Rickettsia, Ehrlichia y relacionadass Flashcards
Características de Rickettsia
Bacilos
Gram -
Pleomórfica
Aerobios intracelulares obligados
LPS
Reservorios de Rickettsia
Animal
Artrópodo (vectores)
Vectores de rickettsia
- garrapata
- piojo
- pulga
- ácaro
Enfermedad de Rickettsia rickettsii
Fiebre exantemática de las montañas rocosas
Enfermedad de Rickettsia akari
Viruela por rickettsia
“Rickettsia pustulosa”
Enfermedad que provoca Rickettsia prowazekii
Tifus
- epidémico
- recrudescente
- esporádico
Enfermedad que provoca Rickettsia typhi
Tifus (murino) endémico
Sintomas de Fiebre exantémica de las montañas rocosas
Inicio brusco
- fiebre
- cefalea
- mialgias
- malestar
- nauseas y vómito ⭐
- infección conjuntiva ⭐
Síntomas de Rickettsia pustulosa
Inicio brusco
- fiebre
- cefalea
- escalosfrios
- mialgias
- fotofobia ⭐
Sintomas de tifus epidémico
Inicio brusco
- fiebre
- cefalea
- escalosfrios
- mialgias
- artralgia ⭐
Síntomas de tifus endémico
Inicio gradual
- fiebre
- cefalea
- mialgias
- tos ⭐
Síntomas tifus de las malezas
Inicio brusco
- fiebre
- cefalea
- mialgias
Exantema en fiebre exantemática de las montañas rocosas
> 90%
Macular y centrípeta
Exantema en rickettsia pustulosa
100% papulovesicular genralizado
Exantema en tifus epidémico
20-80% macular y centrífuga
Exantema en tifus endémica
50% maculopapular en el tronco
Exantema en tifus de las malezas
<50% maculopapular centrífuga
Única enfermedad por Rickettsia donde hay escara
Rickettsia pustulosa
Enfermedad por Rickettsia con mayor mortalidad y porqué?
Rickettsia Rickettsii
Fiebre exantémica de las montañas rocosas
Hay vasculitis y fuga capilar
Principal vector de la viruela por rickettsia o rickettsia pustulosa
Y que especie de Rickettsia es
Ácaros
R. akari
Fases de la Rickettsia pustulosa o varicela por rickettsia
Primera fase
- pápula
- úlcera + escara
- diseminación sistémica
Segunda fase
- fiebre alta
- escalofríos
- cefalea
- mialgia
- fotofobia
- exantema papulovesticular
Principal vector que transmite tifus epidémico y qué bacteria es
Piojo, adilla voladora, pulga de ardilla
R. prowazekii
Principal vector que transmite tifus recrudescente y que bacteria es
Piojo, ardilla voladora, pulga de ardilla
R. prowazeki
Principal vector que transmite tifus esporádico
Piojo, ardilla voladora, pulga de ardilla
R. prowazekii
Cómo es la infección en el vector de R. pawazekii
Y cuánto tiempo se queda infectado
NO hay infección transovárica
2-3 semanas
Cómo es la enfermedad recrudescente
Puede estar latente un tiempo y luego regresar y provocar
- tifus epidémico recrudescente
- Sx de Brill-Zinsser
Vector principal en la enfermedad de tifus endémico (murino) y qué bacteria es
- Roedor salvaje
- Pulga de rata
- Pulga de gato
Zonas donde más se da el tifus endémico
Zonas húmedas templadas
Principal vector de la enfermedad de la fiebre de las montañas rocosas y qué bacteria es
Garrapata
R. rickettsii
Principal vector del tifus de las malezas y que bacteria es
Ácaros
O. tsutsigamushi
Rickettsia produce toxinas?
NO
Proteína de la pared celular de Rickettsia rickettsii importante y su función
OmpA (proteína de la membrana externa A)
Adhesión
Como se desarrolla R. rickettsii
Entra a la célula en un fagosoma
Se libera de el
Se multiplica en citoplasma y núcleo
Sale –> Otra célula
Consecuencia de la replicación intracelular de R. rickettsii
Daño ulterior de célula
Extravasión de vasos
Qué ocasiona la pérdida de plasma hacia los tejidos gracias a R. rickettsii
Hipovolémia
Hipoproteínemia
Meses donde más infecta R. rickettsii
Abril-Septiembre
Transmisión por R. rickettsii
Contacto prolongado con picadura
Tipos del vector de R. rickettsii
Garrapata dura
- de bosque
- de perro
Detección de R. rickettsii
Prueba serológica
PCR
Tratamiento para R. rickettsii
Doxiciclina
Tinción para bacterias qur no tienen pared celular
Giemsa