Sx Medulares Flashcards
¿Qué vías se encuentran en la médula?
Corticoespinal
Espinotalámica
Cordones posteriores
Vía autonómica
¿Qué caracteriza a un síndrome medular completo?
Afección motriz, sensitiva y autonómica a partir del nivel de la lesión.
¿Cuál es el hallazgo más sensible en un síndrome medular?
Nivel sensitivo.
¿Cómo se correlaciona la lesión medular con el hallazgo clínico?
La lesión está 2-3 niveles por encima del dermatoma afectado.
¿Qué caracteriza a un síndrome medular incompleto?
No se afectan las 3 modalidades (motriz, sensitiva y autonómica).
¿Cómo se manifiesta la afección motriz en un síndrome medular?
Síndrome piramidal (neurona motora superior)
Neurona motora inferior (si hay afección de astas anteriores).
¿Cómo se manifiesta la afección sensitiva en un síndrome medular?
Hipo o anestesia
Ataxia sensitiva si hay afección de cordones posteriores.
¿Cómo se manifiesta la afección autonómica en un síndrome medular?
Incontinencia o retención urinaria/rectal.
Tiempo de evolución de un síndrome medular
Hiperagudo, agudo, subagudo o crónico (importante para el diagnóstico etiológico).
¿Qué tipos de dolor pueden asociarse a un síndrome medular?
Dolor sordo e inespecífico
Dolor radicular
Dolor localizado que se desencadena a la palpación.
¿Cómo se clasifica la localización de la lesión medular?
Intra-axial (intramedular), extra-axial (extramedular), intradural o extradural.
¿Qué zonas de la médula pueden estar afectadas?
Anterior, posterior, lateral, hemi-medular o central.
Qué es el síndrome alterno del tallo?
Afección de un nervio craneal de un lado y una vía larga contralateral (motora y sensitiva).
¿Qué caracteriza al síndrome de Weber?
Paresia del III nervio craneal ipsilateral con pupila dilatada.
Hemiparesia contralateral
¿Qué síntomas produce el síndrome de Weber?
Ptosis ipsilateral (afectación del III nervio craneal) y síndrome piramidal contralateral.
¿Qué es el síndrome de hemisección medular?
Hallazgos cruzados: signos piramidales unilaterales y hallazgos espinotalámicos contralaterales.