TEMA 15.3 Flashcards

1
Q

Flujo sanguíneo de entrada higado

A

Doble:
Vena portal y arteria hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Flujo de salida venoso

A

Venas hepáticas a vena cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ictericia

A

Acumulación anormal de bilirrubina en la sangre que provoca la coloración amarillenta de la piel y los tejidos profundos.

Normal <1,2mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de ictericia

A
  • Ictericia hemolítica (prehepática): se produce cuando los GR son destruidos. Hemolisis de GR
  • Ictericia hepatocelular (intrahepática): culpa del higado, porque es incapaz de metabolizar la hemoglobina.
  • Ictericia obstructiva o colestásica (posthepático): No puede ser eliminada por obstrucción. Piedras en el riñón duelen un montón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Colestasis

A

Acumulación de bilirrubina, de colesterol, ácidos biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos colestasis

A

Intrahepática o extrahépatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones colestasis

A

Prurito e ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hepatitis

A

Inflamación del hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hepatitis puede ser

A

Aguda o crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas hepatitis

A
  • Hepatitis vírica aguda
  • Hepatopatía autoinmunitaria
  • Reacción a medicamentos y toxinas (poco frecuente)
  • Enfermedades infecciosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hepatitis viral aguda

A
  • Más famosas: A B C
  • Algunos transmisión, algunos ADN o ARN
  • Cada uno difiere o varía diferentemente
  • Todos tienen 3 fases
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 fases hepatitis viral aguda

A
  • Preictérica o prodrómica (1-21 días): contagioso
  • Ictérica (2-4 semanas): amarillo
  • Postictérica o convalencia (2-4 meses)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones hepatitis

A
  • Insuficiencia hepática fulminante (B y A)
  • Hepatitis crónica (B y C)
  • Cirrosis hepática
  • Carcinoma hepatocelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prevención hepatitis

A

Vacuna HA (2 dosis)
Vacuna HB ( 3 dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Insuficiencia hepática

A

Higado no puede llevar todas sus funciones

Progresivo e irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones insuficiencia hepática

A
  • Encefalopatía
  • Hedor hepático
  • Anemia, leucopenia, defectos de coagulación (porque se carga toda la sangre que pasa)
17
Q

Causas insuficiencia hepática

A
  • Alcoholismo.
  • Hepatitis viral.
  • Reacciones tóxicas a drogas, sustancias químicas (fármacos,…)
  • Hemocromatosis (depósito de hierro).
  • Enfermedad de Wilson (depósito de cobre).
  • Cirrosis biliar primaria y secundaria.
18
Q

Mecanismos insuficiencia hepática

A
  • Lesiones focales: solo cuando son muy extensas
  • Agresión difusa: de forma directa tóxicos (fármacos, alcohol) o indirecta inmunológia (enf autoinmunes)
  • Desestructuración de la arquitectura hepática: cirrosis
19
Q

Complicaciones insuficiencias hepáticas

A
  • Hipertensión portal
  • Encefalopatía hepática
  • Síndrome hepatorrenal
20
Q

Diagnóstico insuficiencia renal

A

Prueba de producción y secrección: bilirrubina, urobilinógeno

Enzimas en suero: transaminasas

Metabolismo proteico: albumina, gloulina

21
Q

Consecuencias hipertensión portal

A
  • Esplenomegalia: como no puede tirar la sangre al hígado se hace grande.
  • Derivación o colateralidad portosistémica a VCS o VCI: como no pueden salir, buscan otros caminos.
  • Ascitis: como está duro, las venas se dilatan, y el agua acaba saliendo fuera.
  • Provocan descenso de las células sanguíneas
22
Q

Ascitis

A

Aumento del líquido peritoneal

23
Q

Diagnostico ascitis

A

Paracentesis: pincha la barriga para diágnostica y para sacarle líquido

24
Q

Tratamiento ascitis

A

Médico: se le saca líquido
Poca sal y se le da diuréticos para tener menos líquido

25
Pruebas de la función general hepática
* Transaminasas: ALT (normal 30-40) AST ( normal 30-40) * Ecografía
26
Colelitiasis
Piedras en la vesículas o en el conducto cístico
27
Etiología colecitiasis
Por el colesterol
28
Manifestaciones colecistitis
Dolor intenso
29
Colecistitis
Inflamación vesícula biliar Aguda y se asocian con colecitiasis
30
Coledocolitiasis
Cálculos en el conducto colédoco
31
Colangitis
Inflamación del colédoco
32
Trastornos de las vías biliares tratamiento
CPRE Tratamiento quirúrgico Terapia conservadora
33
Trastornos del páncreas exocrino
Páncreas mixto: exocrino y endocrino
34
Pancreatitis aguda
Reversible Por aumento de la tripsina antes de tiempo y lo digiere.
35
Diagnóstico pancreatitis aguda
Dolor abdominal
36
Tratamiento pancreatitis aguda
Dieta absolutica Analgésicos ( petidina, droga pura) Fluidoterapia IV
37
Pancreatitis crónica
Irreversible
38
Trastornos del páncreas endocrina
Lo que vierte insulina y glucagón en la sangre