Mecanismos de patogenicidad viral Flashcards

1
Q

Qué ocasiona la alta tasa de mutaciones

A

Nuevas cepas víricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por qué ocurre una alta tasa de mutaciones

A

Cambios en los diferentes virus parentales / salvajes
Diferencias en sus secuencias de nucleótidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las diferencias en las secuencias de nucleótidos del virus provocan

A

Diferencias antigénicas
Diferencias en sus propiedades estructurales
Diferencias en propiedades funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estas diferencias en sus antígenos, estructura o función provoca

A

Aparición de resistencia a antivirales (genes de virulencia)
Inactivación del virus (mutación de enzimas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué hay tantas mutaciones en los genomas víricos?

A

Polimerasa vírica (poco fiable)
Rápida velocidad de replicación
Virus de ARN sin mecanismo de reparación de errores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de mutaciones que puede haber en el genoma vírico
(LDP-RAC)

A

Letales
Deleción
Placa
Rango de anfitriones
Atenuadas
Condicionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las mutaciones letales

A

Mutaciones en genes escenciales (codificadores de proteínas reguladoras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la mutación por deleción

A

Mutación por la pérdida/eliminación selectiva de una parte del genoma
Asociada a la pérdida de virulencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la mutante en placa

A

Mutación que modifica el tamaño/aspecto de la célula infectada (cuestión fenotípica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la mutación de rango de anfitriones

A

Mutación que difiere del tipo de tejido/célula diana (cambia su capacidad para infectar diferentes tipos de tejidos o células a como lo hace originalmente)
Altera su especificidad
Ej: mutación de PAV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la mutación atenuada

A

Sus variaciones causan infecciones menos graves
Les quitan potencial de virulencia
Suele dejarse su cápside/envoltura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la mutación condicional

A

Mutación que hace que sean sensibles a cierta temperatura (ej: frió)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la recombinación

A

Intercambio genético
Virus-virus / Virus-huésped
Cruce en regiones homólogas (entre fragmentos de pdb parecidas)
Solo en 1 fragmento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el reordenamiento y cuál es su otro nombre

A

Proceso en que se forma 1 virus con genomas segmentados
Cuándo hay co-infección (1 o más cepas en 1 célula)
Redistribución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es complementación

A

Proceso en que una cepa vírica defectuosa se salve por la replicación de otra mutante
El virus no mutado complementa al virus deficiente (mutado) en algo (proteína, enzima)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el rescate del marcador

A

Rescate de una mutante letal con una secuencia genética definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la transcapsidación y de que otro nombre se le llama

A

Cuando el virus adquiere una cápside difernte durante su ciclo de replicación
Cápside de otra cepa del virus
Puede ser diana de otro tipo de células
Pueden ocasionar fenotipo mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es seudotipo

A

Transcapsidación entre diferentes tipos de virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es de las recombinaciones más frecuentes

A

VHS-1 y VHS-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ej de redistribución representativa

A

Virus de la gripe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es un vector vírico

A

Virus modificados genéticamente
Uso: transporte de material genético de interés a células específicas (expresan receptores específicos)
Diseñados para tener poca/ninguna patogenicidad/virulencia

22
Q

Para que se usa un vector vírico

A

Vacunas, favorecer inmunidad ante patógenos y tumores
- terapia génica
- inmunización

23
Q

El gen extraño que se incorpora al vector sobre que tiene control

A

Promotor viral
Tejido específico

24
Q

Mecanismos utilizados para modificar el material genético de los vectores virales

A

Reordenamiento (redistribución)
Recombinación

25
Virus atenuado
Virus pierde sus genes de virulencia Uso de estas cepas en vacunas víricas
26
Enfermedad vírica (APSC)
Asintomático Pródromos Sintomático Convalencencia
27
Que es pródromo
Síntomas precoces e inespecíficos No tienen afección local No específicos de 1 viris
28
Qué es convalencencia
Periodo en donde se está llevando a cabo la enfermedad Existe acción inmune
29
Etapas de la enfermedad vírica
1. Adquisición: entrada en el huésped 2. Inicio de la infección en el foco primario 3. Activación de las protecciones innatas de la célula huésped 4. Periodo de incubación (adhesión --> proteína víricas) 5. Replicación en el tejido objetivo 6. Respuesta inmunitaria 7. Liberación del virus 8. Resolución o infección perisistente
30
Célula no permisiva
No admite la multiplicación de un tipo/cepa de virus - receptor - ruta enzimática - activador trancripción - maquinaria sintética - mecanismo antivírico
31
Célula permisiva
Proporciona infraestructura biosintética para el ciclo de reproductor del virus
32
Célula semipermisiva
Permite la entrada del virus y la replicación (lenta) No pueden producir ni liberan gran cantidad de virus Vive pero no se reproduce
33
Qué es la infección abortiva
Infecta la célula No se replica completamente Virus eliminado por sistema inmune No produce síntomas clínicos
34
Qué es la infección lítica
Infecta la célula Se replica dentro Causa muerte celular --> liberación y propagación Pueden generar: - lisis - apoptosis - sincitios (células gigantes multinucleadas) Sintomas clínicos Efecto citopatológico: citólisis/cambios en aspecto y propiedades
35
Qué es la infección persistente
Infecta célula Se replica sin causar muerte celular
36
Infección persistente crónica
- Replicación constante - Daño a largo plazo
37
Infección persistente latente
- Virus en infectividad dentro de la célula - Célula no permisiva - Virus codifica factores que suprimen replicación - Se reactivan en algún momento (baja inmunidad)
38
Infección persistente recurrente
- Replicación dentro - Causa infección crónica y luego latente (ciclo) - También puede reactivarse - Brotes de síntomas clínicos
39
Infección persistente transformadora o inmortalizadora
Infecta célula Provoca cambios en la célula (crecimiento y función alterada) - Crecimiento continuo - No envejecen - Morfología alterada - Metabolismo alterado Tumores y cáncer
40
Tipos de infecciones víricas que no producen virus
Abortiva Persistente latente Transformadora de virus de ADN
41
Tipos de infecciones víricas que producen virus
Citolítica Persistente productiva Transformadora de retrovirus
42
Virus oncógenos (transformadores) de ADN
Estimulan crecimiento (genes) Eliminan mecanismo de freno inherentes (síntesis de adn y crecimiento celular) Evitan apoptosis Aportan/inducen citocinas estimulantes de crecimiento Llevan al desarrollo de cáncer
43
En qué tipo de célula se da la inmortalización/transformación por el virus de ADN
Semipermisiva (producción de genes víricos, no de virus)
44
Qué hacen la mayoría de virus oncógenos de ADN
Integrarse en el cromosoma huésped
45
Proteínas oncógenicas que codifica retrovirus
SIS RAS SRC MOS MYC JUN FOS
46
Qué provocan las proteínas que codifica retrovirus
Proliferación celular Aparición de tumores de crecimiento rápido (No se ha identificado en humanos)
47
Función de la proteína TAX
Transactiva la expresión de genes (incluyendo los genes de citocinas estimuladoras)
48
Donde se integra el ADN vírico
Cerca de un gen estimulador de crecimiento
49
Respuestas antivirales innatas e inmunitarias
Prevenir entrada y diseminación Eliminar virus y células que lo albergan y replican
50
Respuestas antivirales innatas
Interferon Macrofagos Dendríticas Linfocitos citolíticos naturales