Agentes antimicrobianos Flashcards
Agente antimicrobiano
Compuesto que actúa frente a un microorganismo o grupo de microorganismos con capacidad de inhibir su desarrollo o eliminarlo
Sustancia química antimicrobiana que actúa sobre superficies y objetos inanimados
Desinfectante (cloro, alcohol)
Sustancia química antimicrobiana que se aplica en tejido vivo
Antiséptico (alcohol, yodo, agua O)
Sustancia química antimicrobiana que se administra a un individuo (quimioterapicos y antibióticos)
Antimicrobiano de uso clínico - terapéutico (quimioterapicos, antibióticos)
Rango de actividad de un antimicrobiano frente a las bacterias
Espectro
antimicrobiano qué inhibe el crecimiento de bacterias
Bacteriostático
Antimicrobiano que mata a las baterías
Bactericida
Concentración más baja del agente antimicrobiano que inhibe crecimiento de bacterias
Concentración inhibitoria mínima CIM
concentración más baja que mata al 99.9 en el de la población bacteriana
Concentración bactericida mínima CBM
A qué se refiere un espectro amplio
Actúa sobre más grupos de microorganismos
cuándo un bacteriostático es efectivo se tiene que reducir
5 log
Cuándo un bactericida es efectivo se tiene que reducir
3 log
Para que se hacen combinaciones de antibióticos
- Ampliar el espectro
- Previene aparición de microorganismos resistentes (terapia)
- Efecto bactericida sinérgico
Sinergismo antibiótico
Combinación de los antibióticos con mayor actividad bactericida en conjunto
antagonismo antibiótico
Combinación de antibióticos en donde la actividad de uno interfiere la actividad del otro
Qué representa un disco de antibiótico con un halo muy grande
Efecto sinérgico
Descubrió el primer fármaco sulfa
Gerhard Domagk
Cómo se descubrió el primer fármaco Sulfa
Protosil protege ante streptococcus
Protosil —> p-aminobenceno sulfonamida (sulfanilamida)
Quién y en qué año descubrió la penicilina
Alexander Fleming 1928
Cómo Alexander Fleming descubrió la penicilina
A partir del hongo Penicillium qué impedía la multiplicación de estafilococos
Antibióticos que inhiben la síntesis de pared celular
Beta lactámicos (penicilina,cefalosporinas, carbapenémicos, monobactámicos)
Glucopéptidos (vancomicina)
Lipopéptidos (daptomicina)
Polipéptidos (bacitracina, polimixina)
Otros: isoniacida, etionamida, etambutol, cicloserina