Campylobacter y Helicobacter Flashcards
Características generales de Campylobacter
Bacilos
Gram (-)
Forma de coma
Flagelo polar (móvil)
Microaeróbicas (5-7% O2) (5-10% CO2)
Cuántas especies hay del género Campylobacter
26
Cuántas subespecies hay del género Campylobacter
11
Subespecie más importante de Campylobacter
C. jejuni
Temperatura óptima de Campylobacter
42°C
Clasificación para campylobacter
Y cuáles son
Por antígenos
H- flagelo
K-cápsula
O-polisacaáridos
Enfermedades producidas por C. jejuni
Gatroenteritis
Septicemia invasiva
Donde actúa el 80% de C. jejuni
Yeyuno
Enfermedad producida por C. coli
Gatroenteritis (2-5% de Campylobacter)
Enfermedad producida por C. upsaliensis
Gatroenteritis leve
Enfermedades que produce C. fetus
Gatroenteritis
Infección sistemica
- bacteriemia
- tromboflebitis
- artritits
- abortos sépticos
- menigitis
Como es la gastroenteritis con Campylobacter
Lesión en yeyuno, íleon y cólon
Mucosa:
- ulcerada
- edematosa
- hemorrágica
Infiltración en lámina propia
- neutrófilos
- mononucleares
- eosinófilos
2 Secuelas que causa Campylobacter jejuni
Sx Guillain Barré
Artritis reactiva (fen: HLA-B27)
Qué es el sx de guillain barreé
Secuela de Campylobacter
Se forman anticuerpos en contra de los antígenos de Campylobacter
Hay una reactividad cruzada entre
- antígenos de cápsula (K)
- esfingolípidos de tejidos neuronales periféricos
Especies más asociadas de Campylobacter para que te de Guillain Barré
C. jejuni O:19
C. upsaliensis
Como actúa C. fetus
Resiste al suero (bactericida)
- anticuerpos
- complemento
Disemina en inmunoconprometidos
C. fetus está recubierto de…
Proteína termoestable capsular [S]
Función de la proteína S
Evita la unión de C3b a bacterias
Evita efecto bactericida del suero (complemento)
Sin la proteína S, Campylobacter fetus…
Pierde virulencia
Principal reservorio de Campylobacter
Aves de corral
Formas de contraer Campylobacter
persona-persona
comida animal aves
En qué meses se da principalmente Campylobacter
Meses cálidos
El tx para campylobacter solo se da a
Niños
Viejitos
Inmunocomprometidos
Características generales de helicobacter
Bacilos espirales
Gram -
Flagelo polar
Móvil
Ureasas
Microaerófilas
Cuántas especies de helicobacter hay
30
Helicobcateria gástrica
H. pylori
Helicobacteria entérica
H. cinaedi
H. fennelliae
Enfermedades que produce H. pylori
Gatritis
Úlceras peptídicas
Adenocarcinoma gástrico
Linfomas B de MALT (tejido linfoide asociado a mucosa gástrica)
Gastritis por H. pylori qué pasa y cómo es en fase aguda y crónica
Infiltración de neutrófilos
Mononucleares en mucosa gástrica
FASE AGUDA
- sensación de plenitud
- naúseas
- vómitos
- hipoclorhidria = + pH
FASE CRÓNICA
- Afección en antro/todo el estómago (pangastritis)
- Úlceras pépticas 10-15% px
85% gástrica
95% duodenal
- Sustituye mucosa x fibrosis con proliferación de un epitelio tipo intestinal –> 100 veces + de Carcinoma gástrico
Gen para el desarrollo de las úlceras-carcinoma
cagA
Función ureasa de la H. pylori
Produce amoniaco –>
Aumenta el pH gástrico
Síntomas de úlcera
ardor, nauseas, vómito, pirosis, come y calma
Principales causas de úlcera peptídica
H. pylori
AINES
Alcohol
La colonización inicial de H. pylori es facilitada por
Proteína inhibidora de ácido gástrico
Ureasas –> Amonio –> Neutraliza ácidos gástricos
Factores de virulencia helicobacter
Neutralizan pH gástrico (ureasa, proteína inhibitoria de ácido gástrico)
Movilidad (flagelo)
Adhesión (proteínas)
Movilidad y Adhesión de H. pylori
Atraviesa moco gástrico
Adhesión a
- epiteliales gástricas
- proteínas celulares
Las lesiones tisulares (úlceras) localizadas por H. pylori son mediadas por los productos de _______ y la actividad de ______
Ureasa
Mucinasa
Fosfolipasas
Citotoxina vacuolizante A [VacA]
Función de la VacA (citotoxina vacuolizante A)
Al ser endocitada causa lesión mediante vacuolas
Gen de un islote en H. pylori con 30 genes que codifican para SSIV y sus funciones
cagA (gen asociado a la citotoxina)
- Interfiere con estructura del citoesqueleto celular
- PAI (fosforribosiltranlinato isomerasa) –> induce IL-8
Principal reservorio de H. pylori
Humanos
70-100% con úlceras tienen