Sthaphylococcus Flashcards
Orden de staphylococcus
Bacillaes
Familia de staphylococcus
Staphylococcaceae
Características de staphylococcus
Cocos
Gram +
0.5-1.5
Anaerobio facultativo
Halófilas (10%)
18-40º
Cuantas especies hay de Staphylococcus
45
Donde se encuentran los staphylococcus
Piel
Mucosas
Staphylococcus qué coloniza las narinas
S. aureus
Staphylococcus que crece en áreas con glándulas sebáceas
S. capitis
Staphylococcus que crece en areas con glándulas apócrinas
S. haemolyticus
S. hominis
Gracias a su propiedad halofila en que cultivo puede crecer staphylococcus
Agar Sal y Manitol
Enfermedades causadas por toxinas de staphylococcus aureus
Intoxicación alimentaria
Sx de la piel escalada
Sx de shock tóxico —> multisistemica m
Intoxicación
Comerse a la toxina
Además de las enfermedades por toxinas de S. aureus que otras aparecen
I (impétigo)
N (neumonía)
O (osteomielitis)
S (septicemia)
A (artritis)
B (bacteriemia)
E (endocarditis)
especie más común de staphylococcus en las personas
Staphylococcus aureus
A qué es resistente staphylococcus aureus
Meticilina (SARM)
(meticilina es B-lactamico de penicilina espectro reducido)
Mecanismos de patogenicidad de S. aureus
- Gen mecA
- Biopelícula (capa de limo)
- Componentes estructurales
- Toxinas
- Enzimas
Función del Gen mecA y donde se encuentra
Codifica para la PBP2a (transpeptidasa B):
- proteína ligadora de penicilina
- cataliza la formación de puentes cruzados de peptidoglicanos en pared celular
En SCCmec (cromosoma del casete estafilocócico mec)
Propiedad de la PBP2a
Baja afinidad por la meticilina y penicilinas/cefalosporinas relacionadas
SCC mec
Tiene 6 secuencias génicas (tipos I-VI)
Tipo de SCCmec más común que tienen los SARM y que rara vez se asocia a infecciones intrahospitalarias
SCCmec tipo IV
Como se dio la resistencia a meticilina en el S aureus
Llegada de un operón que se insertó en SCCmec en el gen orfX
Que componentes estructurales forman parte de los mecanismos de patogenicidad de S. aureus
- Cápsula de polisacarido
- Peptidoglucano (actv endotoxina)
- Ac teicoicos
- Proteína A
Cuantos serotipos capsulares de S. aureus hay
11
Serotipos capsulares de staphylococcus aureus con cápsula mas resistente (gruesa), colonias mucoides y rara vez producen enfermedad
1 y 2
Serotipos capsulares de staphylococcus aureus responsables de la mayoría de infecciones humanas
5 y 8 (7)
Composición y función de la capa de limo (biopelicula) de S. aureus
- monosacaridos
- proteínas
- peptidos
Une las bacterias a tejidos/cuerpos extraños (catéteres, injertos, prótesis)
Como el peptidoglicano estructural actúa en mecanismo de patogenicidad
- Actv endotoxina:
- producción de pirógenos endógenos
- activación se vía de complemento
- formación de IL1 by monocitos
- agregación de los leucocitos PMN —> abseso
Cómo funcionan los ácidos teicoicos como mecanismo de patogenicidad
Polímeros fosfatados que
Se adhieren a peptidoglicano (NAM) y a proteínas de la MEC* desencadenando respuesta inmune
Como la proteína A (p de adhesión) tiene mecanismo de patogenicidad
Afinidad al receptor RF de las Ig (1,2,4)
Evita la eliminación de anticuerpos
Las proteínas de adhesión del staphylococcus aureus
MSCRAMM
Se unen a proteínas de la MEC
A su vez están unidas al peptidoglicano
cuáles son las proteínas MSCRAMM de S aureus
- proteina A
- proteínas A y B ligadoras de fibronectina
- proteínas A y B del factor de agregación
- proteína G y H (e. invasiva)
Prueba de identificación principal del staphylococcus aureus
Coagulase + (proteínas A y B del factor de agregación)
Toxinas producidas por S aureus
- T. exfoliativas (ETA y ETB): SPEE
- T. 1: SST
- Enterotoxinas (A-E) (G-I)
- T citolíticas (citotoxinas): a,b,d,y,PV
Qué causa las toxinas exfoliativas
Sx de la piel escaldada por staphylococcus (SPEE)
qué son las toxinas exfoliativas
Proteasas de Serina que rompen los puentes intercelulares (desmogleina 1) del estrato granuloso
porcentaje de staphylococcus aureus que presenta toxinas exfoliativas
5-10%
Toxina exfoliativa del S. aureus más común, termoestable y Mediada por gen cromosómico
ETA
ETB
Toxina exfoliativa de S. aureus
Termolábil y Mediada por plásmido
Tipos de SST
Asociado a menstruacion
No asociado a menstruacion (enterotoxinas B y C)
Porcentaje de staphylococcus aureus que producen la toxina 1
90%
Condiciones ideales para la formación de la toxina 1
Humedad
pH neutro
oxígeno
Propiedades peligrosa de la toxina 1
Superantígeno:
-Union a macrófagos en MHC II
-Interacción con sub B de receptores de Lin T (VBTCR)
-Liberación de citocinas by macrófagos y linfocitos
- TNF-a y b (hipotension y shock)
- IL-1B (fiebre)
Multisistémica: Atraviesa barreras mucosas —> sangre
Fuga/destrucción celular endotelial
Que causan las enterotoxinas del S aureus
Intoxicación alimentaria 🤮
Enterotoxinas del S aureus que vienen de los lácteos
C y B
Enterotoxina de S. aureus que provoca colitis pseudomembranosa
B
Principal síntoma de intoxicación por las enterotoxinas de S. aureus
Vómito intenso
porcentaje de S aureus que presenta enterotoxinas
30-50%
Características de las enterotoxinas de S. aureus
Termoestables (resistentes a pasteurización)
Superantígeno
Estimulan liberación de mediadores de la inflamación por mastocitos
Aumentan peristaltismo y vomito
Cuantas enterotoxinas estaflicococicas
18
Enterotoxina de S aureus más asociada a intoxicaciones alimentarias
A
A qué células afectan las toxinas citoliticas del S. aureus
leucocitos
eritrocitos
fibroblastos
macrófagos
plaquetas
Que provoca la lisis de neutrofilos
Liberación de enzimas lisosomales —> daño de tejido
Única toxina citolítica de S. aureus que no tiene capacidad hemolítica
PV
Toxina citolítica de S. aureus que altera el M liso de los vasos sanguíneos y es mediador importante del daño tisular
Alfa
(genera poros)
Citotóxina Beta del S aureus
- esfingomielinsasa C
- termolábil
- hidrolisis de PL (esfingomielina y PDC)
Citotoxina de toxicidad inespecífica y daña muchas células. Actúa como surfactante que altera membranas
Delta
Componentes de las citotoxinas gamma y PV
S: proteína de elución lenta (HIgA, HIgC y LukS-PV)
F: proteína de elución rápida (HIgB y LukF-PV)
Citotoxina de S aureus que es leucotóxica y carece de actv hemolitica
PV
porcentaje de la citotoxina PV en cepas de SARM
<5%
Enzimas que genera S aureus
Coagulasa (fibrinógeno -> fibrina)
Hialuronidasa (hidroliza ac hialuronico de tej conjuntivo -> diseminación)
Fibrinolisina (disuelve coágulos fibrina)
Lipasa
Nucleasa
S aureus puede sobrevivir en superficies secas
si (tiempo prolongado)
Transmisión de S aureus
persona-persona
fomites contaminados
Factores de riesgo en infección por S aureus
Cuerpo extraño
Procedimiento qx previo
Antibióticos que suprimieron la microbiota
Paciente de riesgo en SPEE
Lactantes
Paciente de riesgo en impetigo/ infección cutánea
Niños (mala higiene)
Paciente de riesgo en SST
Mujer menstruando
Paciente de riesgo en bacteriemia, septiciemia, endocarditis, meningitis
Px con catéteres intravasculares
Pacientes de riesgo para neumonía
- px con función pulmonar comprometida 🫁
- px infección respiratoria vírica previa 😷
Como se observan al microscopio los staphylococcus
Racimos
Morados
Cocos
Como se ven en agar sangre
B hemoliticos (halo translúcido)
Colonias amarillas/doradas (pig carotenoides)
Como se ven en Agar sal y Manitol
Amarillos (si fermentan manitol)
Coagulasa y Catalasa
Coagulasa + (coágulasa test)
Catalasa + (con peroxido de H -> burbujas)
Tx oral para Staphylococcus
Trimetoprima
Doxiciclina
Clindamicina
Tx intravenoso para staphylococcus
Vancomicina
La presencia del gen Van A le da al staphylococcus…
Resistencia a Vancomicina (SARV)
Especies de staphylococcus que pueden causar endocarditis además de aureus
lugdunensis
epidermidis
haemolyticus
coagulasa -
Especies de staphylococcus que causan infecciones del tracto urinario
Epidermidis
Haemolyticus
Saprophyticus
Especies de staphylococcus que causan infecciones oportunistas
Epidermidis
Lugdunensis
Saprophyticus
Staphylococcus que provoca artritis, endocardio e infecciones genitourinarias
Lugdunensis
Especie de staphylococcus con una epidemiologia y diagnóstico similar a aureus, avirulentos en su mayoría
Staphylococcus coagulasa negativos
Staphylococcus puede moverse y producir esporas?
NO
Staphylococcus que se asocia a infecciones de catéteres y anastomosis
S. coagulasa negativos