Somatosensorial Purves Flashcards
Qué tipo de neurona es la neurona del ganglio de la raíz dorsal
Pseudo unipolar.
La fibra periférica y central es única y continua
Que es la transduccion sensorial
El estímulo sensitivo se convierte en señal eléctrica
Que son los mecanorreceptores
Terminaciones nerviosas aferentes encapuladas por células receptores especializados. Tienen un umbral para potencial de acción bajo por lo que son más sensibles a los estímulos que las terminaciones nerviosas libres que transmiten dolor.
Como se produce la mecanotransduccion
Se estimula el mecanorreceptor lo que produce cambios en la permeabilidad de los canales de cationes, se abren los canales, se despolariza la fibra aferente y se produce el potencial de receptor. Si el estímulo llega al umbral necesario, se produce el potencial de acción en la fibra aferente.
Tipos de fibras nerviosas y su receptor
El diámetro de la fibra nerviosa se asocia a la velocidad de conducción del potencial de acción
De mayor diámetro a menor diámetro:
Ia- II: fibras de mayor diametro mielinizadas gran velocidad.
Receptores: husos musculares. Función: propiocepcion
AB: mielinizadas de diámetro intermedio gran velocidad. Receptores: merkel, meissner, Paccini, rufini. Función: tacto
DyC: de diámetro menor. Lentas. C no mielinizadas. Receptor: terminaciones nerviosas libres. Función: dolor
Que determina los campos receptivos
La densidad y la ramificación de la incervacion en la zona.
Sitios de mayor densidad de inervacion tienen campos recesivos pequeños y sitios de menor densidad, campos receptivos grandes.
Determina la discriminación entre dos puntos. Lo sitios con campos receptivos menores se puede discriminar entre dos puntos a distancias menores como 2 mm en la yema del dedo. Sitios con campos receptivos mayores requiere mayor distancia como 40 mm en el brazo.
Cual es la diferencia de la dinámica temporal de las fibras
Están las fibras aferentes de adaptación rápida: se activan rápidamente y se vuelven inactivas con la estimulación continua. Llevan información sobre cambios o modificación del estímulo.
Las aferentes de adaptación lenta: descargas continuas ante estmulos continuos. Llevan información sobre características espaciales del estímulo como forma tamaño
Que es la estereognosis
Capacidad de reconocer un objeto con el tacto
Características del mecanorreceptor de merckel en el tacto
Función: Forma y textura. Adaptación lenta.
Ubicado en las crestas epidémicas primarias. Forman el 25 de MR en las manos, se ubican principalmente en la yema de los dedos. Llevan información sobre forma y textura por lo que se activan a estímulos como curvaturas, bordes puntos esquinas. Tienen la resolución especial más alta en comparación a los otros MR.
Son de adaptación lenta. Esto depende de la mecanotransduccion
Características de corpúsculos de meissner
Funcion: movimiento/ vibraciones de baja frecuencia de un objeto textura por la piel. Adaptación rápida.
Son MR ubicados en las papilas dérmicas. Su función es detectar movimiento y su estímulo es el movimiento. Son de adaptación rápida. Tienen gran sensibilidad por su cercanía a la piel pero grandes centros receptivos por lo que la resolución espacial es menor en comparación a merckel.
Cuáles son los receptores asociados al tacto
Disco de merckel
Corpúsculo de meisner
C. Paccini
C rufini
Cual es la función del corpúsculo de Paccini
Ubicado en dermis o tejido subcutáneo
Adaptación rápida (más rápido que meissner)
Asociado a vibración a altas frecuencias
Tiene forma de cebolla con múltiples capas concéntricas que funcionan como filtro para que la vibración que estimula las terminaciones nerviosas sea alta.
Funciona para transmisión de vibración principalmente al iniciar o romper el contacto lo que sirve para el uso de herramientas como escribir
Cual es la función del corpúsculo de ruffini
Ubicado en la dermis
Tiene forma de huso
Adaptación lenta
Asociado al estiramiento de la piel y al movimiento de los dedos
Por lo que lleva información sobre la dirección del movimiento y la forma de la mano/ movimiento de los dedos tipo info swnsorial
Se ubica en la piel en la articulación y en los tendones
Cuáles son los dos mecanorreceptores del tacto que se adaptan lento y cuáles son los que se adaptan rápido
Adaptan lento: D merkel y rufini
Adaptan rápido: meissner y paccini
Cuáles son los dos mecanorreceptores del tacto que se adaptan lento y cuáles son los que se adaptan rápido
Adaptan lento: D merkel y rufini
Adaptan rápido: meissner y paccini
Cuáles son los receptores de los folículos pilosos
Aferencias de merkel en la región apical
Terminaciones circunferenciales y terminaciones lanceoladas longitudinales en la base.
Las lanceoladas circunferenciales tienen un umbral bajo y se estimulan ante movimientos del pelo por el tacto o el aire/ caricias.
Son fibras que derivan de las AB/ D/C. De adaptación rápida.
Cuáles son los mecanorreceptores de la propiocepcion y cuál es su función
Husos musculares
Organismos tendinosos
Receptores articulares
Lleva información sobre propiocepcion, relación del cuerpo con el espacio
Que son los husos musculares y cuáles son sus fibras nerviosas y su función
Los husos musculares son fibras intra fusales rodeadas por tejido conectivo dentro y paralelo al músculo estriado. Las terminaciones nerviosas que lo rodean son la Ia de gran diámetro de adaptación rápida asociada con la dirección del movimiento y velocidad y las fibras II de adaptación sostenida que permite que se mantengan las descargas sostenidas en respuesta a la longitud del huso de manera constante.
El huso es activado por:
El estiramiento del músculo (longitud del músculo)
Y por las mononeurona Y del asta ventral que permite mantener la sensibilidad del huso muscular
Cuáles músculos tienen pocos husos musculares y cuáles tienen muchos
Pocos: músculos toscos
Muchos: meos/ mano/ cuello
A que estímulo responde el huso muscular
A cambios en la longitud del músculo
Que es el órgano tendinoso de golgi y cuál es su función
Responden a la tensión del tendón asociado a la contracción muscular.
Ubicados entre el tendón y el musculo. Compuesto pro fibras de colágeno/ terminación nerviosa Ib y 10-20 extra fusales.
Cual es la función de los receptores articulares
No funciona en propiocepcion de extremidades
Su función es propiocepcion de manos dedos. Junto con los husos musculares y corpusculo de ruffini
Cual es el trayecto de las vía de propiocepcion de la columna posterior
Información ingresa desde los husos musculares/ órganos tendinosos/ receptores articulares por la raíz dorsal. Neurona de primer orden ubicada en el ganglio de la raíz dorsal, ingresa a la médula y viaja por el funículo post en forma de fascículo grácil (piernas) y cuneiforme (brazos) hasta las neuronas de segundo orden en los núcleos de la columna posterior en el tronco: grácil y cuneiforme. Forman las fibras arqueadas internas que decusan en el tegmento de la médula oblongada y forman el Lemnisco medial que asciende hacia las neuronas de tercer orden en talamo ventral posterior lateral. Las fibras se dirigen por la cápsula interna hacia la corteza somatosensorial primaria y secundaria
Cual es la vía posinaptica de la columna posterior
Cuando los axones de neuronas de primer orden que ingresan con la raíz dorsal a la médula hacen sinapsis con las láminas 3/4/5 de rexed en el asta dorsal y lueho siguen el mismo trayecto
Cuáles otras vías pueden tener las fibras propioceptivas que ingresan con los axones de la raíz dorsal
Pueden hacer sinapsis con el asta dorsal y ventral de diferentes segmentos espinales asociados a reflejos segmentarios/ miotaticos
Puede asociarse a control del ritmo de la contracción por conexiones con el cerebelo por medio del tracto espino cerebeloso dorsal.
Cual es el trayecto del tracto espino cerebeloso dorsal
Las fibras propioceptivas vienen de las fibras Ia y II. Las neuronas de primer orden ubicadas en el ganglio de la raíz envían sus axones a la médula espinal. Los axones de la neurona motora primaria hacen sinapsis con las de neuronas de segundo orden del núcleo dorsal de clarke ubicado en el asta intermedio lateral de T1 a L2. Los axones de las neuronas de segundo ordenascienden de forma ipsilateral por el funículo posterior y se dirigen al tallo cerebral en forma de tracto espino cerebeloso dorsal y se dirigen al cerebelo por medio del pedunculo cerebeloso inferior. Las fibras que ingresan por debajo de L2 ascienden hasta el núcleo dorsal de clarke y las que ingresan encima de T1 ascienden por el fasc cuneiforme hasta el núcleo cuneiforme accesorio y de ahí al cerebelo.
Hacia donde se dirigen las vías propioceptivas en el talamo
Cuerpo: núcleo VPL
Cara: N VPM
Hacia donde se dirige la información de la columna posterior en la corteza cerebral
Se dirigen a la corteza somatosensorial primaria. Ubicada en el giro poscentral. Área 3a3b 1 y 2 de brodman. La información talamo llega a la capa 4 de la corteza.
La corteza sensorial tiene un Homunculo sensorial.
Como se dan las conexiones corticocorticales
El talamo ventral posterior envía fibras a todas las áreas de la corteza somatosensorial primaria. Pero envia principalmente fibras al área 3b, que luego se proyecta al 1 y 2 por lo que es el primer paso para el procesamiento sensorial.
Todas las áreas se dirigen a la corteza somatosensorial seg que luego se dirige al hipocampo y amígdala asociado a memoria y atención
Y el area 2 se dirige al lóbulo patietql superior área 5 y 7 que posterior se dirige a área motora y premotoria asociada a integración de función sensorial con motor para los movimientos voluntarios
Que ocurre en la lesión del área 3b
Pérdida de todos los estmulos sensoriales
Que ocurre en la lesión del área 1 y 2
Pérdida parcial de estimulación sensorial
1: dificultad para determinar textura
2 dificultad para determinar forma
Que es la plasticidad cortical
Reorganización de la función y circuitos corticales ante la lesión o ausencia de la estructura o estímulo del que se encarga. Ejemplo apuntación de un dedo, la reorganización permite que el area cortical de ese dedo se estimule ahora por la estimulación de los dedos de la par
Cuáles son los receptores de los estímulos dolorosos
Terminaciones nerviosas libres
Donde se encuentra el cuerpo celular de lo nociceptores
En el ganglio de la raíz dorsal o el ganglio semilunar del trigemino
Cuáles son las fibras nerviosas/ tipos de axones asociados a los nociceptores
Las fibras AD: fibras mielinizadas/ velocidad alta en comparación a las otras fibras asociadas al dolor. Velocidad de 5-30 m/s
Fibras C: amielinicas/ conducción lenta/ <2 m/s
Cuáles son las etapas de la percepción del dolor
Primer dolor: que es el dolor agudo/ mediado por los axones AD de conducción rápida ante un estímulo doloros intenso
Segundo dolor: dolor sordo y duradero. Asociado a las fibras C amielinicas de conducción lenta. Se da cuando aumenta el estímulo doloroso generando un dolor sordo y duradero
Cuáles son las características y tipos de fibras nerviosas del dolor AD
Son fibras mielinicas de conducción rápida que ante un estímulo intenso producen el primer dolor= dolor agudo
Hay 2 tipos:
Tipo 1: responde a estímulos nociceptivos mecánicos o químicos intensos
Tipo 2: responden a estímulos térmicos
Cuáles son las características de las fibras nerviosas C en el dolor
Son fibras amielinicas de conducción lenta y polimodales.
Generan el segundo dolor provocado por el aumento del estímulo doloroso generando un dolor sordo y duradero, son de conducción lenta.
La fibra C responde a todos los estímulos nociceptivos (temperatura/químicos/ mecánicos) por eso se le llama polimodal
Cuáles son los estímulos dolorosos
Mecánicos
Químicos
Térmicos