Sx de Unión Neuromuscular y Miopático Flashcards
¿Qué caracteriza la debilidad en el síndrome de unión neuromuscular?
Mayor debilidad al final del día
Fluctuante
Aumenta con la actividad física.
¿Qué grupos musculares pueden afectarse en el síndrome de unión neuromuscular?
Oculomotores, faringe y respiratorios.
¿Cómo son los reflejos, tono y trofismo en el síndrome de unión neuromuscular?
Normales.
¿Hay reflejos patológicos en el síndrome de unión neuromuscular?
No.
¿Qué caracteriza la debilidad en el síndrome miopático?
Afecta las 4 extremidades de manera simétrica
Proximal > distal.
¿Qué áreas musculares se afectan más en el síndrome miopático?
Cintura escapular y pélvica.
¿Cómo son los reflejos, tono y trofismo en el síndrome miopático?
Normales.
¿Hay reflejos patológicos en el síndrome miopático?
No.
¿Qué síntomas asociados son comunes en el síndrome miopático?
Mialgias y dolor a la palpación.
¿Qué tipo de marcha se observa en el síndrome miopático?
Marcha de pato.
Posible Etiológia de la Hemiparesia
ictus
Posible Etiológia de la Paraparesia
Mielitis Transversa Aguda
Posible Etiológia Perdida de Fuerza Proximal
Miopatias inflamatórias
Posible Etiológia de Perdida de Fuerza Distal
Polineuropatias