Enterobacterias Flashcards
Gpo más grande y heterogéneo de bacilos gram (-)
Enterobacterias
Cuantos géneros de la Familia enterobacteriaceae que existen
50
Clasificación de las enterobacterias
- Propiedades bioquímicas
- Antígenos
- Genoma (Hibridación ADN-ADN) ⭐
- Secuenciación del ARNr 16s
Clasificación de enterobacterias asociada a medicina
- Patógenas
- Patógenas oportunistas
- Comensales
Enterobacterias comensales que pueden producir infecciones oportunistas
E. coli
Klebsiella pneumoniae
Proteus mirabillis
Enterobacteria no asociada a enfermedades gastrointestinales
Klebsiella pneumoniae
Características generales de las enterobacterias
- Gram (-)
- Ubicuas
- 25-30% casos bacteremia
- 70% infección TU
- Infecciones gastrointestinales
- Antígeno común O
- Anaerobios facultativos
- Pilis
Fermentan…
glucosa ⭐
lactosa
Reducen…
Nitrato
Catalasa ____
Oxidasa _____
C +
O -
Las enterobacterias son móviles a excepción de …
- Klebsiella
- Shigella
- Yersinia
Antígeno común de las enterobacterias
Central O
Antígeno que tiene actividad endotóxica y cambia
Lípido A
Antígeno principal de las enterobacterias (termoestable)
LPS
- polisacárido O somático
- polisacárido central O
- lípido A
El antígeno O somático sirve para la clasificación…
Epidemiológica
El antígeno central común sirve para la clasificación…
Enterobacteria
Antígeno de las enterobacterias asociado a flagelos
H
Antígeno de enterobacterias capsular
- K
- Vi
Antígenos termolábiles
K (cápsula)
H (flagelos)
Enterobacterias que no tienen el antígeno H
Klebsiella
Shigella
Yersinia
Antígeno responsable de que haya rxs cruzadas entre especies
Rxs cruzadas para
- Salmonella
- Escherichia
Antígeno O
Salmonella - Citrobacter
Escherichia - Shigella
Pruebas bioquímicas en laboratorio para identificar enterobacterias
TSI (fermentación Lac)
MIO y SIM (movilidad)
LIA
Citrato
Urea
Qué utilizan las enterobacterias no móviles para colonizar (moverse)
Gen Act A (usa Act de la célula)
Factores de virulencia generales de las enterobacterias (6)
Antígenos
Endotoxina (lípido A)
Cápsula
Sistema de secreción III
Secuestro de F.C
Resistencia antimicrobiana
Qué induce la endotoxina (lípido A)
Actv complemento
Citocinas
Leucocitosis
Trombocitopenia
Fiebre
- circulación periférica
Shock y muerte
Factor de virulencia que protege la bacteria de fagocitosis
Cápsula (antígenos K/Vi)
La expresión de antígenos K O H protege de…
muerte mediada por anticuerpos
Propiedad que tienen las enterobacterias para secuestrar Fe
Sideróforos
- heme
- quelantes
Las cepas patógenas de Escherichia coli causan
Gastroenteritis
Infecciones extraintestinales
- Infecciones urinarias
- Meningitis
- Sepsis
Patotipos de E.coli (6)
- EPEC
- ETEC
- EIEC
- STEC
- EAEC
- DAEC*
Adhesinas específicas de EPEC (entropatógena)
BFP
Intimina
Adhesinas específicas de la ETEC
CFA (I-III)
Exotoxinas específicas de la ETEC (enterotoxigénica)
LT-1 (termolábil)
STa (termoestable)
Adhesina específica de EIEC (enteroinvasora)
A. plasmático invasivo
Exotoxina específica de EIEC (enteroinvasora)
Hemolisina
Adhesinas específicas de STEC (shigatóxigenica)
BFP
Intimina
Exotoxina específica de STEC (shigatoxigénica)
Shiga (Stx1 y Stx2)
Adhesinas específicas de EAEC (enteroagregativa)
AAF (I-III)
Exotoxinas específicas de EAEC (enteroagregativa)
Toxina enteroagregativa (termoestable)
Toxina codificada por plásmido
Adhesinas específicas de DAEC (adherente difusa)
Afimbriales (AFA)
Fimbriales (Dr)
Patotipos de E.coli que actúan en Intestino
- Delgado
- Grueso
Delgado: EP, ET, EA, DA
Grueso: EI, ST
Síntomas EPEC
Diarrea acuosa
Vómitos
(deshidratación)
Como actúa EPEC
Adhesión
No invade
No toxinas
Inflamación leve
Principal causa de diarrea esporádica en niños -2 años
Enteropatógena
Principal patotipo de E.coli en méxico actualmente
Enterotoxigénica
Toxina de la ETEC similar a cólera
LT-1 (termolábil)
Patotipos de E-coli relacionados con DIARREA ACUOSA
Enteropatógena
Enterotoxigénica
Otros nombres que recibe el patotipo Shigatóxigenica
Enterohemorragica
Verotoxigénica
Origen de la toxina shiga
Plásmido
Que le hace la EPEC a la célula intestinal
Elimina vellosidades
Libera electrolitos
E. coli que provoca la diarrea del viajero/ venganza de Moctezuma
Enterotoxigénica
Síntomas que provoca ETEC
Diarrea acuosa
Vómito
Calambre y nausea
Fiebre leve
Como actúa ETEC
Toxinas activan AMPc –> Altera transporte de electrolitos (liberan)
No invade
No inflama
Síntomas que provoca EIEC
Diarrea acuosa + sangre
Calambres
Fiebre
Cómo actúa la EIEC
Invade –> activa macrófagos
Inflama
Crece y forma sus toxinas dentro –> Destruye célula
Síntomas que provoca STEC
diarrea sanguinolienta
colitis hemorrágica
Como actúa la STEC
No invade
Produce shiga (A-B)
- Origen: shigella
- Invade
- Citotóxica
Que provoca la toxina shiga
O157:H7
- Sx urémico hemolítico
Síntomas que provoca EAEC
Diarrea acuosa + moco (puede sangre)
Vómitos
Deshidratación
Fiebre
Como actúa EAEC
Se adhiere a mucosa
Forma exopolímeros (bloques)
Inflamación leve
Que ocasiona DAEC
Diarrea aguda
Inflamación grave en mucosa
Principales alimentos asociados a E.coli patógena
Carne
Lácteos
Frutas, verduras, germinados (abono, agua contaminada)
Infecciones extraintestinales que produce E. coli patógena
Infección TU ⭐
Meningitis neonatal
Septicemia
Qué característica virulenta tienen las E. coli que infectan TU (2)
ADHESINAS
- pili P (fimbrias P)
- AAF/I (fimbrias de adherencia agregada)
- Dr (adhesinas fimbriales)
[Evitan ser eliminadas en la micción]
HEMOLISINAS
- HylA
[lisa eritrocitos/células] –> citocinas –> inflamación
E. coli Junto con Streptococcus B causa
Infecciones SNC (niños -1mes)
Que cepa (serotipo) de E. coli causan Meningitis neonatal
75% Antígeno K1 (capsula)
Como llega a dar septicemia por E. coli patógena
Perforación gastrointestinal –> infeccion intraabdominal
Cuáles son las 2 especies de salmonella y cuál es patogena
Bongori
Entérica (patógena) ⭐
Cuántos serotipos de Salmonella existen
+ 2500
Serotipos de salmonella adaptados a
- Humano
- Animal
- Distribuidos
Humano (vesícula biliar)
- Typhi
- Paratyphi
Animal
- Gallinarum
- Pollurum
- Dublin *
- Choleraesuis
Distribuidos
- S. entérica Typhimurium
Tipos de salmonella entérica
Tifoidea/paratifoidea
No tifoidea (NTS)
Tipo de salmonella entérica asociada a fiebre tifoidea/entérica
Tifoidea/Paratifoidea
- Typhi
- Paratyphi
Tipo de salmonella entérica asociada a gastroenteritis x alimento
No tifoidea
- Enteritidis
- Typhimurium
Cuál fue el serotipo de salmonella entérica que mato a muchos indigenas en invasión
S. entérica paratyphi C
Salmonella entérica que causa diarrea
NTS
- Enteritidis
- Typhimurium
- Dublin
- Agona
- Hadar
- Poona
- Newport
Los genes que codifican para factores de virulencia en salmonella entérica se encuentran en…
Islas de patogenicidad (SPI)
23
Cuántas SPI se encuentran en todas las cepas de S. entérica
5
Principales SPI asociadas a infección
SPI-1
SPI-2
Especie de salmonella que no tiene SPI
Bongori
SPI-1 función
Adhesión
Codifica para
– proteínas invasivas (Ssps)
– sistema de secreción III
SPI-2 función
Supervivencia intracelular (filamentos para que entren nutrientes)
Escapar de sistema inmune
Codifica: sistema se secreción III
A qué sobrevive salmonella entérica
pH alto
sales biliares
Mecanismo de acción de salmonella entérica
Invade células M
Replicación en vacuola
S.S.III: inyecta proteínas
% de asintomáticos en salmonella entérica
1% no tifoidea
1-5% tifoidea
La enfermedad por salmonella entérica puede ser…
Aguda (gastroenteritis)
- 73% leve
- 25% moderada
- 2% severa
Crónica
- Artritis reactiva
Transmisión salmonella entérica
Alimentos contaminados
Fecal-oral
Zoonótica
Serotipos de salmonella entérica donde la colonización es prolongada y puede ser asintomática
S. typhi
S. paratyphi
Tx por salmonella
Gastroenteritis - nada
Fiebre/septicemia - Ciprofloxacino
Especies principales de Shigella
S. sonnei
S. flexneri
S. dysenteriae
S. boydii
Especie de Shigella que tiene toxina shiga
S. dysenteriae
Enfermedad que causa shigella
Shigelosis
- gastroenteritis
- diarrea acuosa (1-3)
- cólico abdominal (1-2)
- sangre en heces
Enfermedad que provoca S. dysenteriae
Disentería
- diarrea +sangre/moco
- dolor
- fiebre
- retorcijones
- vómito
Patogenicidad de shigella
Invade (células colon)
- SSIII secreta proteínas:
- IpaA
- IpaB
- IpaC
- IpaD
[ayudan ondular membranas –> + fagocitosis]
Adhesión - células M
Cómo actúa shigella
- Fagocitada
- Lisa vacuola
- Replicación intracelular
- Filamentos Act –> pasa a otra célula “diseminación”
- Inducen apoptosis
- Libera IL-1B
Donde se encuentran los genes de virulencia de shigella
Plásmido de virulencia
Pero, regulados por genes cromosómicos
Diferencia en cuanto a patogenia Shigella vs Salmonella
Salmonella: desarrollo dentro de vacuola
Shigella: lisa vacuola, desarrollo en citoplasma
Toxina shiga composición
1 Sub A
5 Sub B
Función de la subunidad B de la toxina Shiga
unión a un GB3 (glucopéptido celular)
Facilitan la transferencia de A
Función de la subunidad A de la toxina shigella
Rompe ARNr28s de la 60s
Evita unión aminoacil-ARNt
No hay síntesis proteíca
Toxina que daña al epitelio intestinal y causa daño en células endoteliales glomerulares –> Insuficiencia renal
Toxina Shiga
Reservorio shigella
Humano
Shigella principal en
- países en vía de desarrollo
- EU
- América central y áfrica
- S. flexneri
- S. sonnei
- S. dysenteriae
Mortalidad de S. dysenteriae
5-15%
En que pacientes se da principalmente shigelosis
60% NIÑOS (-10 años)
Transmisión de shigella
Persona-persona
Fecal-oral
agua y alimentos
Inicialmente en shigelosis puede usarse como antibiótico
- Fluoroquinolona
- Trimetoprim-sulfametoxazol
Especies de yersinia patógena en humanos
Y. pestis
Y. enterocolítica
Y. pseudotuberculosis
Qué enfermedades provoca yersinia pestis
- Peste bubónica
- Peste pulmonar
Enfermedad causada por Y. pseudotuberculosis y enterocolítica
Diarrea acuosa aguda
Diarrea crónica
Sepsis
Yersinia patogenicidad
Resiste a fagocitosis
- SSIII
- Movilidad
- Apoptosis
- gen YopH: proteínas que desfosforilan proteínas necesarias para fagocitar
Yersinia pestis posee 2 plásmidos que codifican genes de virulencia
Gen de la fracción 1 (f1)
- cápsula antifagocítica
Gen de la proteasa del activador del plasminógeno (pla)
- degrada C3b y C5b del complemento (retarda respuesta inmune, opsonización y migración fagocítica)
- degrada fibrina (+ diseminación)
Factores de virulencia de Y. pestis
- Plásmidos (gen f1 y pla)
- Resistente a suero
- Sideróforo: absorbe Fe
Reservorios naturales de Y. pestis
Ratas
Ardillas
Conejos
Domésticos
Y. enterocolítica y Y. pseudotuberculosis en dónde se haya
Alimentos
Transmisión de yersinia pestis
Zoonótica
Picadura pulga
Persona-persona
Antibiótico que usarías para Y. pestis
Estreptomicina
Enfermedad producida por
Klebsiella pneumoniae
Klebsiella oxytoca
NEUMONÍA BULBAR (destrucción necrótica de espacios alveolares)
Donde infecta Klebsiella
tejidos blandos
aparato urinario
Enfermedad producida por Klebsiella granulomatis
Enfermedad granulomatosa de la genitales
Enfermedad producida por Klebsiella ozaenae
Enfermedad granulomatosa de nariz
Principales enterobacterias asociadas a infeccion del TU
E. coli patógena ⭐
Proteus
Enzima que produce Proteus mirabilis
Ureasa
Qué ocasiona que P. mirabilis tenga ureasa
Urea –> Ureasa –> CO2 y amonio
= pH urinario alto (8-9)
= precipita Mg y Ca
= Cristales de apatita y escruvita
= Cálculos renales