Coma y Trastornos de la Conciencia Flashcards

1
Q

Proceso fisiológico en el cual el individuo mantiene su estado de alerta con pleno conocimiento de sí mismo y de su entorno.

A

Conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué sistema es fundamental para el estado de alerta?

A

Sistema Retículo Activador Ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estados de alerta

A

Despierto
Somnoliento
Estupor
Coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estado de agitación fluctuante con desorientación, miedo, alucinaciones y alteración del ciclo sueño/vigilia.

A

Delirium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reducción leve a moderada del estado de alerta, con aumento del tiempo en estado de sueño.

A

Obnubilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Responde a estímulos verbales

A

Somnolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Responde a estímulos dolorosos

A

Estupor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

No responde a ninguna estímulo

A

Coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué lesiones estructurales causan deterioro del estado de alerta?

A

Areas extensas ambos hemisferios

Región paramediana del tronco encefálico superior/diencéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¡Qué lesiones cerebrales causan coma?

A

Daño hemisférico difuso
Lesión diencefálica
Infarto basilar
Lesión tegmental del puente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué indica la desviación ocular con nistagmo?

A

Sugerencia de Convulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué establece la doctrina de Monro-Kellie?

A

El contenido del cráneo no es compresible y siempre es constante (si un componente disminuye otro aumenta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre en el deterioro rostro-caudal?

A

Pérdida de equilibrio
Herniación falcina (cuando pasa la línea media)
Compresión del bulbo si progresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cheyyen Stokes.
Pupilas pequeñas con respuesta a luz.
Reflejos oculocefalico normales y respuesta calorica.
Respuetas motoras asimetricas o afeccion de la via piramidal de un lado.

A

Fase diencefalica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Afeccion III
Hiperventilacion central.
Anisocoria y paralisis.
No se mueve el ojo paralizado.
Respuesta de decorticacion.

A

Herniación juncal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Movimieto desconjugado [ojos de muñeca]
Descerebracion o sin repsuesta motora.
Hiperventilacon sostenida.
Pupilas fijas simetricas sin respuesta a la luz.
Prueba calorica desconjugada.

A

Fase pontina

17
Q

Respiracion lenta, ataxica.
Pupilas sin respuesta.
Ojos de muñeca y prueba calorica sin respuesta.
Descerebracion o sin respuesta motora.
Luego de esto el paciente fallece.

A

Fase bulbar

18
Q

Cheyne stokes

A

Lesion diencfalo

19
Q

Hiperventilacion.

20
Q

Respiracion apneusica:

A

Pontobulbar

21
Q

Respiracion ataxica

22
Q

Pérdida de eferencia; el paciente preserva la conciencia pero no puede responder

Lesión en parte baja del mesencéfalo y parte alta de la protuberancia.

A

Encalustramiento?

23
Q

Exceso de sueño sin deterioro de la conciencia. Lesiones hipotalámicas.

A

Hipersomnia?

24
Q

Paciente apático, responde lento a los estímulos y no inicia conversación. Lesión frontal bilateral.

25
Paciente despierto, pero hay silencio y ausencia de movilidad y lenguaje. Lesiones frontomediales del hipotálamo y regiones vecinas.
Mutismo acinético?
26
Severo deterioro de la conciencia con momentos de reacción a estímulos externos o reacciones emotivas.
Estado de mínima conciencia?
27
Paciente que abre y cierra los ojos, con ritmo de sueño-vigilia y ausencia de conciencia o interacción con el entorno. Lesiones del tálamo.
Vegetativo?
28
Estado crónico y prolongado durante al menos 12 meses. Pérdida masiva de la función cortical, solo queda función del tallo encefálico.
Vegetativo persistente?
29
Pérdida irreversible de todas las funciones del sistema nervioso. No hay respuestas corticales ni del tallo cerebral.
Muerte encefálica?
30
¿Qué es la muerte encefálica?
Pérdida permanente e irreversible de consciencia y de respuesta a estímulos sensoriales. Ausencia de automatismo respiratorio
31
Qué estudio electrofisiológico confirma la muerte encefálica?
EEG con ausencia total de actividad eléctrica cerebral en 2 ocasiones diferentes, con un espacio de 5 horas.
32
¿Qué signos confirman la muerte encefálica?
Arreflexia pupilar Ausencia de movimientos oculares en pruebas vestibulares Ausencia de respuestas a estímulos nociceptivos.
33
Diagrama Abordaje de px con Ali estado de conciencia
1. Signos vitales, glucosa 2. Exploración física. Focaliza o no focaliza 3. Estudio de imagen urgente 4. Si sale normal en la imagen y no focaliza a. Tóxico b. Crisis convulsivas c. Metabólico
34
Lesion motora arriba del nucleo rojo
Decorticacion
35
Lesion motora debajo del núcleo rojo
Descerebracion