Tejido sanguíneo, hematopoyético y linfático Flashcards

1
Q

Generalidades

A

–>Tejido conectivo espacializado (células más matriz extracelular fluida)
–>Transporta: nutrientes y oxigeno, desechos y Co2, hormonas, factores de coagulación, celulas, complementos e inmunoglobinas
–>Homeostasis: Termoregulación y coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Composición del plasma sanguineo

A

–>55% Plasma (91% agua, 8% proteina albumina, globulinas y fibrinogenos y 1% electrolitos)
–>1% Cubierta tromboleucocitica (leucocitos y plaquetas)
–>45% Eritrocitos (hematocrito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Plasma

A

–>Matriz extracelular fluida
–>Su composición asegura la osmolaridad y condiciones fisiológicas óptimas para la homeostasis celular
–>Diversos componentes proteicos, destacando
1)Albumina serica
2)Globulinas
3)Fibrinogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Albumina

A

–>Principal proteina sérica (representa 50%)
–>Sintesis hepatica
–>Proteina pequeña (70 kDa)
Función
1.-Presión oncotica (coloidosmotica)
2.-Transporte de tiroxina, bilirrubina y fármacos
–>Mantener gradiente osmeotico, permitir intercambio entre arteriolas, capilares linfaticos y venulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Globulinas

A

1.-Globulinas no inmunes α y β (80%)
–>Sintesis hepatica
–>Contribución osmotica
–>Transporte de sustancias
a)Ceruplasmina –> Cobre
b)Transferrina –> Hierro
c)Hemoglobina –> Haptoglobina

2.-Inmunoglobinas γ-globulinas (20%)
–>Unica sin sintesis hepáticas
–>Respuesta inmune humoral
Región cristabizable –> Fc
Región variable –> Detecta distinto antigenos
Incluye:
a)Fibronectina
b)Lipoproteinas
c)Factores de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Test rapido Covid-19

A

Relación IgG/IgM
IgM=Marcados fase aguda
IgG=Marcadores de infecciones pasadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fibrinógeno

A

–>Proteina plasmática mas grande (340 kDa)
–>Participa en la cascada de la coagulación donde se transforma en fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hemostasia

A

–>Vasoconstricción facilita la adhesión y agregación de las plaquetas y activación del fibrinogeno hasta formar el coagulo de fibrina
Homeostasis primera –> Adhesión y agregación
Homeostasis secundaria –> Fibrinoformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases

A

Fase de iniciación –> Se activan factores de coagulación mas importantes
Fase de amplificación –> Aumento de la fase de iniciación y asi establecer de la protrombina a trombina, y fibrinogeno elimina segmentos para poder ser activo (fibrina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Suero

A

Liquido rico en proteinas que carece de fibrinogeno pero contiene albumina, inmunoglobulinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Coagulo sanguineo

A

Entramada que contiene fibrina y atraoa a las células sanguineas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Eritrocitos

A

–>Discos biconcavos anucleados
–>T 1/2 120 dias
–>Degradación eritrocitos envejecidos en bazo, medula ósea e hígado o intravascular
–>Flexibilidad dada por proteínas de membrana y citoesqueleto
–>Hemoglobina permite la union al o2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eritrocitos: hemoglobina

A

Oxihemoglobina; Hb+o2
Carbaminohemoglobina; Hb+Co2
Carboxihemoglobina; Hb+CO
Hemoglobina glicosilada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Leucocitos

A

1.-Granulocitos;
–>Neutrófilos
–>Eosinófilos
–>Basófilos

2.-Agranulocitos
–>Linfocitos
–>Monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Leucocitos eosinófilos

A

–>2-4%
–>Nucleo bilobulado
–>Invaden mucosa respiratoria y G.I porque actúan ante infecciones y procesos alérgicos

Acidofilos;
1.-Azurofilos (primarios): enziman hidrolíticas lisosomales
2.-Específicos (secundarios): Cuerpos cristaloides y proteinas citoxicas antiparasitarias, histaminasa, arilsufatasa (neutraliza leucotrienos de basófilos y mastocitos), colagenasa y catepsinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Leucocitos basófilos

A

10-12 um diametro
–>Alta carga de proteínas acidas sulfatadas o carboxilasas (heparina)
–>Presencia de receptores de IgE –> Histamina

Basofilos:
1.-Azurofilos (primarios): hidrolasas acidas lisosómicas
2.-Especificos (secundarios): heparina, histamina, heparan sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Linfocitos

A

Células del sistema inmune
–>30% leucocitos
–>Reconocen y responden ante antígenos
–>Tamaño pequeño
–>Nucleo redondo
–>Agranulocitos
–>Se pueden diferenciar en sub poblaciones para la respuesta inmune

18
Q

Leucocitos neutrofilos

A

–>Mas abundante (60-70%)
–>10-12 um diametro
–>Nucleo lobulado: polimorfonucleares o polimorfos
–>Migran activamente para participar del control de patogenos
3 tipos de gránulos
1.-Azurofilos (primarios): MPO, hidrolasas, defensinas, catelicidinas
2.-Especificos (secundarios): Enzimas y péptidos antimicrobianos
3.-Fosfatasas y MMP

19
Q

Monocitos

A

Precursores de macrofagos
–>18 um de diametro y 3-10%
–>Nucleo con escotadura
–>Pequeños gránulos citoplasmaticos
–>Pueden migrar a través del endotelio
–>Actua como célula presentadora de antígenos

20
Q

Plaquetas

A

–>Fragmentos citoplasmaticos 2-4 um
–>Delimitados por membrana celular
–>Derivan de megacariocitos de medula osea
–>T 1/2 10 dias
–>2 regiones: central o granulómero, periferica o hialómero
–>Relevantes en coagulación

21
Q

Hematopoyesis

A

Comprenden 3 fenomenos ciclicos que mantienen el flujo y recambio celular constante
–>Eritropoyesis
–>Leucopoyesis
–>Trombopoyesis

22
Q

Médula Ósea

A

Aparece en
–>Craneo
–>Claviculas
–>Vertebras
–>Costillas
–>Esternon
–>Pelvis
–>Huesos largos

Medula osea roja comprende dos compartimentos
1.-Estroma medular –> Adipocitos, fibroblastos, celulas estromales, celulas endoteliales, macrofagos y vasos sanguineos
2.-Celulas hematopoyeticas

23
Q

Eritropoyesis

A

–>Diferenciación de la estirpe eritroide
–>Células troncal se iran diferenciando generando cambios morfologicos, perdiendo su nucleo quedando eritrocitos biconcavos que tienen función del transporte de moleculas y nutrición al organismo
–>En medula osea, reticulocitos tienen segmentos que aun tienen que desaparecer para generar la diferenciación a eritrocitos

24
Q

Granulopoyesis

A

–>Mieloblasto (estirpe comun) se diferenciaran a diferentes granulocitos (basofilos, eosinofilos)
–>Diferenciación depende de condiciones externas, expresión diferencial de genes y necesidades organicas (infecciones)

25
Definición de tejido linfatico
-->Conjunto de celulas, tejidos y organos que monitorea los compartimentos, fluidos internos, las superficies corporales, y reacciona frente a la presencia de sustancias potencialmente nocivas, mediante: 1.-Drenaje del excedente de plasma intersticial 2.-Filtro para atrapar bacterias y residuos del organismo 3.-Respuesta inmune adaptativa
26
Composición de tejido linfatico
1.-Vasos linfaticos 2.-Linfa 3.-Linfocitos 4.-Organos linfoides a) primarios -->Medula osea -->Timo b)secundarios -->Bazo -->Ganglios linfaticos -->Amigdalas -->Tejido linfoide asociado a Mucosas MALT Broquios BALT Piel SALT
27
Caracteristicas generales del sistema linfatico
-->Sistema de circulación unidireccional -->Sin bomba, por contracción muscular -->Sistema de baja presión (presencia de valvulas y filamentos de anclaje)
28
Caracteristicas generales de vasos linfaticos
Alta permeabilidad determinada por -->Pared delgada -->Sin uniones estrechas -->Lamina basal discontinua Provoca -->Liquido intersticial rico en proteinas plasmaticas -->Lipoproteinas desde intestino -->Celulas presentadoras de antigenos
29
Sistema unidireccional
Capilares colectores Linfonodos Troncos linfaticos Conducto toracico Terminus Torrente sanguineo
30
Linfa
Liquido que proviene de la sangre y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de liquidos corporales Contiene; -->Proteinas plasmaticas -->Acidos grasos de cadena larga -->Germenes -->Restos celulares y metabolicos -->Linfocitos -->Celulas cancerosas Funciones; -->Recolectar y devolver el liquido instersticial a la sangre -->Defender el cuerpo contra los organismos patogenos -->Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las venas subclavias
31
Función inmunologica
1.-Respuesta inmune adaptativa; provoca respuesta especifica a través de memoria inmunologica 2.-Respuesta inmune innata; provoca respuesta innespecifica
32
Linfocito y antigeno
-->Se dirige hacia el antigeno activando una respuesta antigeno especifica Antigeno; Molecula soluble o que se presente como componente de celulas intactas que es reconocida por el sist inmune y desencadena una respuesta
33
Respuesta inmune humoral y celular
1.-Respuesta inmune humoral; linfocito B se dirige a los plasmocitos para que secreten anticuerpos otorgando la respuesta humoral 2.-Respuesta inmune celular; linfocito B secreta CD4+ para LT helper o linfocito B secreta CD8+ para LT citotoxico provocando respuesta inmune celular
34
Medula osea
-->Medula osea roja contiene linfoblastos -->Linea linfoide -->Población de linfoblastos que originarán linfocitos T que migran hacia el timo -->Sitio de maduración de linfocitos B
35
Timo
-->Situado en la parte superior de la cavidad toracica por detras del esternón -->Sitio de proliferación y maduración de linfocitos T inmunocompetentes -->Inducción de tolerancia central (eliminación de linfocitos autoreactivos) -->Posee capsula de tejido conectivo que emite tabiques y divide en lobulillos -->Corteza y medula -->Estroma formado por celulas reticulo epiteliales
36
Células del timo
1.-Celulas reticulo epiteliales en corteza Tipo 1 --> Barrera hematotimicia Tipo 2 --> Citoreticulo Tipo 3 -->Limite cortico-medular 2.-Cpelulas reituclo epiteliales en medula Tipo 4 --> Limite cortico medular Tipo 5 --> Citoreticulo medular Tipo 6 --> Corpusculo de hassal
37
Funciones del timo
1.-Corteza -->Proliferación activa -->Selección positiva (unión a antigeno) 2.-Medula -->Selección negativa (unión a antigeno propio)
38
Bazo
-->Unico organo linfoide filtrador de sangre -->Respuesta inmune contra antigenos en sangre 1.-Estroma (capsula, trabeculas, fibras reticulares y fibroblastos) -->Tejido conectivo denso + fibras musculares lisas -->Organización de parénquima por fibras reticulares 2.-Parénquima a)Pulpa blanca -->20% parenquima -->Arteriola central; vaina linfatica periarteriolar (PALS, con linfocitos T) + nodulo esplécnico (linfocitos B) -->Función de activación frente a antigenos desde sangre y celulas presentadoras de antigeno b)Pulpa roja -->Cordones esplenicos -->Senos esplenicos -->Función de filtración de sangre, remoción eritrocitos y reciclaje de hierro (transferrina)
39
Linfonodos
-->Paracorteza con linfocitos T -->Medula (seno y cordon medular) -->Corteza; desembocan vasos linfaticos aferentes y con seno subcapsular y trabecular
40
Tejidos linfoides asociados a mucosas MALT
-->Producción de inmunoglobulina A -->GALT; tejido linfoide asociado al tubo digestivo con tonsilas cubierta de epitelio plano estratificado y con foliculos o nodulos. Placas de peyer y apendice -->BALT; tejido linfoide asociado al aparato respiratorio -->SALT; tejido linfoide asociado a la piel