Cap 8 Blumenfeld Flashcards
A qué nivel termina la médula espinal
A nivel de L1 L2
Que separa los cuerpos vertebrales
El disco intervertebral
Cómo está formado el disco intervertebral
Tejido conectivo formado por un centro que es el núcleo pulposo (sustancia gelatinosa) y rodeado por un anillo fibroso. separa los cuerpos vertebrales
Cuáles son los puntos de contacto mecánico entre las vértebras
Apofisis articulares superiores e inferiores
O articulaciones facetarias
Por donde discurre la médula espinal en las vértebras
Por medio del conducto vertebral o foramen vertebral
Cual es la diferencia de las meninges en la médula espinal
La dura madre está adherida al periostio a nivel del foramen magno. Después de esto es separado el espacio epidural por una capa de grasa que contiene al plexo venoso de baston caracterizado por no tener válvulas que permite la diseminación de metástasis e infecciones.
Que es el ligamento amarillo
Es el ligamento que une las láminas de los arcos vertebrales. Es el límite posterior del canal espinal. Se vuelve prominente a nivel cervical y lumbar y en ocasiones puede hipertrofiarse produciendo compresión de la médula espinal o de las raíces nerviosas
Por donde salen las raíces nerviosas del canal espinal
Por medio del agujero intervertebral
Las hernias de disco que raíz afectan normalmente
Afectan la raíz nerviosa que corresponde a la vértebra inferior. Esto porque es la que se encuentra en curso para salir del canal espinal y el disco la comprime. Es decir si la hernia es L4 L5 la raíz afectada es L5.
En las hernias cervicales, el LLP comprime disco haciendo que la herni sea lateral, la hernia lateral comprime la raíz del cuerpo vertebral superior por lo que la disposición cervical de la salida de las raíces nerviosas (que la raíz sale por arriba del cuerpo vertebral) generan de igual manera que la raíz afectada sea la raíz del cuerpo vertebral inferior
Que raíz afectan las hernias de disco posterolateral
Afectan la raíz que corresponde a la vértebra inferior debido a que alteran su trayecto para salir en el agujero intervertebral inferior. La raíz de la vértebra superior sale por encima del disco intervertebral.
En qué casos se ve alteración de la raíz superior de los cuerpos vertebrales
En hernias de disco laterales grandes que afectan la raíz superior que sale por el agujero intervertebral
Que raíz afecta las hernias de disco centrales
Arriba de L1 afectan médula.
Debajo de L1: Pueden afectar todas las raíces de la cauda equina
Cuáles raíces forman el nervio frenico
C3 c4 c5
Clasificación de las neuropatias
Pueden ser focales- mononeuropatia
Multifocales- mononeuropatia múltiple
Generalizado- polineuropatia
Cuáles son los tipos de neuropatias que se ven en diabetes y cuál es la más común
La polineuropatia simétrica distal en patrón de media y guante.
Mono neuropatias: las más comunes son: Afectación del tercer par craneal
Nervio fémoral
Nerviociático.
Tienen un inicio agudo y repentino y en las alteraciones sensoriomotpras pueden asociarse a parestesias dolorosas
Principalmente neuropatia en diabetes
Polineuropatia simétrica distal
Qué es la neuropraxia
Deterioro temporal en la conducción nerviosa de un nervio por lesión de la mielina por causa mecánica que resuelve en horas.
Qué es la degeneración walleriana
Es cuando la lesión del nervio fue más grave por causa mecánica y se produce una degeneración distal al sitio de la lesión del axón. Regenera lento y Puede regenerar de manera incompleta o aberrante o produciendo síndrome de dolor regional complejo
Cual es el tratamiento de las parestesias
Anticonvulsivantes
Triciclicos
Inhibidoras de la re captación de serotonina
Cuáles son las radiculopatias por hernia de disco comunes
C6 C7
L5 S1 las lumbosacro son más comunes
Que raíces se afectan en ausencia de reflejo cremasterico
L1 L2
Cuáles son las causas de radiculopatias
1 hernia de disco: es la más común.
2 osteofitos segunda más común.
3 metástasis: las mets llegan principalmente a cuerpo vertebral pero pueden diseminarse al agujero invertentricular
4 trauma
5 Absceso epidural
6Carcinomstosis me ingresa
7 Tumores de la vaina nerviosacomo schwanoma o neurofibroma
8 Radiculopatia CMV tiene predisposición por lumbosacras
9 SGB
10 estenosis espinal: puede ser congénito o adquirido (pediculos pequeños o enfermedad degenerativa) si es lumbar puede producir claudicación neurogena y si es cervical puede combinar radiculopatia con lesión de tracto largo
11 herpes zoster: afección sensorial principalmente que sigue un dermatoma, afecta tórax principalmente. Se asocia a dolor postherpertico. Cuando afecta V1 del trigemino puede asociarse con ceguera
Que se encuentra en la médula espinal debajo del segmento L1 L2
Raíces nerviosas sin médula: cauda equina
Cual es la distribución de las fibras de la cauda equina
Las que salen más dorsal se ubican más lateral y las que salen caudal, se ubican central en la cauda equina
Que es el fílum termínalo
Es un filamento de tejido conectivo/pial que sale del cono medular y se fija en el sacro. Su función es estabilidad
Cual es el único segmento medular que no tiene raíz dorsal
C1. Tiene raíz ventral y unas ramas sensoriales que se dirigen a inervar dura madre
Donde se forma el nervio espinal
Antes de salir del canal espinal, la raíz dorsal y ventral se unen pra formar el nervio espinal y salir por el agujero intervertebral
Que es el plexo de bastón
Es un plexo venoso epidural que carece de válvulas. Es una vía pra la diseminación de células cancerígenas o infecciosas al espacio epidural medular
Por donde salen las raíces nerviosas del segmento cervical tórax y lumbar
Las cervicales salen por encima del hueso vertebral correspondiente. C8 sale entre C7 y T1.
A nivel tórax cervical y sacro las raíces nerviosas salen por debajo de la vértebra correspondiente
Cual es el punto máximo de contacto de la raíz nerviosa y el disco intervertebral
El receso lateral. Formado por la escotadura que se forma encima del pediculo
Que raíz se afecta en las hernias de disco laterales
Se afecta la raíz nerviosa que sale a ese nivel. Por lo que se afecta la raíz de la vértebra superior. Es decir, hernia L4 L5 afecta raíz L4
Que es un dermatoma
Región de piel inervada por una raíz nerviosa sensorial
Qué raíz y nervio dan la parte sensorial de la región que está detrás de cabeza
C2
Nervio occipital mayor y menor
Que dermatomas son inervados por S1
Dedo pequeño
Pie lateral
Planta de pie
Pantorrilla
Que raíces son encargados del dermatoma de la región perineal
Región en silla de montar
S2 S3 S4
Cual es la modalidad sensorial más específica para valorar dermatomas
El dolor. El dolor es mediado por las fibras C pequeñas haciendo que sean más específicas que las fibras de mayor diámetro
Que es una neuropatia
Definiticion amplia para trastorno nervioso
Puede afectar axones mielina, cualquier tipo de fibra.
Afecta la raíz motora y senasorial del nervio espinal pero puede tener predilección por una de las dos más que de la otra. Pueden causar debilidad tipo neurona motora inferior pero asociada a disfunción sensorial también, lo que difiere de las lesiones del asta ventral
Que es la radiculopatia
Es la neuropatia que se produce por afección del nervio espinal
Causas de neuropatias
1 diabetes
2 mecánicas: hernias/ trauma
3 infecciosas: vih sifilis hepatitis B herpes szoster cmv lyme
4 desnutrición/ vitamina B12
5 tóxicas
6 Guillén barre
7 enfermedad de charcot marie tooth
Cuáles son las causas de neuropatia diabética
Alteración del suministro Microvascular de los nervios.
Estrés oxidativo
Alteraciones metabólicas
Cuáles son las lesiones mecánicas que producen neuropatias
Compresión extrínseca
Laceración
Tracción
Atrapamiento por estructuras intrínsecas como hueso o tejido blando
Que producen las lesiones mecánicas en las neuropatias
Si son leves pueden producir neuropraxia: que es bloqueo de la conducción nerviosa pro lesión de la mielina pero no del axón. Se recupera en días semanas
Graves: lesión de axón y mielina asociado a degeneración Walleriana distal al sitio de donde está la lesión del axón. La regeneración es lenta. Se pueden producir dos complicaciones en la regeneración: reinervacion anormal o aberrante o síndrome de dolor regional crónico
Cuáles son los tipos de síndrome de dolor regional complejo
SDRA tipo 1: llamado también distrofia sináptica refleja. Es la más común. no sigue un nervio específico
SDRC tipo 2: causalgia y si sigue una distribución específica de un nervio
Ambas producen dolor intenso, ardor, edema, alteración de suministro sanguíneo
Que es el síndrome de guillen barré
Es un polineuropatia desmielinizante inflamatorio aguda. Se produce destrucción de la mielina de manera autoinmune.
La clínica se presenta 1-2 semanas después de una infección viral/ enteritis/ campilobacter jejuni/ vih. Se presenta como debilidad ascendente progresiva/ arre flexia y parestesias en manos y pies.
El dx se realiza con LCR disociación albumina citologica y electromiografia que indique un trastorno desmielinizante
Tratamiento con inmunoglobulina IV y plasmaferesis
Cuáles son los trastorno más comunes de la unión neuro muscular
Miastenia gravis
Síndrome miastenico lamber eaton
Botulismo
Fármacos bloqueadores de la unión neuro muscular
Que es la miastenia gravis
Trastorno autoinmune producido por anticuerpos contra receptores colinergico nicotinico posinpatico de la unión neuro muscular músculos esqueléticos.
Tiene afección bimodal: mujeres 20/30 años y 60/70 años principalmente hombres.
Clínica: debilidad aumenta con el uso del músculo. Debilidad progresiva simétrica que afecta principalmente músculos proximales cuello y meos. Músculos bulbares producen voz nasal, disfagia.
Dx: bolsa de hielo/ prueba con neostigmina/ estimulación nerviosa repetida/ EMG fibra única/ medición de anticuerpos anti receptor: positivos en 85% de los casos y solo en 50% de miastenia ocular/ tac o RMn para descartar timoma:
Tx: inmuno supresores
Crisis miastenica Ig IV o plasmaferesis
Causas de miopatias
1 tiroides
2 tóxicas
3 desnutrición
4 miositis
5 distrofias musculares
6 causas vírales
Que es miositis y cuales son los tipos de miositis y como se dx
Inflamación muscular inmunomediada
4 tipos:
Polimiositis
Dermatomiositis
Miopatia necrotizante
Miopatia esporádica por cuerpos de inclusión
Dx: CPK EMG Y biopsia
Cual es la principal causa de dolor de espalda
Músculo esqueléticas
Cuáles son las causas de dolor de espalda traumática/ mecánico
Hernia de disco.
Espondilolisis: fractura facetaria
Fractura vertebral
Artritis
Lesiones musculares ligamentosas o té tejido blando
Cuáles son las causas vasculares de dolor de espalda
Infarto del cordón
MAV epidural
Hematoma epidural
HSA
Causas infecciosas inflamarorias de dolor de espalda
Osteomielitis
Aracnoiditis
Absceso epidural espinal
Radiculitis por CMV
Miositis
Sx GB
Causas no neurologicas de dolor de espalda
Embarazo
Embrazo ectopico
Menstruacion
Itu
Pielonefritis
Cálculo renal
Aneurisma aórtico
Infarto miocardio
Angina
Émbolo pulmonar
Absceso retro peritoneal
Tumor retro peritoneal
Hematoma retroperitoneal
Que es espondilolisis
Fractura facetaria
Que es espondilolistesis
Desplazamiento del cuerpo vertebral con respecto al cuerpo inferior
Puede ser anterolistesis o retrolistesis
Asociada a espondilolisis
Que es una radiculopatia y cuál es su clínica general
Neuropatia que afecta raíz nerviosa produciendo síntomas sensoriales y motores.
Se presenta como dolor ardiente y hormigueo que sigue el dermatoma de la raíz afectada + perdida de FM y reflejos en la distribución de la raíz afectada.
Cual es la prueba más sensible para valorar alteración sensorial en radiculopatia
La prueba de pinchazo (dolor)
Que ocurre en las lesiones que afectan raíz nerviosa T1
Síndrome de horner por interrupción de vías simpáticas
Cual es la causa más común de radiculopatia
Hernia de disco, normalmente no se asocia a trauma pero puede estar asociada a trauma o exacerbada por trauma
Cual es la segunda causa más común de radiculopatia
Osteofitos. Se producen por desgaste/ degenerativo.
Producen estenosis del foramen intervertebral produciendo radiculopatia o mielopatia por estenosis del canal espinal
Cuáles pruebas se realizan para evaluar radiculopatia
1 prueba de elevación de pierna estirada/ bragard
2 prueba de elevación de pierna estirada cruzada
3 maniobras de valsalva
4 maniobra de spurling
5 percusión de espalda
Cuando realizar RMN en dolor de espalda
Dolor de espalda persistente y
1- aumente progresivamente el dolor
2- edad avanzada
3- antecedentes de neoplasia
4- sospecha de absceso epidural
En caso de que en la RMN no se aclare se puede realizar mielografia EMG y estudios de conducción
Características de radiculopatia c8
Es un 6% de las radiculopatias cervicales.
Se produce por hernia de disco C7 T1.
Produce debilidad de los músculos intrinsecos de la mano y disminución de sensación del 4to y 5to dedo y de la región medial del ante brazo.
Cuáles son las 3 raíces nerviosas más importantes del brazo
C5 C6 C7
C8
Cual raíz se encarga de reflejo del bíceps
C5 C6
Cual raíz se encarga del reflejo del tríceps
C7
Cual raíz se encarga del reflejo braquioradial
C6
Cual es el orden de frecuencia en hernias cervicales y raíces afectadas
La más afectada en C7 por hernia C6C7
La segunda más afectada es C6 por hernia C5C6
Sigue C5 con hernia C4 C5
Por último C8 con hernia C7 T1
Que Clinica se produce en radiculopatia C7
Es la más frecuente
Se produce por hernia C6-C7
Afecta el reflejo tríceps
Debilidad motora del músculo del tríceps que se encarga de extender el codo
Debilidad sensorial de los dedos del medio de la mano
Clínica de ridiculopatia C6
Segunda más frecuénte
Se produce por hernia C5 C6
Se afecta reflejo bíceps y braquioradial
Debilidad motora del bíceps u extensor de la muñeca.
Déficit para extender la muñeca y flexor del codo.
Déficit sensorial del primer y segundo dedo y de la región lateral del ante brazo
Características de radiculopatia c5
3era más frecuente
Hernia C4C5
Se encarga de inervar deltoides y abducción del brazo desde el hombro.
Perdida de reflejo de bíceps
Perdida motora del deltoides y bíceps
Perdía sensorial de hombro y brazo lateral
Que músculos inerva L4
Iliopsoas y cuádriceps
Cual es el orden de frecuencia de radiculopatias lumbosacras
Radiculopatia S1 (hernia L5 S1)
Radixulopatia L5 hernia L4 L5
Ridiculopatia L4 hernia L3 L4
Características de radixulopatia S1
Más frecuente de todas
Hernia L5 S1
Se produce debilidad en flexión plantar del pie, pérdida de reflejo aquileo, déficit sensorial en dedo meñique, región lateral del pie y planta de pie
Radiculopatia L5
Hernia L4 L5
Debilidad de dorsiflexion del pie
Pedida sensorial de pierna lateral dorso de pie y dedo gordo
Radiculopatia L4
Hernia L3 L4
Debilidad de cuádriceps y e iliopsoas para elevación de la pierna a nivel de la rodilla
Perdida de reflejo rotuliano
Perdida sensorial en rodilla y región medial de pierna
Que es el síndrome de cola de caballo
Es una lesión por debajo de L1 donde se ubican las raíces que forman la cola de caballo.
Producen radiculopatia según las fibras afectadas. Alteración sensorial y motora que sigue un dermatoma. Si son por debajo de S2 no se van a asociar con alteraciones motoras de pies. Se asocian con anestesia en silla
De montar por lesión de S2 S3 S4. Vejiga atónica con incontinencia por rebosamiento. Esfínter anal hipo tónico con estreñimiento o incontnecia fecal, perdida de ereccion
Causas: hernia de disco central metástasis schwanoma meningioma trauma absceso CMV
Que es el síndrome de cono medular
Afecta los segmentos sacros a nivel de la médula. No produce dolor. Se asocia a anestesia en silla de montar con alteración de esfínter de forma muy temprana. Se produce por tumores principalmente
Cuáles son las indicaciones para cirugía semiurgentw en radiculopatia
Sx cauda equina
Sx cono medular
Progresión grave de síntomas motores
Dolor intratable
Indicaciones para cx electiva de radiculopatia
3 meses de medidas conservadoras que no funcionaron
Cuáles son los abordajes usados
Laminectomia
Foraminotomia
Disquectomia anterior