Embriologia del sistema nervioso Flashcards
Se forma a partir de
Ectoderma forma el sistema nervioso a través de elementos que se ira diferenciando:
1.-Placa neural
2.-Crestas neurales
3.-Placodas
Procesos involucrados
1.-Inducción
2.-Neurolación –> Donde se forma el tubo neural
3.-Proliferación
4.-Migración
5.-Diferenciación de las celulas del tubo neural
Inducción
–>Se producen los morfogenos secretados por la notocorda
–>BMP-4 molecula que se encuentra uniformemente en el mesoderma e induce la diferenciación del ectodermo en piel
–>Centro organizador (notocorda) inhibe moleculas del entorno, secretando la antagonista de BMP-4, generando que el ectoderma se convierta en tejido nervioso y no piel
–>Estos antagonistas actuan en el ectoderma inmediatamente sobre la notocorda
–>Las celulas que se encontraban superior a la notocorda se convierten en epitelio cilindrico (antes cubico) aumentando su altura
–>Este epitelio cilindrico fomra una placa sobre la notocorda que es la placa neural (engrosamiento ectodermico a los 19 dias)
Antagonistas secretados por la notocorda
Cordina, nogina y folistatina
Tejido de la placa neural
Epitelio cilindrico
Neurulación
–>Invaginación de placa neural, formando el surco neural (20 dias)
–>Aproximación de pliegues neurales
–>Contacto de pliegues neurales, formando el tubo neural el cual se separa del ectoderma (21 a 26 dias)
–>Celulas de pliegues neurales se delaminan, pasan a ser células mesenquimáticas llamadas celulas de la cresta neural
–>Formación de neuroporos
a)Craneal anterior (se cierra a los 25 dias)
b)Caudal posterior (se cierra a los 27 dias)
Sistema nervioso es formado por
Tubo neural y celulas de la cresta neural
Células de la cresta neural
Adquieren un fenotipo mesenquimatico (tipo fibroblasto) presentando una alta capacidad de migración
Proliferación
–>Células del tubo neural pasan a ser células columnares que pasa a ser estratificado por la velocidad de proliferación y forma estratos celulares
–>Membrana que cubre el lumen: Membrana limitante interna (MLI).
–>Membrana hacia fuera: Membrana limitante externa (MLE)
–>Separación de la MLI y una diferenciación a
a)Capa del manto: Queda con los cuerpos celulares (Gris)
b)Capa marginal: Hacia la periferia y con las prolongaciones (Blanca)
–>2 poblaciones celulares
a)Neuroblastos –> Origina neuronas
b)Glioblastos –> Originan todas las glias (excepto microglias que son mesenquimaticas)
Organización general tubo neural
–>Capa del manto y marginal
–>Placa del techo (dorsal): comienza a señalizar con BMP actuando sobre la capa del manto (dorsal) diferenciando en placa alar
–>Placa del piso (ventral): secreta SHH para actuar sobre la capa del manto (ventral) diferenciando a placa basal
–>
Vesiculas encefálicas primarias
Se forman a la 4ta semana. Corresponde al tubo neural que se segmenta de anterior a posterior en prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
Vesiculas encefalicas secundarias
Se forman a la 5ta semana
-Prosencéfalo se divide en Telencéfalo y Diencéfalo
–Telencéfalo se subdivide en corteza y rinencéfalo
–Diencéfalo se subdivide en epitalamo, talamo e hipotalamo
-Mesencefalo se mantiene, y luego se divide en Tectum, Tegmentum y pedunculos cerebrales
-Rombencéfalo se divide en metencéfalo y mielencéfalo
–Metencéfalo se subdivide en cerebelo y puente
–Mielencéfalo se convierte en medula oblongada
Mesencefalo
Forma los colículos dorsales y ventrales, y aparte forma la sustancia negra y tiene relación con el circuito dopaminérgico (ruta de neuronas que transmiten dopamina de una región del cerebro a otra)
Desarrollo del cerebro
7 meses –> Insula
8-9 meses –> Fisuras de la corteza
Histogénesis
Migración de neuroblastos y glioblastos a través de glia radial hacia superficie externa (debido a que en el cerebro la sustancia gris es periferica mientras que en la medula central)
Maduración funcional del sistema nervioso
–>Tiene que crecer los axones para contactarse entre neuronas
–>Cono de crecimiento guia el crecimiento del axón
–>El axon tiene microtubulos, pero el cono de crecimiento esta formado por actina
–>Señales de corto y largo enlace
Señales de corto alcance
No estan disueltas, estan en la superficie
Atracción por contacto –> Cadherina
Repulsión por contacto –> Efrina
Señales de largo alcance
Disuelto en el medio y genera:
Quimioatracción –> Netrina
Quimiorepulsión –> Semaforinas
Celulas de las crestas neurales
A)Via dorsolateral:
1.-Melanocitos
2.-Foliculos pilosos
B)Via ventral
1.-Ganglio raíz dorsal
2.-Neuronas simpaticas
3.-Medula Suprarrenal
4.-Células de Schwann
Malformaciones por defectos del cierre del tubo neural
1.-Espina bifida, al no cerrar el tubo neural por porsterior no se forma el arco de las vertebras
2.-Anencefalia/Acrania, al no cerrar el tubo neural por anterior donde no se forma el encefalo ni el craneo. Tambien, puede provocar exencefalia que puede formar bultos
Malformaciones por defectos con la cresta neural (Crestopatias)
1.-Sindrome de Crouzon, sutural del craneo se cierran muy luego y no puede crecer la zona de la nariz y ojo (retraso mental)
2.-Sindrome de Treacher-Collins, malformación en hueso cigomatico y dientes
3.-Neurofibromatosis, Celulas estancadas que generan tumores
4.-Sindrome de Waardenburg, genera problemas en la pigmentación (monocromias)