Cap 5 Blumenfeld Flashcards

1
Q

Qué es la unión cervicomedular y a qué nivel se da

A

Sitio de unión del bulborraquideo con la médula espinal por medio del foramen magno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que estructura separa la la fosa craneal anterior de la fosa craneal media

A

El ala menor del hueso esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que estructura separa la fosa craneal media de la fosa craneal posterior

A

La cresta petrosa del hueso temporal y la tienda del cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las capas de la duramadre

A

Capa periostica
Capa meningea interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los pliegues de duramadre

A

La hoz del cerebro que separa ambos hemisferios
La tienes del cerebelo que separan los lóbulos del cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la muesca o incisura tentorial

A

Orificio en la tienda del cerebelo por donde conectan los hemisferios cerebrales con el mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el espacio de Virchow Robin

A

Es el espacio perivascular que se forma cuando la piamadre rodea la porción inicial de lo vasos sanguíneos cuando penetran el cerebro y posterior se fusiona con la pared del vaso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por donde ingresa la arteria meningea media al cráneo y donde se ubica, cuál es su función y de qué arteria se origina.

A

Por medio del agujero espinoso y se ubica en el espacio epidural. En el espacio epidural se ramifica y forma unos surcos visibles en la cara interna del craneo.

Se encarga de inervar dura madre.

Se origina de la A carótida externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué arteria es rama la arteria meningea media y cuál es su función

A

Es rama de la arteria cartotida externa e irriga la dura madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el espacio epidural y qué contiene

A

Es un espacio no real entre el cráneo y la duramadre adherida al cráneo. Contiene a la arteria meningea media que ingresa por medio del agujero espinoso para irrigar a la duramadre. Causa hematomas epidurales asociados a fracturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es el espacio subdural y que contiene

A

Es el espacio que se encuentra entre la duramadre y la aracnoide. Contiene venas puente encargadas de drenar sangre de los hemisferios cerebrales y drenan hacia senos de duramadre son canales venosos entre las capas de la duramadre, al final drenan en el seno sigmoideo para terminar en la vena yugular interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el espacio subaracnoideo y que contiene

A

Espacio ubicado entre aracnoides y Pía madre que contiene líquido cefalorraquídeo y arterias principales del cerebro (ACM/ACA etc) que envían penetrantes a la Pía madre para que ingresen dentro del parenquima cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el espacio subaracnoideo

A

Espacio que contiene líquido cefalorraquídeo y arterias importantes que envían penetrantes a la Pía madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las meninges en la médula espinal

A

Las 3 capas rodean la médula. Sin embargo difiere del cresto cráneo ya que no se encuentra adherida la dura madre al hueso, está separada por una capa grasa epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el plexo coroideo

A

Es el plexo encargado de producir líquido cefalorraquideo en los ventriculos. Son vasos sanguíneos cubiertos por células cuboideas llamadas células epiteliales coroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los recesos del tercer ventrículo

A

Receso supra óptico
Receso infundibular
Receso pineal
Receso suprapineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde se ubica el asta anterior

A

Desde el nivel del agujero de monro y extendido hasta adelante hasta el lóbulo frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde se encuentra el cuerpo del ventrículo lateral

A

Inicia posterior al agujero de monro, dentro del lóbulo frontal y parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es el atrio o trigono del ventrículo lateral

A

Sitio de convergencia del cuerpo, asta occipital y temporal
Es el sitio de fusión del ventrículo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Donde se encuentra el asta occipital y la temporal

A

Se dirige del atrio al lóbulo occipital
Del atrio al lóbulo temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuánto es el volumen total de LCR en el adulto

A

150 cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando LCR produce al día los plexos coroideos

A

20 cc por hora/ 500 cc por día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que son las cisternas

A

Ensanchamientos de espacio subaracnoideo llenas de líquido cefalorraquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son las cisternas

A

Cisternas perimesencefalicas (ambiens, cuadrigeminal, interpeduncular)
Cisterna prepontina
Cisterna cisterna magna
Cisterna lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuáles son las cisternas perimesencefalicas
La cisterna ambiens: lateral al mesencéfalo Cisterna interpeduncular: anterior al mesencefalo en la fosa interpeduncular. Contiene al oculomotor Cisterna cuadrigeminal: posterior al mesencefalo, debajo del esplenio del cuerpo calloso. Su nombre proviene de los 4 coliculos del mesencefalo
26
Donde se encuentra y que contiene la cisterna interpeduncular
Se encuentra en la fosa interpeduncular rodeada por los pedunculos cerebrales y contiene al nervio oculomotor
27
Donde se encuentra la cisterna prepontina y que contiene
Se encuentra ventral al puente. Contiene la arteria basilar y al nervio abducens
28
Cuál es la cisterna cerebelomedular
Cisterna magna, ubicada debajo del cerebelo cerca del agujero magno Es la cisterna intracraneal más grande
29
Que contiene la cisterna lumbar
Se encuentra en la región lumbar contiene la cauda equina y es el sitio donde se realizan las punciones lumbares
30
Cuáles son los tipos de sistemas de barrera en el SNC
- Barrera hematoencefalica: sangre- tejido cerebral. -Barrera sangre- LCR. (Plexo coroideo) BHE: Son capilares con celulas endoteliales con uniones estrechas sin fenestraciones que no permiten el paso de sustancias. Plexo coroideo: tiene capilares con fenestraciones pero cubiertas por células cuboides llamadas células epiteliales coroideas que tienen uniones estrechas y funcionan como barrera impidiendo el paso de sustancias. Las únicas sustancias que pasan son las liposolubles O2 CO2/ el resto solo por transporte activo/ difusión facilitada o transporte iónico. Esta barrera protege al cerebro de cambios o fluctuaciones de la química sanguínea.
31
Que son los órganos circunventriculares
Son los órganos que no están protegidos por barrera o hematoencefalica. Son sensibles a los cambios químicos que se producen en el organismo y son capaces de liberar neuropeptidos moduladores al torrente sanguíneo
32
Cuáles son los órganos circunventriculares
1 eminencia media asociado a regulación de hormonas pituitarias 2 neurohipofisis asociado a la regulacion de hormonas pituitarias 3 área postrema ubicado en la pared caudal del cuarto ventrículo. Es una zona de activación quimiotactica que detecta toxinas asociadas al vómito 4 organo vascular de la lámina terminal 5 órgano subcomisural 6 órgano subfornical: asociado al equilibrio de líquidos 7 glándula pineal asociada a ritmo circadianos
33
Diferencia entre el edema vasogenico y edema citotóxico
El edema vasogenico se produce cuando hay un daño de la barrera hematoencefalica que produce una extravasacion de líquidos hacia el espacio intersticial Aumentando el líquido extracelular produce edema vasogenico. Ejemplo traumas, tumores, infecciones Por otra parte, el daño celular cerebral puede causar acumulación de liquido intracelular dentro de las células cerebrales produciendo edema citotoxico. Ejemplo ictus
34
Por qué se produce el dolor de cabeza si no hay receptores de dolor en el parenquims cerebral
Por tracción/ inflamación/ irritación vasos sanguíneos, de meninges, cuero cabelludo y cráneo.
35
Que inerva la meninge supratentorial y la infratentorial
Supratentorial: el trigémino. Infratentorisl: el vago, el glosofaringeo y los primeros 3 nervios espinales. C1 C2 C3. Hay una estrecha relación entre el núcleo espinal del trigemino y él asta dorsal de la médula espinal lo cual explica por qué la gran relación entre dolor de cabeza y dolor de cuello
36
Cuando se debe pensar en MAV en una migraña
Se debe realizar resonancia magnética si las crisis son frecuentes y en el mismo lado siempre
37
Qué es una migraña complicada
Migraña asociada a déficit nuerologicos transitorios como hemiplejis, pérdida de visión, afasia. Es un diagnóstico de exclusión posterior a descartar patología intracraneal
38
Características de la cefalea en racimos
Hombres principalmente. Crisis ocurren varias durante el día por semanas y luego desaparece por meses. Ataques producen dolor de ojo de 30 min a 90 min Son ataques de dolor retrocular unilateral asociado a lagrimeo, ojo rojo, ptosis, miosis, sudoración, enrojecimiento, congestión nasal. Se dice que se da por alteración hipotalamica posterior. Por la afección autonómica se le conoce como cefalea autónoma del trigemino. Se les da analgésicos y oxígeno inhalado
39
Que distingue la cefalea tensional de la migraña
La cefalea tensional es bilateral en banda no hemicraneal, no auras. Sin enmbarhi la presencia de Fotosensibilidad Nauseas Incapacidad Indica migraña
40
Causas de cefalea súbita
Hemorragia subaracnoidea Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible Disección carotídea Trombosis de seno venoso cerebral
41
Qué es el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible
Cefalea súbita intensa que afecta principalmente mujeres entre los 20 y 50 años asociada a vasoconstricción cerebral vista en sngiografia tac y rmn. La crisis puede ocurrir en diferentes ocasiones los primeros días. Dx diferencial de vasculitis. Se puede complicar con ecv, ait, convulsiones o hemorragia/ edema cerebral Pero casi toda recuperan
42
Cefalea por PIC baja y por Pic alta
Pic baja: Causa común de cefalea post punción lumbar. Mejora al acostarse y empeora al estar de pie Pic alta: empeora al acostarse
43
Pseudo tumor cerebri que es
Cefalea causada por un aumento de la PIC sin lesiones intracraneal. Afecta principalmente a mujeres con edad fértil obesas. Empeora al acostarse. Se trata conacetazolamida y derivaciones
44
Cefalea por arteritis temporal
Llamada vasculitis de células gigantes. Cefalea en mayores de. 50 años. Afecta arterias temporales y las que irrigan el ojo Dx se realiza por biopsia de arteria temporal y ves elevada Tx estroides rápido para evitar pérdida de visión
45
Que es el efecto masivo generado por una lesión intracraneal
Es la disrupción de la anatomía normal del cerebro debido a la expansión de la lesión que puede ser leve como un borraniento o aplanamiento de surcos y giros
46
Cuál es el punto útil para medir el grado de desplazamiento de línea media
La calcificación pineal es un punto de referencia útil para medir el grado de desplazamiento de línea media en la parte superior del tronco encefálico
47
Qué efecto tiene el desplazamiento de estructuras de la línea media
El desplazamiento y el estiramiento de las estructuras supratentoriales altera la función adecuada de las estructuras subcorticales generando estados de coma y alteración de conciencia. El desplazamiento de la glándula pineal se asocia con el nivel de pérdida de conciencia
48
De qué depende el flujo sanguíneo cerebral
De la presión de perfusion cerebral
49
Que define la presión de perfusion cerebral
La presión arterial media menos la presión intracraneal PPC= PAM -PIC
50
Cómo se produce la isquemia por elevación de la PIC
La PIC aumenta generando que los sistemas autorreguladores ya no puedan compensar la elevación de la PIC por. Lo que se disminuye la presión de perfusion cerebral generando disminución del flujo sanguíneo cerebral e isquemia
51
Cuáles son los síntomas y signos de elevación de la PIC
1-Cefalea: principalmente al despertar ya que el edema cerebral aumenta en la noche por la gravedad de la posición reclinada. 2- alteración del nivel de conciencia por alteración del SRAA 3- náuseas vómitos/ vomitos en proyectil 4 papiledema por el aumento de la presión a nivel del ojo generando una alteración del retorno venoso y hemorragias retinianas pero es un signo tardío 5 diplopia por alteración del sexto par craneal 6- Triada de cushing hipertension bradicardia respiración irregular
52
Por qué se produce la triada de cushing
La hipertensión se produce con el objetivo de mantener la PPC La bradicsrdia como repuestos a la hipertensión La respiración irregular se produce como respuesta a la alteración del tronco encefálico
53
Cuál es el tratamiento de la elevación de la PIC
Elevar la cabecera. 30 grados para promover el drenaje venoso. Efecfo inmediato. Hiperventilación que provoca vasoconstricción cerebral por disminución del CO2z ya no se recomienda solo para evitar hernia Manitol IV 1g/kg en bolo y luego cada. 6 hrs o con solución hipertonica con un objeto de sodio mayor a 138 y osmolaridad de 300 310 para disminuir edema y mantener percusión cerebral Drenaje ventricular: disminuir LCR disminuye PIC Coma inducido que genera vasoconstricción cerebral y disminuye metabolismo Medidas neuroqx como hemicraniectomia Esterorides principalmente en tumores
54
Cuál es la clínica de la hernia Transtentorial
Se desplaza el lóbulo temporal, principalmente el uncus a través del tentorio. Se comprime el nervio oculomotor impeilateral produciendo mideiasis y pupila no reactiva ipsilateral. Se comprime el penduculo cerebral ipsilateral generando hemiplejia contralateral Se puede comprimir Mesencefalo formacion reticular produciendo coma y comprimir la ACP produciendo infarto de esa zona
55
Qué es el fenómeno de kernohan
Cuando la hernia transtentorial se desplaza tanto que comprime el pendunculo mes encefálico contralateral produciendo así hemiplejia ipsilateral
56
Cuáles otras estructuras se pueden alterar en la hernia uncal
Puede producir lesión de la arteria cerebral posterior produciendo un infarto cerebral Se altera también la formación reticular de mesencefalo produciendo coma
57
Qué es la hernia central y amigdalina
Se produce por cualquier aumento de la PIC/ edema cerebral/ hidrocefalia. Enl tronco encefálico se desplaza por el agujero mango. General afectación del sexto la par craneal produciendo parálisis del sexto par/ diplopia. La hernia amígdala: las amigdalas cerebelosas se hernian por el foramen magno produciendo paro respiratoria por compresión medular inestabilidad de la PA y muerte
58
Qué es la hernia subfalciana
Se produce cuando las lesiones masivas en hemisferios desplazan el giro del cingulo y otras estructuras por debajo de la hoz del cerebro. No se describe bien la clínica de dicha hernia pero se sabe que se pueden ocluir las arterias cerebrales anteriores.
59
Qué es la conmoción cerebral
Síntomas neurologicos leves posterior a un TCE con neuroimagdnes sin alteraciones. Se cree que puede estar asociado a lesión axonal leve. Pacientes presentan mareos ver luces pérdida de conocimiento nauseas vomitos. Pueden asociarse a amnesia retrógrada o anterograsa. Pueden producir síndrome Postconmocion cerebral que se asocia a mareos cefalea fatiga que puede durar meses.
60
Causas de hemorragia subaracnoidea no traumática
Aneurisma Hemorragia perimesencefalica idiopatica Ruptura de MAV Expansión de un sangrado intraparenwuimatoso
61
Factores de riesgo de aneurismas
Enfermedad ateroesclerotica Anomalías congénitas de los vasos Alteraciones de tejido conectivo Enfermedad renal poliquistica
62
Características de los aneurismas saculares cuáles arterias afectan
Se producen en los puntos de conexión del polígono de Willis. Tienen forma de saco con un cuello unido al vaso principal y una cúpula que puede romperse al vaso frágil. Los más frecuentes: Afecta la AcomA 30% AcomP25% y ACM 20%
63
Donde se producen los aneurismas frecuentemente
85% en la circulación anterior 15% en la circulación posterior
64
Factores de riesgo asociados a ruptura de aneurisma
Tabaco Alcohol Hipertensión Eventos que generen elevación de la PIC
65
Cuál es la mortalidad de las HSA y cusl es la mortalidad de los que ni llegan a centros médicos
50% y 25%
66
Cómo se diagnostica la hemorragia subaracnoidea
Inicialmente se realiza Tac sin Mc en los primeros días 3. Después de eso empieza a disminuir el sangrado en tac. En caso de que el tac sea negativo con alta sospecha se realiza PL Se realiza angiografia para buscar el sitio del aneurisma. Se hace angiografia de las 4 arterias. Angio tac y angio RMN en caso de aneurisma de 2-3 mm
67
Cuál es la principal complicación de la HSA
Después del resangrado, El vaso espasmo que aumenta su riesgo a los 7 días post HSA y puede llegar a isquemia o infarto
68
Cómo evitar los vasoespasmos en HSA
Con la triple H que es hipertensión inducida, hemodiluciom, hipervolemia Vasodilatadores como nimodipino Hípervolemoa y hemodilucion se inician desde que se diagnostica y e hta se encía después del clipaje
69
Causas de hemorragia intraparenquimatoss no traumáticas
Herpetension Tumores Conversación secundaria de un evento isquemia Mavs Coagulopatias Infecciones Vasculitis Endocarditis aneurismas mico ticos
70
Cuál es la causa más común de hemorragias intraparenquimatosas
Hipertensión
71
Cuál es la patogenia de la hemorragia intraparenquimatosa hipertensiva
Efectos crónicos de la hipertensión sobre los vasos pequeños lenticuloestriados, incluyendo lipohialinosis, microaneurismas de Charcot Bouchard. Normalmente no hay recurrencia del sangrado pero sí expansión del hematoma que puede empeorar el caso clínico y edema
72
Cuál es la ubicación más común del sangrado hipertensivo
Ganglios basales (putamen) Tálamo Cerebelo Puente
73
Causas de hemorragia intraventricular
Las causas de hemorragia intraventricular en adultos es extensión del sangrado intraparenquitamoso o por HSA Prematuros se debe a sangrado de los vasos sanguíneos ubicados dentro de los ventriculos
74
Causas de hemorragia lobar
La causa más frecuente es la angiopatia amiloide. Existen depósitos de amiloide en las paredes vasculares generando fragilidad y ruptura de los vasos. Tienden a ser sangrados múltiples superficiales y recurrentes en comparación con las hipertensivas
75
Clínica de angiopatia amiloide
Pueden tener síntomas de ataque isquemico transitorio Convulsiones Hemorragia
76
Cuáles son las malformaciones vasculares intracraneales
Malformaciones arteriovenosas Cavernomas o hemangioma cavernoso Telangectasias capilares o angiomas capilares Anomalías venosas o angiomas venosos
77
Que son las malformaciones arteriovenosas
Alteraciones congénitas que generan conexiones directas de las arterias y venas intracraneales. Que pueden observarse en RMN como alteraciones anormales con espacios vacíos, realce de contraste en tc o angiografia. Pueden romperse y producir hemorragia intracraneal, intraventricular, subaracnoidea. Riesgo de resangrado es bajo 1-4% Presentan convulsiones y cefalea antes del sangrado
78
Que son las fístulas arterio venosas durales
Es una MAV que se forman cuando la alteración de las conexiones arteriales y venosas se forma en la dura madre
79
Cómo se diagnostica la MAV
Se puede ver en RMN En TAC con MC Angiografia
80
Que son los cavernomas
Son dilataciones vasculares recubiertas por una sola capa de endotelio vascular. No son visibles en angiografia. Se diagnostican por medio de RMN que se observa como una lesión brillante en T1 y T2 y un borde oscuro por hemosiderina en T2 Clínica: convulsiones y sangrados Criterios para cirugía de cavernomas: es sangrado/ convulsiones/ ubicación superficial que permita el retiro
81
Cómo se realiza la tercerventriculostomia
Se ingresa de manera endoscopica por medio del foramen de monro al tercer ventrículo, se hace un hueco en el piso del tercerventriculo entre el infundibulo y los cuerpos mamilares permitiendo que se drene el LCR a la cisterna interpeduncular. Se debe romper una membrana de aracnoides llamada membrana de liliequist
82
Cuál es la patogenia de la hidrocefalia normotensiva
Son adultos mayores con ventriculomegalia crónica. La clínica es asociado a una triada de alteración en la marcha, incontinencia urinaria y demencia. Es una ventrículomegalia con presión normal pero se dice que pueden tener elevaciones intermitentes de la Pic. Es una hidrocefalia comunicante que se produce por alteración en la reabsorción de LCR Tx drenaje
83
Qué es la hidrocefalia ex vacuo
Descriptivo no patológico Exceso de LCR en una región donde se perdió tejido cerebral como resultado de un accidente cerebro vascular cirugía atrofia trauma u otro
84
Cuáles son los tumores primarios más frecuentes en adultos
1 gliomas (GBM) 2 meningiomas 3 hipofisisrios 4 schwanoma 5 linfoma 70% son supratentoriales 30% infratentoriales
85
Cuáles son los tumores primarios más frecuentes en niños
1 astrocitoma (cerebeloso pilocitico/ buen pronóstico) 2 meduloblastoms fosa posterior mal pronóstico 3 ependimoma fosa post mal pronóstico 70% son infratentoriales por eso se asocian mucho a hidrocefalia por compresión del 4to ventrículo 30% supratentoriales
86
Cuáles son los tumores cerebrales más asociados a convulsiones
Gliomas de bajo grado Oligodendroglioma Glioblastoma Meningioma
87
Cómo se clasifican los astrocitomas
Van desde grado 1 que sería el astrocitoma pilocitico hasta el más agresivo que es el glioblastoma isocitrato deshidrogenasa/ tipo salvaje grado 4 con mal pronóstico a pesar de quimionradio y cirugía
88
Que son los meningioma
Tumores primarios benignos de crecimiento lento que provienen de la aracnoide Ubicados frecuentemente en la convexidad, en la hoz del cerebro, y en la base de los hemisferios Dx: tac o RMn masa que realza contraste
89
Características del linfoma de SNC
Se asocia con paciente VIH + y adulto mayor. Se da principalmente de los linfocitos B en la región periventricular. Por lo que se puede diagnosticar media mente citología de LCR Tx con quimio radio
90
Características de los tumores de la glándula pineal
Poco frecuentes Pinealomas Germinomas Teratomas Gliomas
91
Que clínica pueden provocar los tumores de la glándula pineal
Hidrocefalia por obstrucción del acueducto central Compresión del coliculo superior produciendo síndrome de parinaud
92
Cuáles son los sitios que hacen metástasis a cerebro principalmente
Pulmón Mama Melanoma Renal
93
Cuáles son los tumores hacen mets que sangran
Melanoma Renal Tiroides Coriocarcinoma
94
Cuáles son los principales tumores que producen síndromes paraneoplasicos en SNC
Carcinoma de células pequeñas de pulmón Cancer de mama Cancer de ovario
95
Cuáles son los síndromes paraneoplasicos que afecta el SNC
Encefalitis límbica o del tronco encefálico Pérdida de células de purkinje cerebelo Pérdida de células de asta ventral médula Alteración de la unión neuromuscular como el lamber eaton Mioclono opsono: movimientos bruscos de ojos y extremidades
96
Donde se pueden encontrar datos de irritación meningea
Carcinomatosis meningea Meningitis infecciosa Meningitis química HSA
97
Cuál es la clínica de irritación meningea
Cefalea Fotofobia Fonofobia Rigidez nuca: se contraen los músculos del cuello involuntariamente produciendo resistencia en el movimiento del cuello pasivo o activo más dolor Fiebre Kerning Brudzinski
98
Signos de irritación meningea
Kerning: dolor en isquiotibiales a la hora de flexionar cadera p Brudzinski: la flexión del cuello hace que las rodillas se flexionen
99
Complicaciones de meningitis
Convulsiones Infarto cerebral Edema Alteración de la pares craneales Hidrocefalia Hernia y muerte
100
Cuando se opera un absceso intracraneal
Cuando genera efecto masa progresivo con déficit neurologico Cuándo es mayor a 2.5 cm
101
Clinica y tratamiento de abscesos epidurales
Afectan principalmente el canal espinal por lo que producen fiebre dolor de espalda leucocitosis y datos de radiculopatia y compresión de canal medularz el dx se hace por medio de RMN y el tratamiento es drenaje qx mas atbs Nafcilina y ceftriaxona
102
que es empiema subdural y cuál es el tratamiento
Acumulación de pus en el espacio subdural por extensión de infecciones de oído o senos paranasales. Se drena y se da Tx con metronidszol y ceftriaxona Se da por propagación directa de senos paranasales
103
Que es la enfermedad de pott
Es cuando el pte con tuberculosis/ tuberculosis meníngea se afecta el espacio epidural y los huesos vertebrales.
104
10 causas de meningitis con predominio de linfocitos
Meningitis viral incluidas VIH Meningitis bacteriana parcialmente tratada Meningitis tuberculosa Meningitis por criptococos Encefalomielitis postvacunacion Encefalomielitis postinfecciosa Irritación química Neurosiffilis Sarcoidosis Meningitis neoplasica Enfermedad de lyme Meningitis parasitarías Vasculitis
105
Cuáles pares craneales se ven afectados en la meningitis aséptica
El nervio óptico, facial y vestibulococlear
106
Cuáles afecciones neurologicas se ven en la neurosifilis
Sífilis meningovascular: meningitis crónica produce arteritis que produce finalmente infarto de vasos cerebrales Paresia general: secundario a los infartos por la sifilis meníngo vascular que genera lesiones de NMS y alteraciones neuropsiquiatricas Tabes dorsal: principalmente de la Columna posterior lumbosacra. Produce marcha tabetica/ Ataxia sensorial. Pupila de argyl robertson Lesión de pares cranéales óptico facial y vestíbulo coclear
107
Qué es la sífilis meningovascular
Es una arteritis de las arterias de mediano calibre que producen infartos de la sustancia blanca que cuando progresa lleva a paresia general, demencia, alteraciones neuropsiquiatricas, signos de neurona motora superior
108
Qué es la tabes dorsal
Afección a nivel lumbosacro de los cordones posteriores de la médula espinal produciendo ataxia sensorial, pérdida de propiocepcion e incontinencia
109
En qué se da la pupila de argyll robinson
Sífilis
110
Cuáles son los principales agentes de meningitis viral
Enterovirus como echovirus, cocsakie, paperas
111
Cuál es la principal causa de encefalitis viral
Herpes virus tipo 1
112
Cuál es la principal causa de encefalitis viral
Herpes virus tipo 1
113
Características de la encefalitis por herpes
Sintomatología más grave que la meningitis. Producen fiebre letargo signos meníngeos convulsiones. Puede asociarse a déficit neurológicos focales como pérdida de memoria afásica hemiparesia anosmiaZ Tiene tropismo por la corteza límbica Se asocia a necrosis de estructuras temporales y frontales unilaterales o bilaterales, lo que se manifiesta en el LCR con un aumento de eritrocitos
114
Tratamiento de meningitis criptococica
Anfotericina B y fluconazol oral
115
Que puede general globulos rojos en el LCR
Trauma HSA Encefalitis herpetica hemorragica
116
Que indica el líquido xantocromico
Es cuando se centrifuga el LCR y el sobrenadante genera un color amarillento xantocromico que indica que el sangrado ocurrió varias horas antes de la punción
117
Abordaje quirúrgico en hematoma subdural crónico
Trépanos
118
Cuánto desplazamiento de la línea media se asocia con coma
Desplazamiento de más de 10 mm a nivel de la glándula pineal
119
Que arterias se comprime en la hernia uncal
Arteria cerebral posterior en su paso por la escotadura tentorial
120
Qué es la hemorragia de duret bernard
Área de pigmentación oscura en el mesencefalo producida por compresión grave del mesencefalo y otras áreas del tronco encefálico durante la hernia transtentorial
121
Que se muestra en el tac en la lesión de la arteria cerebral anterior
Lesiones hipodensas o hiperdensas ubicadas cerca de la hoz del cerebro
122
Que hace que aumente la captación de gadolinio en las lesiones
Lesión de la barrera hematoencefalica Aumento de la vascularizscion
123
Cuáles son las capas de cuero cabelludo
Piel Tejido subcutáneo Galea aponeurotica Tejido conectivo laxo Periostio
124
Como se distribuyen las capas de la duramadre
Están completamente adheridas menos en dos sitios que son la hoz del cerebro y el tentorio del cerebro
125
Que es el la hoz del cerebro
Es una lámina de dura madre que se adhiere al techo y separa ambos hemisferios cerebrales
126
Que es el tentorio del cerebelo
Es una lámina de dura madre que separa los lóbulos occipitales del cerebelo. Separa las estructuras en supratentoriales e infratenroriales. Tiene una muesca o incisura tentorial por donde se conecta el tallo con los hemisferios
127
Que es la aracnoides
Es una capa meníngea densa que tiene unas trabeculas en forma de araña que se conectan a la duramadre. Dentro de la aracnoides, el LCR se filtra hacia la superficie del cerebro.
128
Que son los ventrículos y cuáles existen
Estructuras llenas de LCR VL en los hemisferios Tercer ventrículo en el diencéfalo 4to ventrículo entre en tallo y cerebelo
129
Que célula cubre la región interna de lo ventrículos
Células epéndimarias
130
Que estructuras forman las paredes laterales del tercer ventrículo
Talamo e hipotalamo
131
Cuáles son las estructuras en forma de C del SNC
Ventrículo lateral Nucleo caudado Fornix Cuerpo calloso Estría terminal
132
Donde se encuentra el acueducto cerebral o de Silvio
En el Mesencefalo Conecta el tercer y cuarto ventrículo
133
Como se da el transporte por medio de cel ependimarias
Conecta LCR con tejido cerebral y es de manera más facilitada.
134
Como se da la reabsorción de LCR
Las granulaciones aracnoideas son las encargadas de reabsorber el LCR. Lo realizan por medio de un transporte masivo unidireccional por medio de vesículas grandes hacia la sangre de lo senos venosos de dura madre.
135
Para qué funciona la barrera hematoencefalica
La adecuada transmisión sinpatica en el sistema nervioso central depende del equilibrio químico. El sistema de barreras protege al snc de las fluctuaciones químicas en sangre.
136
Cuáles son las causas primarias de cefalea
Migraña Tensional En racimos
137
Como es la clínica de migraña
Hemicraneal pulsátil asociado a fotofobia fonofobia nauseas vomitos aumento de dolor con el movimiento. Presentan auras: escotomas de fortificacion/ visión borrosa/ brillos Es de característica hemicraneal pero cambia de lado en crisis por lo que crisis de migraña en el mismo lado justifican RMN a/d MAV
138
Causas de cefalea tensional crónica
Depresión Cefalea postraumático
139
Con que lesión vascular se pueden asociar los TCE
Disección vertebral o disección carotídea que puede producir AIT o isquemia cerebral
140
Que es el hematoma epidural
Hematoma del espacio epidural producido pro lesión de la arteria meníngea media por fractura del hueso temporal post trauma Es en forma de lente biconvexo crece rápidamente y respeta suturas Se asocia a un intervalo lúcido asintomáticos hasta que ya el hematoma crece y produce síntomas
141
Que es el hematoma subdural y los tipos
Hematoma del espacio subdural asociado a lesión de las venas puente. Tiene forma cóncava de media luna no respeta suturas. Agudo: asociado a traumas de alto impacto por lo que rienen mal pronóstico. Crónico: en adultos mayores asociados a traumas leves porque por la atrofia las venas puente se dañan fácilmente por el cizallamiento. La sangr se acumula lentamente por lo que se producen síntomas vagos como cefalea mareos alteración de marcha. Crónico re agudizado: efecto hematocrito en el tac porque la sangre nueva se sitúa en el fondo dando aspecto mixto
142
Características de los aneurismas fusiformes
Se dan por una dilatación del propio vaso y se forma el aneurisma. Son menos propensos a rupturas.
143
Que estructura pueden alterar los aneurismas de la arteria comunicante posterior
Nervio oculomotor
144
Cual es el riesgo de re sangrado en HSA aneurismafica
4% el primer día 20% en 14 días Por eso es importante el dx y tx de aneurismas
145
Por qué se da la hemorragia intraparenquitamosa traumática
Lesión del giro contra una cresta ósea Es más común en lóbulo frontal y temporal. Se da lesion de golpe y de contragolpe
146
Cuáles son las malformaciones vasculares que presentan sangrado más frecuentemente
MAVs cavernomas
147
Cuáles son los tipos de sangrados extra cranéales
Hemotimpano Sangrado subcutáneo como sx de battle o ojos de mapache Hematoma subgaleal
148
Cuáles son los síntomas oculares de la hidrocefalia
Produce parálisis del sexto par bilateral generando alteración de abducción de ambos ojos con ojos aducidos Lesión de area pretectal por agrandamiento de receso suprapineal que produce síndrome de parinaud Ojos en sol poniente: mirada aducida y hacia abajo
149
Cual es el principal tumor metastasico que se asocia a sangrados en snc
Mets por cáncer de pulmon. El cáncer del pulmón casi no sangra pero es el más frecuente por lo que es la principal causa de sangrados
150
Tumores en niños
151
Como se propagan las infecciones al SNC
1- vía hematogena desde otros sitios como infecciones respiratorias o endocarditis 2- vía directa desde senos paranasales 3- trauma o cirugía que producen inoculaxion directa de bacterias
152
Cuáles tipos de meningitis virales se asocian a glucosa baja
Herpes Paperas Coriomeningitis linfocitica
153
Como se ve el LCR se mielomeningo encefalitis herpetica
GB altos 0-500. Linfos. Proteínas altas de 50-100 Glucosa normal o disminuida Asociado a GR xantocromia
154
Cuáles son los agentes que causan meningitis en RN y tx
E coli SGB Listeria Ampi ceftriaxona
155
Cuáles son los agentes que causan meningitis en 3 meses 7 años
N meningitidis Strepto neumo H influenza Tx ceftriaxona
156
Agentes que causan meningitis en 7 años adultos
Listeria N meningitidis Strepto P Ampi ceftriaxona
157
Cual es el fármaco profilaxis para meningitis por N meningitis o H influenza
Rifampicina oral
158
Cuáles son los agentes que pueden causar meningitis en pacientes con TCE o neurocx
E coli Kleb Pseudomona Staf aureus Stat epidirmidis
159
Que complicación puede causar la meningitis en niños
Pérdida auditiva Se previene con dexa Sospechar post tx de meningitis para detección temprana y colocación de implante coclear para mejorar función auditiva y lenguaje a largo plazo
160
Cuáles son los agentes causantes de abscesos cerebrales
Steeptococos Enterococos Bacteroides Staf aureus Nocardia
161
Características de la meningitis tuberculosa
Cefalea fiebre e irritación meníngea. Presentan inflamación de cisternas basales por lo que se asocia a alteración de circulación e infartos cerebrales. Puede asociarse a hidrocefalia coma y muerte. Dx: lcr con proteínas altas GB altos predominó linfos y glucosa baja. Tx: Rifampicina isoniazida etambutol pirazinamida
162
Cuales son las afecciones neurologicas producidas por enfermedad de lyme
Meningitis predominio linfocitos Meningoencefalitis Parálisis facial Dx: PL y serologias Tx: ceftriaxona IV
163
Cuales son las afecciones neurologicas producidas por enfermedad de lyme
Meningitis predominio linfocitos Meningoencefalitis Parálisis facial Dx: PL y serologias Tx: ceftriaxona IV
164
Cuáles son los únicos virus que tienen tratamiento en meningitis
Vih y herpes
165
Por qué se produce la encefalitis posviral
Virus como COVID 19 pueden producir encefalitis pos viral por desmielinizacion autoinmune
166
Qué tipo de encefalitis produce sarampión
Panencefalitis esclerosante aguda
167
Cuáles lesiones neurologicas puede producir el VIH
1- trastorno cognitivo asociado a VIH 2- encefalitis por herpes varicela Zoster y CMV 3- leucoencefalopafia multifocal progresiva producida por virus JC que también produce atrofia cerebelosa y lesiones de sustancia blanda y gris 4- meningitis por TB/ sifilis/ criptococos 5 toxo plasma que es la principal causa de lesion intracraneal en VIH se dx con RMn y PCR en LCR. Tratamiento con pirimetamina y sulfadiazina 6 linfoma: dx biopsia y pcr por EBar en LCR tx esteroides y radioterapia
168
Características de cisticercosis y tx
Es una infección por parásitos producidos por la ingesta de huevos de tenia solium de carne de cerdo. El huevo ingresa al torrente sanguíneo y produce quistes en músculos ojos y snc. La clínica es cefalea nauseas vomitos, producen principalmente convulsiones. Déficit neuro focal y si obstruye el sistema ventricular, hidrocefalia. El tac con infección activa presenta quistes de 1-2 cm con edema circundante, con el tiempo mueren y se forman calcificaciones por todo el cerebro de 1-3 mm dando el aspecto de arena cerebral El dx se hace con neuro imagen típica y anticuerpos en lcr y sangre. Tx: albendazol
169
Que es mucormicosis
Enfermedad por hongo que puede causar oftalmoplejia, pérdida de visión, entumecimiento facial, coloración violeta típica en párpados Dx por biopsia y tx con anfo B Hongos pueden producir síndrome de ápice orbitario
170
Que es la enfermedad por priones
Degeneración difusa de cerebro y médula con múltiples vacuolas que da aspecto espongiformw Tipos: CJ gerstamn strausler Kuru Insomnio familiar fatal Clinica :: JC: Demencia rápidamente progresiva asociada a mioclonos/ distorsión visual o alucinaciones visuales/ ataxia Dx: eeg ondas agudas periodicas y lcr con proteína 14-3-3
171
Qué hay que tener en cuenta antes de realizar una punción lumbar
Elevación de la pic y necesidad de tomografía para descargar una lesión espacio ocupante Alteración de la coagulación que pueda producir un hematoma epidural que a futuro puede comprimir cauda equina