Tema 11. Mecanismos de un parto normal Flashcards
Diámetro mayor en estrecho superior
Transverso
Diámetro mayor en estrecho inf
AP
III plano de Hodge es a nivel de las
Espinas ciáticas
¿Cuáles son las fases del parto?
- Latencia o prodromos
- Dilatación
- Expulsivo
- Alumbramiento
¿Cuánto dura cada fase del parto?
Latencia y dilatación no tienen duración determinada
Expulsivo: 4h en primíparas, 3h en multíparas
Alumbramiento: <30 min
La relación entre el feto y la vertical uterina se llama
Situación (longitudinal, transversa, oblicua)
La parte del feto que está en relación con la pelvis materna se llama …
Presentación (cefálica o podálica)
La relación entre el dorso del feto y el abdomen materno se llama …
Posición
La relación entre las distintas partes fetales se llama
Actitud (de vértice, de frente, de cara…)
Condiciones para realizar un parto instrumental
Dilatación completa
Presentación cefálica
Bolsa rota
Movimientos feto en periodo expulsivo
1- Flexión y encajamiento cabeza en pelvis
2- Rotación interna cabeza (cabeza por estrecho inf)
3- Deflexión y desprendimiento cabeza
4- Rotación externa cabeza e interna hombros (hombros pasen estrecho inf)
Indicaciones Cesárea electiva
1- Situación TRANSVERSA, de FRENTE, CARA MENTOPOSTERIOR, HOMBROS
2- 2 o más cesáreas anteriores o cirugía con apertura cavidad uterina
3- Placenta previa oclusiva total
4- Nalgas incompletas (completas depende)
5- Infección activa por VHS
Situación de extracción urgente en II plano de Hodge
Cesárea
Situación de extracción urgente en III plano de Hodge
- OP: Fórceps > ventosa
- No OP: Forceps
Situación de extracción urgente en IV plano de Hodge occipitopúbica
Espátula > forceps > ventosa
Situación de extracción urgente en IV plano de Hodge occipitosacra
Fórceps (rotador)
Ante un parto en presentación podálica, podrá ser vía vaginal solo cuando…
nalgas PURAS (a veces completas)*
*Tb no macrosomía + bienestar madre y feto
Cuando se dice que una mujer está de parto?
Cuando tiene una dilatación de >3cm y borramiento cervical >80%
La causa más frecuente de hiperdinamia uterina secundaria durante el parto es:
Presencia de obstáculos mecánicos como desproporción pélvico-cefálica
Indicaciones de cesárea urgente
1- Desprendimiento prematuro de placenta
2- Prolapso de cordón
3- Placenta previa con sangrado intenso
Ante sospecha de desproporción pelvico - cefalica hacer
Prueba de parto (se coloca a la madre en la mesa de parto hacia arriba a ver si el parto puede evolucionar via vaginal
Indicaciones de inducción del parto
“En aquella situación que PIDE PARto”
Preeclampsia
IC materna o insuficiencia utero - plac
DG grave
Esteatosis aguda del embarazo
Postermino
Amniotitis
RPM