Cefaleas y Neuralgias: Tensional Flashcards
Epidemio
Cefalea mas frecuente
30-78% prevalencia
Predominio femenino
Mas frecuente mediana edad
Incrementales sensibilidad muscular por activación o sensibilización de nociceptores periféricos
Fisiopatología periferica
Fisiopatología central
Hipersensibilidad nucleo caudal trigeminal
Señal de dolor de vasos o músculos pericraneales
Descenso umbral del dolor
Clinica
Cefalea recurrente
Bilateral
Dolor opresivo leve / moderado
Minutos a dias
Después de un dia de mucho trabajo
Criterios diagnóstico
Al menos 10 episodios menores a 12 dias del año
Duración 30 minutos a 7 dias
Al menos dos de los siguientes:
bilateral
opresiva o tenista
leve moderado
no empeora con actividad
sin nausea ni vomitos
puede tener fotofobia o fonofobia (no ambas)
Temporalidad
Infrecuente: 1 vez al mes
Frecuente: 1-14 días al mes / mas de 3 meses
Cronica: >15 días al mes / más de 3 meses
Hallazgo mas significativo en EF
Sensibilidad musculatura pericraneal a la palpación
Musculos:
frontal
temporal
masetero
pterigoideo
esternocleidomastoideo
trapecio
Comorbilidades
Depresión / Ansiedad
Insomnio / Apnea del sueño
Como se hace el diagnóstico?
HC + Exploración neurológica normal
Tx
Diario cefalea
Farma y no farma
Tx no farmacólogico
Relajación
Bioretroalimentacion con EMG
Terapia cognitivo conductual
Tx farmacologico agudo
AINES repetible a las dos horas y evitando otra dosis
Analgesico simple
profilaxis
Ant. dep. tricilicos
Amitriptilna
Dosis baja nocturna y aumentar
Retirar 6-12 meses
Pronostico
45% remisión
39% sin cambios
16% continuación