Streptococcus Flashcards
Orden de los streptococcus
Lactobacillaes
Familia del streptococcus
Streptococcaceae
Características generales de streptococcus
Cocos
Gram (+)
Anaeróbios facultativos
Capnofílicos
Catalasa (-)
Diferencia en sus características con Staphylococcus
Catalasa (-)
Clasificación de los streptococcus
-Serológica: Grupos de lancefield (A-W)
-Patrones hemoliticos (a,b,y)
-Propiedades bioquímicas (fermentación)
Principales especies de Streptoccocus
- S. pyogenes
- S. agalactie (gpo B)
- S. beta
- S. grupo viridans
- S pneumoniae
En qué se basa la clasificación de grupos Lancefield
Los streptococcus que poseen antígenos en su pared celular
(diferencia principalmente las cepas B hemoliticas)
Enfermedades provocadas por Streptococcus pyogenes
Infecciones supurativas
- faringitis
- escarlatina
- impétigo (pioderma)
- erisipela
- celulitis
- fascitis necrosante
- SST estreptocócico
- septicemia puerperal
- linfagitis
- neumonia
- bacteriemia
Infecciones no supurativas
- Fiebre reumática
- Glomerulonefritis aguda
Principal bacteria que causa faringitis
Streptococcus pyogenes
Como se presenta la faringitis
2-4
- dolor, fiebre, malestar, cefalea 🤒
- eritomatosa, linfadenopatía cervical 👹
- lengua aframbuesada 👅
Porque surge la escarlatina
Secuela de faringitis
Lizogenizado por bacteriofago
Porque se da el impetigo (pioderma)
Entrada de S pyogenes por herida
diferencia entre erisipela y celulitis
Erisipela superficial
Celulitis tejido subcutáneos profundos
Que ocasiona fascitis necrosante
- toxicidad sistémica
- insuficiencia multiorganica
- muerte
Cepas de streptococcus pyogenes que producen SST
- Ser M1
- Ser M3
- Cepas mucoides
- Cepas que producen SpeA y SpeC
Fiebre reumática
Alteraciones inflamatorias del corazón, vasos, articulaciones y tej subcutáneo
Que genera la glomerulonefritis aguda
Edema
Hipertensión
Hematuria
Proteinuría
Serotipos de streptococcus que producen fiebre reumática
M (1,3,5,6,18)
Con fiebre reumática hay elevados anticuerpos (3) y antígenos del grupo ___
ASLO
Anti-ADNasa B
Anti-hialuronidasa
Antígenos del gpo A
Características principales de estreptococos pyogenes
Cocos en cadena
B hemolitico
Grupo A (Lancefield)
Proteínas:
- M
- tipo M
- ac lipoteicoico
- proteínas F
conformación del antígeno A del S. pyogenes
N-acetilglucosamina + Ramnosa
subdivisión de las proteínas M
Clase I antígenos expuestos comunes (FR)
Clase II sin antígenos expuestos comunes
A que se unen las proteínas M de Streptococcus pyogenes
A las Ig
Función del ácido lipoteicoico y proteína F
Unión celular (formando un complejo de fibronectina)
qué le da la capacidad hemolítica estreptococos pyogenes
Hemolisinas
- estreptolisina S
- estreptolisina O (ausencia de O y antigénica)
Que es ASLO
anticuerpo anti estreptolisina O
Con que se inhibe irreversiblemente la estreptolisina O
Colesterol cutáneo
Estreptolisina S
producida en presencia de suero
B-hemólisis
estimula liberación de los lisosomas
le funciona para la adhesión celular a S pyogenes
Proteína F y M
Ac lipoteicoico
Actúa como fimbria y se une a la B-globulina sérica
Proteína M
Componente estructural de S. pyogenes que le permite evitar la fagocitosis
Cápsula de ácido hialurónico
Además de la cápsula que otros componentes evitan fagocitosis de S pyogenes
Proteína M
- bloquea unión cb3 del complemento
- degradan cb3 (proteína M + factor H)
- union con Fc
- union con fibronectina
Peptidasa C5a
- serina proteasa
- inactiva C5a (quimioatrayente de N y F MN)
- rompe C5a -> molécula del complejo de complemento c5
Estreptolisina que es inmunogenica y formadora de poros
O
Función de las ADNasas
- actúan en pus -> liquida -> diseminación
- daña ácidos nucleicos (muerte celular/ rompe ARNms)
- son antigénicas (Anti-ADNasas)
Interacciones hospedador-parasito con sus moléculas estructuras y enzimas/toxinas
-Cápsula ac hialurónico - fagocitosis
-Proteína M, peptidasa C5a - fagocitosis e interrupción de complementos
-Ac lipoteicoico, proteínas M y F - adherencia
-Proteínas M - union B-globulina serica
- Estreptolisina O - poros, hemólisis, antigénica, inhibida con colesterol cutáneo
- Estreptolisina S- hemólisis, liberación lisosomal
- ADNasas - diseminación, daño a ac nucleicos, muerte celular
- Estreptocinasas A y B - degradan plasminógeno (plasmina -> degrada fibrina y fibrinógeno)
-Spe A, B, C y F - pirógenas y productoras de citocinas proinflamatorias
Toxinas que produce Streptococcus pyogenes
Exotoxinas pirógenas termolábiles
Superantigeno
- SpeA
- SpeB
- SpeC
- SPeF
Que efecto tienen las toxinas Spe
Activan macrófagos y linfocitos T
Producción de citocinas proinflamatorias
- SST
- Fascitis necrosante
- Escarlatina
qué parte del cuerpo coloniza estreptococos pyogenes
tracto respiratorio superior
transmisión de streptococcus pyogenes
persona a persona
aerosoles
heridas de la piel
fómite
artrópodos
personas de riesgo para faringitis por estreptococos pyogenes
niños de 5 a 15 años
Personas de riesgo para pioderma por estreptococos pyogenes
niños 2 a 5 años (mapa higiene)
personas de riesgo para SST por estreptococos pyogenes
Px con infecciones de tejidos blandos
personas de riesgo para fiebre reumática por Streptococcus pyogenes
previa faringitis estreptocócica
Personas de riesgo para glomerulonefritis por estreptococos pyogenes
Previa faringitis o infección de tejidos blandos
tratamiento para esteptococos pyogenes
Penicilina cefalosporina macrólidos vancomicina
A qué antibiótico no es resistente estreptococos pyogenes
Penicilina
característica general de estreptococos agalactiae
Tiene
- antígeno del grupo B
- 9 polisacaridos de la cápsula
Cuáles son los 9 polisacáridos de la cápsula de estreptococos agalactiae
Ia, Ib, II-VIII
Qué antígenos (polisacáridos) de la cápsula de estreptococos agalactie están relacionados a
- mayor colonización
- aparición de enfermedad
- enfermedad de comienzo precoz
Ia, III, V
Tres marcadores serológicos para estreptococos agalactiae
antígeno B
9 polisacáridos
antígeno C
diferencia de S. agalactiae con S. pyogenes
Aspecto mantecoso con estrecha beta hemólisis en agalactie
Principal factor de virulencia de estreptococos agalactiae
Cápsula
enfermedades que produce S. agalactie
Enfermedad neonatal 👶🏻
-meningitis
-bacteriemia
-neumonía
Infecciones en embarazadas 🤰
-endometritis
-infecciones urinarias
-infecciones en heridas
En adultos 👴🏼
-Infecciones óseas, art, cutáneas, en tej blandos
- Neumonía
-Bacteriemia
En qué parte del cuerpo colonizan Streptococcus agalactie
- Vias respiratorias altas
- Aparato digestivo inferior
- Via urogenital
Formas de contagio de S. agalactie
A neonato
- parto
- parto prematuro
- rotura de membranas
- fiebre intraparto
Enfermedad posparto
A personas inmunocomprometidas
Septicemia y meningitis en recién nacido 👶🏻 indica
Infección por Streptococcus Agalactie
Tx para S. agalactie
Penicilina y Vancomicina
Con qué prueba se puede detectar S agalactie de S pyogenes
De bacitracina
S. pyogenes susceptible
S. agalactie resistente
Después de ser resistente a Bacitracina con que prueba se confirma que es S. agalactie
Prueba CAMP
(S. agalactie produce factor CAMP que aumenta la hemólisis de un Staphylococcus) = Punta de flecha 💘
Grupos de Lancefield en Streptococcus Beta
C
F
G
Especies más representantes de S. beta
- S. anginosus
- S. contellatus
- S. intermedius
- S. dysgalactiae
Características principales de los Streptococcus beta
Gpo C, F y G
Beta hemoliticos
Menor virulencia
Forman absesos
Donde se encuentran principalmente los Streptococcus gpo viridans
Microbiota bucal
2 Características de S. gpo viridans
- Sin antígeno de gpo Lancefield
- alfa-hemoliticos
Especies principales de S. del gpo viridans
- Salivarius
- Mitis
- Anginosus
- Mutans
- Bovis
- Suis (no agrupados)
Características del Streptococcus pneumoniae
- Diplococo/ cocos cadena corta
- Gram +
- Catalasa -
- alfa-hemoliticos
- sin grupos Lancefield
Enfermedad que produce Streptococcus pneumoniae
Neumococo
- neumonía
- sinusitis
- otitis
- meningitis
- bacteriemia
Cápsula de Streptococcus pneumoniae
Polisacaridos
Presencia de antígenos (no en pared)
90 inmunotipos capsulares
Principal mecanismo de patogenicidad de Streptococcus pneumoniae
- Proteasa de IgA
para colonizar