Sistema urinario Flashcards
Funciones del sistema urinario
–>Producción de orina
1.-Eliminar productos metabolicos de desecho (filtración y excreción)
2.-Balance de electrolitos y liquidos (filtración y excreción)
3.-Recuperar moleculas pequeñas (aminoacidos, glucosa, Na+, Cl-) y agua
–>Regulación de presión sanguinea
–>Funciones endocrinas; Secreción de eritropoyetina (estimula eritropoyesis)
Riñon
–>Función principal es filtrar la sangre
–>Recibe 20% del gasto cardiaco (90% corteza y 10% medula)
–>Filtra 1,25 litros de sangre por minuto
Distinción histologica de corteza y medula
Corteza –> Presenta corpusculo renales (nefronas) y tubulos colectores
Medula –>Presencia solo de tubulos colectores
Lobulillo renal
–>Estructura cortical limitada por dos arterias interlobulillares adyacentes
–>Con un unico conducto colector y nefrona circudantes
Rayo medular –> Porción recta de las nefronas junto con el conducto colector
Lobulo renal y piramide renal
Piramide renal; estructura medular limitada por arterias interlobulares
Lobulo renal; Corresponde a la piramide renal + corteza, limite lateral son las columnas renales
Vascularización renal
HACER MAPA
Unidad morfo-funcional del riñon
Nefrona
–>Corpusculo renal
–>Tubulo contorneado proximal
–>Asa renal
–>Tubulo contorneado distal
Tubulo urinifero; Corresponde a nefrona + tubulo colector
Corpusculo renal
–>Corresponde a capsula glomerular + glomerulo
1.-Capsula glomerular
–>Capa visceral; Podocitos
–>Capa parietal; Epitelio plano simple
–>Espacio urinario; Alberga la orina primaria, se continua con el tubulo contorneado proximal (polo urinario)
–>Donde llega la arteriola aferente/eferente (polo vascular)
2.-Glomerulo
–>Capilares glomerulares con celulas endoteliales fenestradas y mesangio
–>Celulas mesangiales inmersas en la matriz mesangial
–>Se produce la orina primaria
Nefrona cortical y yuxtamedular
Nefrona cortical
–>Asa renal corta
–>Arteriola eferente forma red capilar peritubular
Nefrona yuxtamedular
–>Asa renal larga
–>Arteriola eferente forma vasos rectos
Podocitos
–>Presenta prolongaciones/ramificaciones
Barrera de filtración
–>Masa molecular y carga determinan si una molecula atraviesa o no la barrera de filtración
1.-Fenestración (poro) de la celula endotelial glomerular; impide la filtración de celulas sanguineas, pero permite el paso de todos los componentes del plasma
2.-Lamina basal del glomerulo; impide la filtración de las proteinas grandes
3.-Membrana con hendiduras entre los pedicelos: impide la filtración de las proteinas de tamaño mediano
Mesangio
Dos componentes
1.-Celulas mesangiales
2.-Matriz mesangial (colageno 4 y sustancia fundamental)
Celulas mesangiales
–>Pericitos con caracteristicas de celulas musculares lisas, fibroblastos (secreta matriz mesangial) y macrofagos (secreción de citoquinas y quimioquinas)
–>Se agregan fuera del glomerulo (celulas mesangiales extraglomerulares) localizandose entre la macula densa y arteriolas glomerulares aferentes y eferentes
Aparato yuxtaglomerular
Macula densa
–>Celulas epiteliales diferenciadas del tubulo contorneado distal
–>Celulas mas altas y delgadas
–>Detectan niveles sanguineos de NaCl e induce la secreción de renina cuando los niveles de NaCl disminuyen
Celulas mesangiales extraglomerular
–>Uniones tipo nexo
–>Función parecida a glomerulares
Celulas yuxtaglomerular
–>Celula epitelial que deriva de las celulas musculares lisas de la arteriola aferente
–>Secretan renina y eritropoyetina
Funcion endocrina
Transporte de fluido y orina
1.-Glomerular
2.-Tubulo contorneado proximal
3.-Asa renal
4.-Tubulo contorneado distal
5.-Tubulo colector
6.-Caliz menor, mayor y pelvis renal
7.-Ureter
8.-Uretra
Tubulos renales
–>Contorneado proximal
–>Asa renal: segmento delgado y grueso
–>Contorneado distal
Concentración orina
–>En un inicio, orina es isotonica respecto a sangre
–>En tubulo contorneado hay transporte de sodio y agua, volviendo hipertonica
–>En porción ascendente hay difusión de urea, sodio y potasio
–>Tubulo contorneado proximal hay reabsorción de sodio y potasio
–>En tubulo contorneado distal se vuelve hipotonica
–>Tubulo colectores se concentra, volviendose hipertonica
Tubulo contorneado proximal
–En corteza renal
–>Epitelio cubico simple con microvellosidades
–>Estraciones longitudinales (por muchas mitocondrias en dominio basal)
–>Abundantes lisosomas hacia apical
–>Bomba sodio potasio
–>Acidofilas
–>Reabsorción (glucosa, aminoacidos, peptidos, sales inorganicas y agua)
–>Secreta (amonio y otros metabolitos)
Asa Renal
–>En rayos medulares y piramides renales
–>Epitelio plano simple
–>Pocas microvellosidades y organelos
–>Reabsorbe agua (15) y (25) de NaCl, K, Ca y HCO
–>Celulas intersticiales (entre asas) secretan eritropoyetina
Tubulo contorneado distal
–>En rayos medulares y piramides renales
–>Epitelio cubico simple
–>NO presentan microvellosidades
–>Citoplasma claro
–>Presentan estriaciones longitudinales (por muchas mitocondrias)
–>Bonba sodio potasio
–>Nucleo cerca apical
–>Reabsorción de agua y Na
–>Secreción de K y NH
–>Presencia de ADH lo hace permeable al agua
Ductos colectores
–>En rayos medulares y piramides renales
–>Epitelio simple cubico a cilindrico a medida que va aumentando el diametro
–>Son permeables al H2o en presencia de ADH
2 tipos celulares
1.-Principales (absorben Na y agua, secretan K), presentan un cilio inmovil mecanoreceptor
2.-Intercalares (secretan HCO y H)
Papila renal
–>Ductos colectores desembocan en papila renal
Ureter y vejiga
–>Epitelio polimorfo, transicional o urotelio (desde pelvis renal hasta parte superior de la uretra)
–>Lamina propia; TC laxo
–>Muscularis; musculo liso
–>Adventicia
–>Celula de paragua pose en su membrana celular una placa (proteinas integrales) que se unen a citoesqueleto que permite el estiramiento
Uretra masculina
1.-Prostatica –> Urotelio
2.-Membranosa –> Esfinter externo, epitelio cilindrico pseudoestratificado o cilindrico simple
3.-Bulbosa –>Pene, epitelio cilindrico pseudoestratificado o simple
4.-Peneana –> Pene, epitelio cilindrico pseudoestratificado, cilindrico simple y plano estratificado
–>Glandulas de Littre, glandulas mucosas a lo largo de toda la uretra
Uretra femenina
–>Epitelio estratificado plano con areas de epitelio cilindrico pseudoestratificado
–>Esfinter externo