Tejido muscular Flashcards
Tipo de tejidos musculares
Estriado:
-Esqueletico
-Visceral
-Cardiaco
Liso
Una celulas muscular estriada esqueletica se caracteriza por
Ser un sincitio mutinucleado, núcleos perifericos y estriaciones transversales
El musculo estriado esqueletico esta conformado por fibras musculares que son mantenidas por un tejido conectivo las cuales son
Endomisio –> Rodea cada fibra muscular de forma individual. Tejido conectivo laxo que se constituye de fibras reticulares y una lamina externa
Perimisio –> Rodea a los fasciculos musculares. Tejido conectivo menos denso. Deriva del epimisio
Epimisio –> Rodea a todo el musculo. Tejido conectivo denso regular. Las principales vias de irrigacion e inervación penetran al epimisio
Unión miotendinosa
Tipo de conjunción que se establece entre los tejidos conectivos que sustentan al musculo estriado y el tejido conectivo denso regular que constituye al tendón, mediada a través de colageno
Endomisio, perimisio y epimisio es tejido conectivo que se encuentra en
solamente tejido muscular estriado esqueletico
La fascia muscular se relaciona con
Epimisio
En que capa del tendón se encuentran los vasos sanguineos
Endotendón
Descripción de la entesis
Union osteotendinosa donde se secretran a través de los fibroblastos, fibras de colagenos que se entrelazan con el periostio
Las uniones osteotendinosas son dependientes del lugar oseo al que se anclen, entre los distintos tipos encontramos
1)Entesis fibrocartilaginosa –> Caracteristica en epifisis (cartilago) de huesos largos
2)Entesis fibrosa –> Caracteristica en metafisis y diafisis. directa entre tendón y el hueso
3)Inserción Músculo periosteal –> En huesos planos, union directa del tejido muscular al hueso
La organización de las fibras musculares esta dada principalmente por
Miofilamentos de actina y miosina
Las estriaciones transversales son
Bandas oscuras –> Bandas a (anisotrópicas, birefringentes a la luz polarizadas, no dejan pasar la luz)
Bandas claras –> Bandas i (isotrópicas, no cambian con la luz polarizada)
La banda I es atravesada en el centro por
una linea oscura, la linea Z
Sarcomero
Unidad mas pequeña del aparato contráctil, la cual se extiende entre dos lineas Z
Las miofibrillas estan formadas por
miofilamentos que se organizan formando sarcomeros consecutivos que contienen
1)Filamentos delgados de actina
2)Filamentos grueso de miosina
La banda A presenta en su centro
una banda mas clara que se denomina banda H, esta zona se constituye solamente de miofilamentos gruesos de miosina
En el centro de la banda H se encuentra
Una linea mas ocura que corresponde a la linea M, en esta zona se conectan las moleculas de miosina entre si, mediante las proteinas miomesina, proteina M y oscurina
Proteina que rodea a la actina
Tropomiosina que evita la union especifica de la miosina y la actina
Proteina que rodea a la actina
Tropomiosina que evita la union especifica de la miosina y la actina
Las miofibrillas se asocian al sarcolema a través de
sarcoglucanos, distroglucanos y distrofina
Descripcion de la desmina
Es un filamento intermedio que une a las miofibrillas entre sí, en relación las lineas z de cada sarcomero. Este filamento intermedio se ancla a regiones especializadas del sarcomero denominadas costameros
Descripción de la plectina
Une a los filamentos intermedios entre si (desminas)
Descripción de la alfa-beta-cristalina
Chaperona asociada a la desmina que protege a los filamentos del daño
Descripción de la alfa actinina
Ancla el extremo de los filamentos de actina en la linea Z
La distrofia muscular de duchenne se debe a
Perdida de la distrofina que es parte de las proteinas accesorias de anclaje al costamero
3 tipos de status del musculos y sus caracteristicas
Sarcomero distendido –> No existe superposicion y la banda I se superestira
Sarcomero ralajado –> No existe superposicion
Sarcomero contraido –> La banda I y la banda H desaparecen por la superposición de filamentos. Banda A mantiene su longitud y aparece la linea M
Proteina que se une al extremo negativo de la actina
Tropomodulina
Los miofilamentos delgados de actina estan conformados por
Monomeros de actina G (globular) que forman la actina F (Filamentosa)
Cada molecula de actina G, posee un sitio de unión a la misiona 2, la cual es recubierta por la
Tropomiosina, proteina reguladora
Descripción de la troponina y sus variantes
La troponina permite la liberación del sitio de enlace mediante la union con iones bivalentes Ca
Troponina T –> Une troponina a la tropomiosina
Troponina C –> Se une al calcio
Troponina I –> Se une a la actina y evita la unión de actina a miosina cuando no hay contracción
La molecula de miosina esta compuesta por
Meromiosina ligera –> Cola
Meromiosina pesada –> Cabeza
Descripción del túbulo T
Invaginación del sarcolema de la fibra muscular. Se sitúa entre las bandas A e I. Facilitan la conducción de las ondas de despolarización
Descripción de la triada
Tubulo T + 2 cisternas terminales del retículo sarcoplasmico
Descripción del reticulo sarcoplásmico
Forma una red que envueve a las miofibrillas y en la proximidad de los túbulos T acumula calcio. Presenta canales de calcion sensibles al voltaje
El reticulo sarcoplasmico posee calcecuestrina que acumula el calcio nuevamente, una vez finalizada la contracción
Como se obtiene calcio luego de la contracción muscular
El reticulo sarcoplásmico posee CALCECUESTRINA que acumula calcio nuevamente, una vez finalizada la contracción
Placa motora terminal
Union neuromuscular, donde ocurre el contacto sinaptico entre el axolema de una motoneurona y el sarcolema de una fibra muscular esqueletica
Uniones de las celulas del miocardio y sub-divisiones
Disco intercalares
Porcion longitudinal –> Función GAPs
Porcion transversal –> Fascia adherente y Desmosomas
Porción lateral –> Uniones nexo
Descripción de la fascia adherente
Especialización de la membrana plasmatica mas prominente. Unen a actina y representan las Hemi-lineas Z. Se localizan en la porción transversal
Descripción de los desmosomas de los discos intercalares
Se ubican en la porción transversal y unen a los cardiomiocitos
Descripción de las uniones nexo
En la porción lateral, permiten la continuidad ionica de las celulas, lo que permite que las celulas cardiacas funcionen como un sincitio
Inervación del musculo liso
S.N Autonomo simpatico y parasimpatico
El musculo liso se encuentra en
Paredes de vasos sanguineos
Utero
Iris
Paredes de visceral
En el musculo liso, la actina y miosina se encuentra entre
Condensaciones citoplasmatica
Clasificación con sus caracteristicas de la musculatura lisa
1.- Musculo tipo multiunitario
–>Cada celula tiene inervación propia
–>Contracción rapida (contracción fasica) seguida de relajación completa
–>Sus fibras NUNCA muestran contracción espontanea
–>Presente en iris, conducto deferentes y vasos sanguineos de mayor calibre
2.-Musculo tipo visceral o unitario
–>Compuesto de densos haces de celulas musculares unidas por uniones tipo nexo
–>Tiene contracción espontanea como respuesta al estiramiento
–>Velocidad de contracción baja, constante y prolongada (contracción tonica)
–>Presente en la mayor parte de organos; tubo digestivo, vias biliares, vias urinarias y utero