Flashcards
Tumor +F de cérvix
Pólipos (asintomáticos/leucorrea, sangrado)
Actitud ante pólipo en cérvix
Se quita por torsión o histeroscopia (pueden aparecer focos de adenoCa)
Cepas alto riesgo ca de cérvix
16 y 18
Cepas bajo riesgo (verrugas genitales)
6 y 11
Mecanismo por el que el VPH produce cancer de cervis
Invade la célula e inserta su ADN en el genoma del huesped, replicándose y produciendo proteínas E7 que se unen a proteinas supresoras (p53)
VPH es FR para cáncer de…
1- Cérvix
2- Vulva, vagina
3- ano
4- orofaringe
V o F
La infección por VPH en mujeres es de <10%
F
Es prevalente (>30%)
V o F
La mayoría de mujeres VPH+ desarrollan cáncer de cérvix
F
Solo un 3% quedan como portadoras crónicas
Vacuna bivalente (Cervari) vs serotipos…
16 y 18
Vacuna tetravalente (Gardasil4) vs serotipos…
16, 18, 6 y 11
Indicaciones vacuna
- Niñas 9 -14 años sin relaciones sexuales
- Niños 9-14 años con/sin relaciones sexuales (son portadores)
- IDP, VIH, ADVP, HSH
- Mujeres <26 años con/sin relaciones
- Mujeres conizadas CIN2 o 3
Edad primera citología
25 años
Cribado 25-35 años
Citología en medio líquido cada 3 años
Cribado 35-65 años
Test HPV + citología
Si HPV- y citología - después de los 35 años
HPV cada 5 años
Si HPV + y citología - a los 35 años
Tipado HPV
- Alto riesgo: Colposcopia
- Bajo riesgo: HPV y citología ANUAL
Si HPV + y CITOLOGÍA +
Colposcopia
Qué resultados te pueden salir en una citología y qué significan
SIL (Lesión intraepitelial)
LSIL: infección por el virus (coilocito)
HSIL: premaligno
ASCUS: significado incierto
AGC: atipia glandular
V o F
Ante una citología HSIL, se confirma el diagnóstico de cáncer de cérvix
F
Se debe hacer una COLPOSCOPIA con BIOPSIA
V o F
Ante una citología negativa, se descarta cáncer de cérvix
V
Se debe hacer seguimiento
Manejo de una citología con atipias glandulares de significado incierto (AGC)
Colposcopia con biopsia cuello + histeroscopia con BIOPSIA ENDOMETRIAL
Manejo citología LSIL/HSIL en la que la colposcopia no se ve lesión
Tinción + biopsia:
- ACETOBLANCAS (ácido acético)
- YODO NEGATIVAS (lugol)
Cómo se llaman las lesiones de la colposcopia y qué significan
CIN (Neoplasia intraepitelial cervical)
CIN1: infección transitoria
CIN2 y 3: auténticas neoplasias
Tto CIN I
Revisión en 6m/1a con citología + colposcopia
Tto CIN II-III
Conización
Tto CIN I persistente >2a o con HSIL previo
Conización
Tipo histológico ca cérvix +F
Ca escamoso
Estadiaje ca cérvix
Clinicoradiológico (RM)
(extensión/invasión parametrial)
Estadiaje invasión parametrial
IIB
Estadiaje y tto tumor <3mm profundidad
IA1
Histerectomia simple
Si deseo genésico: Conización
Tto cualquier grado
SIN afectación parametrial, SIN gg y NO BULKY (<4cm)
BSGC BILATERAL
-: HT radical de Wertheim-Meigs
+: LF bilateral paraortica + RT externa/braquiterapia + QT
Tto cualquier grado CON afectación parametrial/ CON gg/ BULKY (>4cm)
LF paraortica de estadificación + RT externa/braquiterapia + QT en pelvis (y abdomen si afectado)
V o F
La HT de Wertheim incluye anexectomía
F
*Pero si puede hacerse si peri/menopausica, si los ovarios estan alterados o histología no escamosa
Qué incluye la HT de Wertheim Meigs
Extirpación de utero + cervix + vagina proximal + parametrios