Motoneurona Purves Flashcards

1
Q

Donde se ubica la neurona motora inferior

A

En el asta ventral de la médula espinal
Núcleos de pares cranéales en el tallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Donde se ubica la neurona motora superior

A

Corteza cerebral
Formación reticular
Núcleos de sustancia gris del tronco: Coliculo superior/ núcleos vesribulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles aferencias reciben los circuitos locales de la médula espinal

A

Aferencias de la raíz dorsal (somatosensorial propioceptiva) asociada con reflejos

Aferencias de la neurona motora superior/ centros superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la vía final común del movimiento en el sistema motor

A

Neurona motora inferior que se dirige hacia el músculo esquelético y genera contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los 4 subsistemas del sistema motor

A

1- neurona motora inferior: sustancia gris de la médula espinal y tegmento del tronco (neurona motora alfa y neuronas de los núcleos de los pares craneales)
2- neurona motora superior: corteza cerebral y núcleos de sustancia gris en el tallo
3- cerebelo
4- ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la función de la neurona motora inferior

A

Ubicadas en él asta ventral de la médula espinal y en los núcleos de los pares cranéales en el tallo. Salen de la médula y del tallo por la raíz ventral y se dirigen a inervar el músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la principal fuente de información de la neurona motora inferior

A

Los circuitos locales de la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como llega la información de la neurona motora superior a la neurona motora inferior

A

La neurona motora superior ubicada en los centros superiores en la corteza cerebral y el tallo, envía fibras motoras y sensoriales hacia las neuronas de los circuitos locales o directamente hacia la neuro motora inferior en la médula espinal asta ventral o en el tallocerebral, los circuitos estimulan la neurona motora inferior en el tallo o la médula y finalmente da el axón que sale de la médula espinal o tallo para dirigirse al músculo y provocar la contracción

Envía información sobre diferentes grupos musculares produciendo el movimiento organizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que sirios de la corteza cerebral y tronco cerebral se dirigen hacia la circuirlos locales o neurona motora inferior

A

Información que proviene de la neurona motora superior se asocia a inicio de movimientos y secuencias espacio temporales de movimientos hábiles

1- área 4 y 6 de B. Motora y pre motora asociadas con la planificación, inicio y secuencia del movimiento

2- área 8 campos oculares frontales asociados al movimiento de los ojos

3- área 24 cíngulo anterior: dirigido a la neurona motora inferior del núcleo que se encarga de los músculos de la expresión facial (emociones)

4 área 44-45 de B de operculo frontal asociado a la producción del habla

Tallo cerebral:
Núcleos vesribulares y Coliculo inferior asociado a movimiento de ojos y cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como funciona el 3er y 4to subtipo motor: cerebelo y gb en la función motora

A

Ambos sistemas no tienen efecto directo sobre los circuitos locales ni la neurona motora inferior.

Tienen función en el movimiento porque controlan el movimiento regulando la información descendente enviada de la neurona motora superior a la neurona motora inferior

El cerebelo se encarga de detectar la diferencia o error motor entre el movimiento previsto y el realizado permitiendo corregir el movimiento inmediatamente o a largo plazo por medio del aprendizaje motor. Un daño de este sistema produce descoordinación del movimiento con errores de amplitud y dirección del movimiento

Los ganglios basales se encargan de iniciar movimiento previsto y evitar movimientos no deseados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la distribución topográfica/somatotopica de las neuronas motoras inferiores en la médula espinal

A

Distribución longitudinal: región cervical se encarga de los miembros superiores
Región lumbar: miembros inferiores

Distribución medial-lateral:

Las NMI del la región medial del asta ventral inervan la musculatura axial (tronco)

Las NMI de la región lateral del asta ventral inervan la región más distal de las extremidades (dedos)

Su distribución por todo el asta de medial a lateral es:
Tronco-hombros-brazo-mano-dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que tractos de NMS llegan a las NMI de región medial del asta ventral

A

Región encargada del tronco por lo que recibe a los tractos vestíbulo espinal y retículo espinal asociado a a la postura/ equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que tractos de NMS llegan a las NMI de la región lateral del asta ventral

A

Región lateral encargada de la parte más distal de las extremidades. Principalmente a nivel cervical.

Tracto cortico espinal y tecto espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el tracto tectoespinal

A

Va desde el Coliculo superior, decusa en el tegmento del mesencefalo y desciende por el funiculo anterior hacia las neuronas motoras inferiores ubicadas en la región lateral del asta ventral a nivel cervical
Asociado con movimiento de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la distribución somatotopica de los circuitos locales del asta ventral y como se distribuye cada circuito

A

Circuitos locales mediales asociado a las NMI de la región medial asociado a incervacion de la musculatura axial.

Esos circuitos tienen de característica que se dirigen hacia múltiples segmentos medulares; algunas proyecciones de esos circuitos mediales se dirigen a la región cervical y lumbar coordinando el movimiento rítmico de las extremidades superiores e inferiores (locomoción). Otrox axones de los circuitos mediales se dirigen a lo largo de toda la médula espinal y se asocian al mantenimiento de postura.
Otros axones de los segmentos mediales se cruzan línea media a nivel de la comisura gris ventral para hacer sinapsis con las NMI de la región medial del asta ventral, dando así inervacion bilateral de la musculatura axial importante en la postura y respiración.

Los Circuitos laterales se encuentran en la reg lateral del asta ventral y se extienden no más de 5 segmentos de manera ipsilateral. Esa pequeña distribución permite realizar movimientos finos hábiles y complejos producidos por los músculos distales de las extremidades como escribir/ tocar instrumentos. Permite el movimiento independiente de los dedos. No cruza línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como es la inervacion de la musculatura axial por los circuitos locales

A

Es bilateral porque los circuitos locales mediales decidan a nivel de la comisura gris ventral hacia las NMI de la región medial contralateral.
Permitiendo control bilateral del tronco para la respiración y postura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde se ubica la neurona motora inferior en el tronco encefálico

A

Núcleos motores y branquiales de los pares cranéales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las dos motoneuronas ubicadas en el asta ventral

A

Motoneurona alfa: encargada de inervar el músculo estriado extrafusal produciendo el movimiento

Montoneurona y-gamma: inerva las fibras intra fusales del huso muscular para mantener la sensibilidad del huso muscular y mantener su descarga continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es el huso muscular

A

Son fibras intrafusales rodeadas por una capa de tejido conectivo asociadas a fibras sensoriales Ia II que llevan información sobre la longitud del músculo hacia la médula espinal y centros superiores

Es un receptor propioceptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es la unidad motora

A

Unión de la neurona motora alfa con las fibra extrafusales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es la distribución de inervacion de entre las neuronas motoras alfa y las fibras extra fusales

A

Una sola moto neurona alfa inerva diferentes fibras extrafusales de un mismo músculo. Ingresa al músculo y se ramifica.

Una fibra extrafusal recibe Inervacion de una sola motoneurona alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como se clasifican las unidades neuro motoras (3)

A

Se clasifican según el tamaño de la unidad motora y el tipo de fibra muscular que inerva.

Tamaño: neuronas motoras alfa grandes inervan fibras musculares de gran fuerza formando una unidad motora grande
Las neuronas motoras alfa pequeñas inervan fibras de poca fuerza generando unidades motoras pequeñas

Para dar 3 tipos de unidades motoras:

1 unidad motora lenta (S)
2 unidad motora de fatiga rápida (FF)
3 unidad motora resistente a fatiga (FR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de fibra muscular que forman los tipos unidades motoras

A

Fibras musculares rojas: contracción lenta y poca fuerza/ resistentes a la fatiga por la gran cantidad de mitocondria mioglobina y lechos capilares

Fibras musculares pálidas: conducción rápida/ gran fuerza muscular/ se fatigan rápido por escasas mitocondrias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es la unidad motora lenta y cuál es la función

A

Es una unidad motora pequeña. Formada por la unión de una motoneurona alfa pequeña a una fibra muscular roja que tiene conducción lenta, poca fuerza muscular y no es fatigable por la mitocondria mioglobina y lecho capilar

Permite la contracción muscular sostenida para mantener postura erguida. Tienen un umbral de activación bajo y son tónicamente activas en actos motores que requieren contracción sostenida como mantenerse de pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es la unidad motora de fatiga rápida y cuál es la función
Es una unidad motora grande. Formada por la unión de una motoneurona grande con una fibra muscular pálida que tiene rápida conducción, gran fuerza de contracción pero se fatiga rápido por pocas mitocondrias. Su función está asociada a contracciones musculares breves de gran fuerza como al correr o saltar. Un umbral de activación alto
26
Cuáles son las unidades motoras resistentes a la fatiga
Son unidades motoras intermedias. Sus fibras son resistentes a la fatiga con una velocidad de conducción mayor que las unidades motoras lentas pero menor que las unidades motoras de fatiga rápida
27
Cual es la distribución en el cuerpo de los tipos de unidades motoras
Depende del uso y la función de los músculos Músculos asociados a la postura: unidades motoras lentas Como el soleo Músculos asociados a correr saltar: unidades motoras de fatiga rapida Como los meos Gastronemio tiene ambas
28
Que determina la fuerza muscular
1- el reclutamiento/suma de unidades motoras. Entre mayor candidas unidades motoras mayor fuerza muscular. El principio del tamaño o reclutamiento: -durante el estado de reposo se necesita solo el 5% de FM: se reclutan unidades motoras lentas. -se empieza a caminar: se necesita un 25% de FM: se reclutan unidades motoras residentes a la fatiga -se empieza a correr: se ocupa 100% de FM por lo que se reclutan las unidades motoras de fatiga rápida. La suma de todas las unidades motoras aumenta la fuerza muscular. 2- la suma de potenciales de acción aumenta de la fuerza muscular. Por lo qué el aumento de frecuencias de PA aumenta la FM
29
Cuáles son los tipos de fibras intrafusales
En bolsa nuclear: estrictas o dinámicas En cadena nuclear Ambas se diferencian por la ubicación del núcleo/ por la forma de las fibras y por la sensibilidad dinámica al estiramiento Cada huso muscular tiene 2-3 fibras en bolsa nuclear y el doble de cadena nuclear
30
Que son las terminaciones nerviosas anuloespirales primarias
La fibra nerviosa aferente Ia rodeando 2 fibra de bolsa nuclear.
31
Cuáles son las terminaciones nerviosas secundarias del huso muscular
Las fibras II haciendo sinapsis con las fibras de cadena nuclear. Se le llama en spray de flor por la forma de petalos de sus terminaciones
32
A que estímulo responde el huso muscular
Al estiramiento/ longitud del músculo
33
Cual fibra intrafusal inerva la fibra nerviosa Ia
La fibra intrafusal en bolsa nuclear dinámica por lo que responde de manera fasica/ rápido y breve
34
Cuáles fibras intrafusales inerva la fibra nerviosa II
La fibra de bolsa nuclear estática Fibra de cadena nuclear Por lo qué envía señales de manera sostenida con actividad tónica con una frecuencia directamente proporcional al grado de estiramiento muscular
35
Como se da el reflejo de estiramiento miotatico
Se estira el músculo, el huso muscular se estimula por el cambio de longitud de las fibras intrafusales, las fibras intrafusales de Bolsa nuclear y de cadena nuclear activan las fibras nerviosas Ia y II. Estas fibras llevan información propioceptiva por medio del ganglio de la raíz dorsal hacia la médula espinal, hacen sinapsis directamente con las neuronas motoras alfa que envían fibras por medio de la raíz ventral hacia el músculo estriado produciendo contracción. Se estimula el circuito local inhibidor que se encarga de inhibir las neuronas motoras de los músculos antagonistas
36
Como se da el tono muscular
Mediado por las fibras estáticas II. Se mantiene cierto grado de estiramiento en las fibras intrafusales de bolsa nuclear estática y cadena nuclear que viaja por medio de las fibras II hacia él asta ventean generando cierto grado de tensión muscular contratante
37
Cual es la función de las neuronas motoras gamma/y.
Mantienen la excitabilidad del huso muscular/ fibras intrafusales. Cuando se estira el músculo, las fibras intrafusales se estiran también acribando las fibras nerviosas para la contracción. Cuando se contrae el músculo, se acorta el músculo lo que acortaría las fibras intrafusales y no permitiría mantener sus descargas en contracciones sostenidas. Por lo qué la motoneurona gamma contrae los polos contráctiles de las fibras intrafusales de cadena nuclear, generando tensión de las fibras y permitiendo su excitabilidad
38
Cual es la función del reflejo de estiramiento míotatico
Su función es mantener la longitud del músculo es un valor deseado, ordenando por NMS. La NMS envía la información sobre longitud deseada del músculo a la NMI encargada de activar el arco reflejo para llevar al músculo a la longitud deseada
39
Que es la ganancia del reflejo de estiramiento muscular
Es la cantidad de fuerza muscular generada en respuesta a un estiramiento muscular determinado. Ganancia alta: indica que se requiere poco estiramiento muscular para generar activación del reflejo y contracción del músculo. Ganancia baja: se requiere un gran estiramiento para poder provocar una fuerza muscular/ contracción adecuada. Es determinado por la acción de la motoneurona gamma que determina la excitabilidad del huso muscular y por la excitabilidad de la motoneurona alfa. Esta acción es controlada por circuitos superiores de NMS y circuitos locales que determinan si sw requiere una ganancia alta o baja según los requisitos funcionales. Ej: durante el calentamiento de ejercicios se requiere una ganancia baja que permita el estiramiento sin provocar el reflejo
40
Que es el órgano tendinoso de golgi
Es un receptor propioceptivo Se ubica entre el músculo y el tendón, formado por fibras de colágeno entreñazadas con una fibra nerviosa Ib encapsulados por tejido conectivo. Su función es control de la tensión muscular por medio de retroalimentación negativa
41
Como se da el reflejo del órgano tendinoso de golgi
El músculo se contrae y la tensión se dirige hacia el tendon activando el OTG. Distorsiona las fibras de colágeno estimulando las fibras nerviosas Ib abriendo canales iónicos u generando un PA. Sus axones se dirigen por medio de la raíz dorsal hacia la médula espinal, ingresan por él asta dorsal y se dirigen hacia el asta ventral para hacer sinpasis con las Inter neuronas inhibidoras Ib(circuito local inhibidor) que se encarga de inhibir la motoneurona alfa y cesar la contracción del músculo. A su vez, estimula las motoneuronas alfa de los músculos antagonistas para que se contraigan.
42
Cual es el reflejo de flexión/ retirada y el reflejo de extensión cruzada
El reflejo de flexión o retida se produce ante un estímulo nociceptivo que genera la estimulación de los músculos flexiones y la inhibición de los músculos extensores para retirar la extremidad del estímulo doloroso. El reflejo de extensión cruzada es lo mismo + inhibición de los músculos flexiones y estimulación de los estensores del lado contralateral para generar un apoyo postural pra la retirada de la extremidad
43
Donde se encuentra el centro de la locomoción y cuáles son las fases de la locomoción
Centro de la locomoción ubicando en el mesencefalo en el núcleo pendunculopontino. La estimulación del centro de locomoción inicia movimiento, modifica velocidad y patrón de movimiento La locomoción tiene dos fases Fase de apoyo: extensión de la extremidad. Se apoya en el suelo para impulsarse hacia adelante. Fase de oscilación: flexión de la extremidad, se despega del suelo para impulsarse hacia adelante Cuando aumenta la velocidad de locomoción se acorta el ciclo haciendo cambios en la fase de apoyo
44
Cuáles es la clínica del síndrome de neurona motora inferior
Lesión de la NMI o de sus axones. 1- parálisis 2- paresia 3- atrofia 4- hipotonia (fibras II) 5- hiporreflexia por pérdida del reflejo de estiramiento 6 fasciculacion: contracción espontánea de fibras musculares o unidad muscular producida por excitabilidad de la fibra muscular por denervacion
45
Donde se ubican las neuronas motoras superiores
Ubicadas en la corteza cerebral y tronco encefálico: centros de locomoción/ núcleos vesribulares/ formación reticular/ Coliculo superior Se dirigen hacia los circuitos locales mediales y laterales del asta ventral de la médula espinal
46
Donde se encuentran las células de betz
Capa 5 de la corteza motora primaria Son el 5% de las células piramidales pero son las más grandes y tienen gran contribución
47
Donde se encuentran las células de betz
Capa 5 de la corteza motora primaria Son el 5% de las células piramidales pero son las más grandes y tienen gran contribución
48
Cual es el trayecto del tracto corticoo espinal
Fibras salen de la capa 5 de la corteza motora primaria y pre motora, se dirigen por la corona radiada, brazo post de la cápsula interna, descienden por el pedunculo cerebral del mesencefalo, base del puente y pirámides de la médula espinal. En el trayecto por el tallo salen las fibras cortico bulbares que se dirigen de manera bilateral hacia los núcleos de los pares cranéales pasando primero por la formación reticular. También salen las fibras cortico pontinas que se dirigen hacia los núcleos del puente. El tracto cortico espinal desciende por la pirámide u decusa en médula causal. Desciende por la sustancia blanca lateral contralateral de la médula espinal y hace sinapsis con las neuronas motoras inferiores del asta ventral región lateral y con las Interneuronas de los circuitos locales. El 10% de fibras que no decusan descienden ipsilateral y hacen sinapsis de manera bilateral cruzando la cónsula blanca anterior hacia el lado contralateral en los segmentos estimulando las NMI de la región medial del asta ventral
49
Cuáles son los núcleos de los pares cranéales que reciben información contralateral
Núcleo del hipogloso Núcleo motor del trigemino encargado de la masticación Parte del núcleo facial encargado de la inervacion de la región inferior de la cara
50
Como se da la parálisis facial de neurona motora superior
La parálisis facial de la neurona motora superior es por lesión de las fibras cortico bulbares que se dirigen hacia el núcleo del facial. La teoría antigua era que el núcleo facial recibía información bilateral para los músculos de la región superior y contralateral pra los músculos de la región inferior por lo que la lesión de un lado sólo afectaría los músculos de la región inferior contralateral La nueva teoría indica que la corteza del cíngulo y pre motora envían información bilateral al núcleo facial dorsal encargado de región superior de la cara y que la corteza motora primaria envía información hacia el núcleo facial lateral encargado de la inervacion de la región inferior de la cara permitiendo así que se dañe solamente esta región en la lesión de un solo lado de las fibras cortico bulbares. Por esta razón los pacientes con lesiones de NMS facial pueden generar sonrisas por emociones
51
Cuáles áreas forman parte de la corteza premotora
Lateral: área 6 de b Area 8 campos oculares frontales Area 44 45 área de broca Medial: Area 23 y 24 ubicadas en el cíngulo
52
De qué sitios de la corteza recibe información la corteza promotora
De la corteza prefrontal asociado a motivación emoción De la corteza somatosensorial del lóbulo partieras supedif e inferior
53
Hacia donde se proyecta la corteza premotora
-Hacia la corteza motora primaria -Hacia la NMI en médula espinal y tallo por medio del tracto cortico espinal y cortico bulbar. Forma el 30% de las fibras del tracto cortico espinal.
54
Cual es la función de la corteza premotora
Seleccionar movimientos adecuados según el contexto y el objetivo Lesión: incapacidad de escoger movimientos adecuados ante un estímulo aunque se entiendan las instrucciones en la capacidad motora este íntegra
55
Cual es la diferencia entre la corteza motora primaria y la premotora
La corteza motora primaria se tiene conexiones monosinapticas con las NMI principalmente a nivel cervical para el movimiento de las manos. Se encarga de movimientos que se encuentran dentro del esspaxio personal o sea al alcance de la mano La corteza premotora hace conexiones con los circuitos del asta ventral. Se asocia con movimientos fuera del espacio personal, fuera del alcance de la mano
56
Cuáles es la función de la corteza premotora lateral
Codifica la intención de realizar un movimiento. Selecciona el movimiento adecuado según el contexto y objetivo que están dando el estímulo externo Asociado con el tiempo de aparición del movimiento, se activa antes de la realización del movimiento
57
Función de la corteza premotora ventrolateral:
Asociado a las neuronas en espejo. Realiza movimientos específicos conductuales y relevantes basados en la observación de otros individuos
58
Cual es la función de la corteza premotora lateral rostral
Es el area 44 y 45, área de broca Producción del habla
59
Cual es la función de la corteza premotora medial
Selecciona movimientos y secuencias de movimientos espontáneos bajo estímulos internos. La lesión de esta región genera pérdida de sencuencia de movimientos y selección de movimientos espontáneos ante estimulos internos
60
Cual es la función de la corteza premotora medial
Selecciona movimientos y secuencias de movimientos espontáneos bajo estímulos internos. La lesión de esta región genera pérdida de sencuencia de movimientos y selección de movimientos espontáneos ante estimulos internos
61
Cuáles son las áreas ubicadas en la corteza premotora medial
Campos oculares frontales que se asocian a movimientos de los ojos hacia un un punto de interés Áreas del cíngulo asociadas a comportamiento emocional
62
Como se da la el circuito de agarre bajo estímulo visual
La información visual llega a la corteza visual primaria, pasa a la cia ventral y dorsal de asociación visual, se dirige a la corteza parietal posterior donde se integra la información visual, se dirige hacia la corteza premotora ventral lateral donde se seleccionan los movimientos bajo estímulos visuales y se dirige hacia la corteza motora primaria para que se inicie el movimiento
63
Cuáles son los centros de NMS del tronco
Núcleos vesribulares Formación reticular Coliculo superior centro locomotor mesencefalico
64
Cuáles son los trayectos de los núcleos vestibularss
Tracto vestibular medial Tracto vestibular lateral Reflejo vestíbulo ocular
65
Cual es el trayecto del tracto vestibular medial y cuál es su función
El tracto vestíbulo espinal medial se encarga del movimiento de la cabeza/ posición de la cabeza. El núcleo vestibular medial recibe información del octavo Par craneal que proviene del utriculo saculo canales semicirculares y se dirige hacia la médula espinal cervical para estabilizar la posición de la cabeza. Se dirige del núcleo vestibular medial por medio del fascículo longitudinal descendente y desciende bilateral a hacer sinapsis con la región medial del asta ventral a nivel cervical
66
Cual es el trayecto del tracto vwsribular lateral y cuál es su función
Se dirige del núcleo vestibular lat, desciende ipsilateral hacia la región medial del asta ventral donde activa extensores e inhibe flexores. Asociado al tono extensor. Posición erguida.
67
Cual es la función de la formación re feticulaf
Rostral: núcleos diencefalicos: mesencefalo/ puente rostral: SRAA. Estado de alerta y conciencia. Caudal: función motora.
68
Cual es la función motora de la formación reticular caudal
Se encarga de estabilizar/ mantener postura. Es una función anticipada a los movimientos voluntarios. La formación reticular predice la alteración de la estabilización que genera un movimiento y produce una respuesta estabilizadora adecuada. Ejemplo: alzar la mano pra alcanzar algo genera que se activen los músculos para estabilizar posición como gastronecmios y evitar que el cuerpo se vaya hacia adelante por contracción de los músculos de la mano. Esta función la hace por medio del tracto retículo espinal pontino (extensor) y medular (flexor) que se dirigen de forma ipsilateral hacia la región medial del asha ventral a hacer sinapsis con las NMI
69
Cuáles son otras funciones motoras de la formación reticular caudal
Respiración: por medio del núcleo de tracto solitario caudal, núcleo para braquial kollier fuse, complejo de botZinger y núcleos dorsales y ventrales de la respiración que regulan la inspiración y espiracion. Cardiovascular: núcleo solitario caudal recibe información quimiorrrxeptpra u barroreceptpra del cuerpo carotídeo y arco aórtico por medio del glosofaringeo y el vago Conductas orofaciales como el hipo/ tos/ estornudo/ bostezo
70
Cual es la función de las NMS Coliculo superior
La función del Coliculo superior es movimientos orientados de la cabeza ante la estimulación. Tiene dos vías: una directa y una indirecta Vía directa: tracto tectoespinal. Sale de la NMS del Coliculo superior, cruza en el tegmento del mesencefalo y desciende como tracto tectoespinal para terminar en la región medial del asta ventral de la médula cervical. Indirecta: vía tectoreticuloesponal. Se dirige del Coliculo superior a la formación reticular y de ahí por medio de los tractos retículo espinales hacia la región medial del asta ventral
71
Como se da la locomoción por medio de la formación reticular
Existen centros de locomoción que son núcleos en la formación reticular del mesencefalo, ubicados lateral a la sustancia gris periacueductal. Esta formación reticular se dirige por medio de los tractos retículo espinales hasta la región medial del asta ventral produciendo así el inicio de la locomoción
72
Que centros superiores controlan la formación reticular
Corteza cerebral motora premotora y somaroswnsorial Vías cerebelosas
73
Que es el síndrome neurona motora inferior y cuál es la clónica
Lesión de la vía corticoespinal a cualquier nivel. Si la lesión en en la cápsula interna afecta la mitad contralateral del cuerpo y la cara también. Fase aguda: Shock espinal provocado por perdida aguda de la estimulación de los centros superiores a la NMI. se produce una fase hipotonica arreflexica. Fase tardía: es una fase de parálisis espastica. Se produce por estimulación sin control de la formación reticular y núcleo vestibular sobre la médula espinal. Clinica: Paresia/parálisis de la mitad contralateral. Reflejo de babinski Espasticidad: hipertonia Hiperreflexia Clonus: contracciones oscilatorias posterior a la estriación del músculo (dorsiflexion del pie) Rigidez por decerebracion: extensión patológica
74
Por qué se produce la espasticidad
El tono muscular evalúa la resistencia de la extremidad ante el movimiento pasivo. Un tono muscular adecuado es vital para realizar los movimientos de manera óptima coló mantenerse de pie sin tambalearse. Es controlado por la excitabilidad que mantiene la mononeurona y sobre el uso muscular que permite estimulación constante del reflejo llevado por las fibras II y actividad de la motoneurona alfa. Durante la lesión de NMS se pierde el control de centros superiores que genera hiperexcitabilidad del reflejo con aumento del tono muscular produciendo espasticidad
75
Que es el singo de navaja
Indica espasticidad por lesión de NMS Se realiza el estiramiento de un músculo donde se observa una resistencia aumentada que posterior presenta pérdida súbita del tono muscular, mediado por el OTD