Tejido epitelial Flashcards
Caracteristicas del epitelio de revestimiento
–>Revisten superficies
–>Muy poca matriz extracelular entre las celulas
–>Las celulas cumplen todas una misma función
–>Recubren las superficies internas y externas del organismo
–>Derivan de las tres capas germinativas embrionarias
–>Tejido avascular con tejido conectivo adyacente
–>Presenta una lamina basal que la delimita del tejido conectivo
La membrana basal se encuentra en
1.-Entre tejido conectivo y tejido epitelial
2.-Epitelio glandulares
3.-Vasos sanguineos
Ejemplo de ubicación de epitelio plano simple
Endotelio (tapiza los vasos sanguineos) y mesotelio
Ejemplo de ubicación de epitelio cubico simple
Ductos colectores de glandulas y ductos renales
Ejemplo de ubicación de epitelio cilíndrico simple
Intestino delgado y oviducto
Ejemplo de ubicación de epitelio estratificados
Queratinizado –> Epidermis
No queratinizado –> Esofago
Descripción de epitelio seudoestratificados
Epitelio simple donde todas sus celulas contactan con la lamina basal, parecen estratificados porque las celulas no tienen el mismo tamaño o forma
Ejemplo de epitelio seudoestraatificado cilindrico ciliado con celulas caliciforme
Vias respiratorias
Ejemplo de epitelio seudoestratificado cilindrico con estereocilios
Epididimo
las interdigitaciones del tejido conectivo al tejido epitelial no se encuentra en
epitelio seudoestratificado
Capas del epitelio plano estratificado queratinizado
Estrato basal –> Estrato espinoso –> Estrato granuloso –> Estrato córneo
Capas del epitelio estratificado NO queratinizado
Estrato basal –> estrato espinoso –> estrato intermedio –> Estrato superficial
En el estrato granuloso se encuentran granulos de
queratohialina
Tipos celulares en el estrato plano estratificado (epidermis)
Queratinocitos (celulas epiteliales)
Celulas de langerhans –> Celulas presentadoras de antigenos
Melanocitos
Células de merkel –> Función sensorial
Elementos del citoesqueleto
Filamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios
Elementos del dominio apical
Microvellosidades
Esterocilios
Cilios
Descripción de microvellosidades
Función de aumentar la superficie de absorción (en intestino delgado y epididimo) y en su interior se encuentran filamentos de actinas unidas entre si a través de las fimbrinas
Descripción de esterocilios
Son microvellosidades mas largas que buscan aumentar la superficie de absorción y esta compuesta de filamentos de actina
Descripción de los cilios
Compuesto de microtúbulos, se ubican en las vias respiratorias, oviducto, entre otros
su función es el transporte de particulas
Compuesto de 9 dupletes de microtúbulos rodeando un duplete central, permitiendo que los cilios tengan movimientos
Descripción del dominio basolateral
Comunicación entre celulas vecinas y membrana basal
Tipos de uniones intercelulares
1.-Uniones de anclaje
2.-Uniones ocluyentes
3.-Uniones de canales
Uniones que rodean a la celulas (de mas a menos apical)
Zona ocluyente y zona adherente
El complejo de union epitelial esta conformado por
Zona ocluyente, zona adherente y desmosomas
Uniones basales
Hemidesmosomas y uniones focales