Capitulo 6 Blumenfeld Flashcards

1
Q

Cuál es la función de las áreas motoras de asociación en comparación al área motora primaria

A

Motora primaria: inicio de movimiento
Asociación: planificación de movimiento/ selección de movimiento según el entorno/ codificación de intención de movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los núcleos que forman la sustancia gris de la médula espinal

A

Zona marginal
Sustancia gelatinosa
Núcleo propio
Cuello y base de asta dorsal
Zona intermedia O núcleo de clarke
Núcleo comisural
Núcleo motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las diferencias en sustancia gris y sustancia blanca a lo largo de los segmentos de la médula espinal

A

La sustancia blanca es más espesa a nivel cervical y va disminuyendo con forme baja hasta el nivel sacro debido a que se encuentran todas las fibras que no se han dirigido hacia sus destinos, la médula sacra tiene mayor cantidad de sustancia gris que de sustancia blanca.

Hay dos entumecimientos uno a nivel cervical y otro lumbosacro para formar los plexos. Tienen mayor cantidad de sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que arterias irrigan la médula espinal

A
  • arteria espinal anterior que viene de la arteria vertebral.

-dos arterias espinales posteriores que vienen de la arteria vertebral o de la pica.

Plexo arterial espinal: plexo formado por la unión de la A anterior y la posterior que rodea la médula espinal

-arterias radiculares espinales: se originan de la aorta. Ingresan 31 ramas segmentarías al canal espinal pero solo 6-10 ingresan como arterias radiculares. Hay una arteria radicular principal llamada Arteria de adamkiewickz que se encarga de llevar el mayor suministro de sangre de T5 a L3, principalmente T9 T12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De donde se origina la arteria radicular de adamkiewicz y que porción irriga

A

Es una arteria radicular que se origina en la aorta y proporciona el principal suministro de sangre a nivel del cordón lumbar y sacro. Se origina principalmente de lado izquierdo y da el mayor suministro sanguíneo de T5 a L3. Principalmente T9 T12.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la zona vulnerable en percusión sanguínea de la médula espinal

A

Es la región torácica media que se ubica a nivel de T4 a T8. Recibe escasas colaterales/ radiculares y poca perfusion por lo que el cualquier dato de isquemia de la arteria espinal anterior hace que sea una zona susceptible a isquemia.
Es vulnerable principalmente en situaciones en las que disminuye la presión aórtica como en cx de tórax que pueden llevar a isquemia de la zona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se distribuye la irrigación de la médula espinal

A

La arteria espinal anterior se encarga de irrigar el asta ventral, las columnas anteriores y laterales.
La arteria espinal posterior irriga el asta dorsal y el cordón posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el sistema de drenaje venoso de la médula espinal

A

se da por el plexo de bastón o plexo epidural de la médula espinal.

Es un plexo venoso que se encuentra en el espacio epidural y drena la médula espinal hacia la circulación sistémica. Se caracteriza porque no tiene válvulas. Las elevaciones de la presión intraabdominal producen reflujo sanguineo provocando la diseminación metástasis por medio del plexo o de infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que produce la lesión de la corteza motora de asociación

A

Apraxia. Es una alteración motora por déficit en planificación y ejecución del movimiento aunque la fuerza muscular esté normal. Se da por lesión de las áreas de asociación motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los dos tipos de neurona motora inferior

A

Neurona motora alfa: la más grande y la más común. Envía fibras al músculo esquelético.
Neurona motora gamma: más pequeñas, envía fibras a husos musculares asociado con el reflejo de estiramiento
Neuronas motoras beta: menos abundantes e invernan fibras dentro y fuera de los husos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se distribuyen las vías descendentes motoras que se dirigen al asta ventral de la médula espinal

A

Se dividen en vías descendentes laterales y mediales según su terminación en la región lateral o medial del asta anterior de la médula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los tractos del sistema motor lateral

A

El tracto cortico espinal lateral que va desde la corteza motora primaria premotora y parietal hasta la región lateral del asta ventral.
El tracto rubro espinal que va desde la región magno celular del núcleo rojo hasta la región lateral del asta ventral a nivel cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la función del sistema motor lateral

A

Corticoespinal lateral: Controlar el movimiento rápido y diestro y finos de los dedos y articulaciones de las manos y regiones distales contralateral.

Se desconoce la existencia del rubro espinal, impresiona estar asociado con posturas de decorticacion/flexion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los tractos del sistema motor medial

A

1 tracto corticoespinal anterior que va desde la corteza motora primaria hasta la región medial del asta ventral a nivel cervical y tórax
2 tracto vestibuloespinal medial que va desde el núcleo vestibulares inferior y medial hasta la región medial del asta ventral a nivel cervical para el control de la postura de la cabeza y el lateral que va desde el núcleo vestibulares lateral hasta la región medial del asta ventral asociado a balance y control postural
3 tracto retículo espinal que va desde la formación reticular del bulbo y puente hasta la médula asociado a postura y movimientos en la marcha
4 tracto tectoespinal del coliculo superior al asta ventral cervical asociado al movimiento de los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la función del sistema motor medial

A

Asociado a balance postura y músculos axiales, tono postural/ equilibr/ movimiento de cabeza y cuello
Terminan en interneuronas que se proyectan de manera bilateral a los segmentos medulares por lo que las lesiones unilaterales no afectan su función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las células más grandes del SNC

A

Las células de betz que son células piramidales grandes que están en la capa. 5 de la corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde se origina en tracto cortico espinal

A

La mayoría de las fibras salen de la corteza motora primaria. El resto sale de la pre motora, motora suplementaria y somatosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales fibras pasa por la rodilla de la cápsula interna y donde se encuentra

A

Fibras corticobulbares.

Se encuentra a nivel del foramen de monro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles fibras pasan por el brazo anterior de la cápsula interna y entre cuantas estructuras se encuentra

A

Frontopontinas y corticofugales y radiación talamica

Separa el núcleo cuadado del núcleo lenticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles fibras pasan por el brazo posterior de la cápsula interna y entr cuáles estructuras se encuentra

A

Las fibras corticoespinales
Radiación somatosensorial
Corticopontinas

Separa el tálamo del núcleo lenticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles fibras pasan por la región sublenticular de la cápsula interna

A

Radiación auditiva desde el cuerpo geniculado medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la distribución somatotopica del brazo posterior de la cápsula interna

A

Cara brazo tronco pierna
De superior a inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la continuación de la cápsula interna a nivel caudal

A

Los pedunculos cerebrales del mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cómo se distribuyen las fibras descendentes en la base de los pendunculos
Y cuál es la distribución somatotopica de las fibras corticoespinales en esta región

A

Lateral las fibras corticopontinas
Medial las fibras corticobulbares y corticoespinales.

Distribución somatotopica de las fibras corticoespinales: de medial a lateral: cara brazo tronco pierna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es el recorrido del tracto corticoespinal
Inicia en el área motora primaria, premotora y somatosensorial desciende por la corona radiada, cápsula interna brazonposterior, desciende por la porción medial de la base del mesencefalo, puente porción ventral, hasta llegar al bulbo donde se acumulan en la superficie ventral formando las pirámides. A nivel de la unión cervico medular a nivel del agujero magno se da la decusacion piramidal donde el 85% de las fibras decusa hacia el lado contralateral y desciende hasta llegar a la médula baja bajar en el cordón lateral y formar el fascículo corticoespinal lateral hasta hacer sinopsis con las neuronas del asta anterior de la médula espinal 2da neurona. 15% no decusa y descienden como tracto corticoespinal anterior y hace sinapsis con las neuronas motoras inferiores de la región medial del asta ventral y Decusa a nivel segmentarío teniendo inervacion bilateral
26
Cuál es la división del sistema nervioso autónomo
Simpático: toracolumbar T1-L2. Para simpático: núcleos parasimpáticos del tallo cerebral y sacro S2-S4 Enterico: plexo neural en las paredes del intestino
27
De donde surge el sistema nervioso simpático
Toracolumbar T1 L2, del asta intermediolateral Se encarga de la función de lucha y huida Midriasis, brincodilatacion, aumento de la FC y la PA
28
De donde surge el sistema nervioso parasimpatico
Craneosacral Núcleos parasimpáticos del tallo cerebral: Núcleo de edinger, núcleo salivar superior, núcleo salivar inferior, núcleo motor dorsal del vago. Médula: S2 S4 Se encarga de la reacción de descanso y digestión. Miosis, aumento de la secreción gástrico y peristalsis, bradicardia e hipotensión
29
Cuáles son los 2 tipos de ganglios simpáticos
ganglios paravertebrales ubicados desde la región cervical a la región sacra forman el tronco simpático o cadena simpática que tienen los ganglios superior/ medio/ inferior (estrellado) que se encargan de llevar eferentes simpáticas desde los segmentos toracolumbares a Sitios lejanos como la cabeza. Los otros ganglios son los prevertebrales, ubicado en el plexo celiaco que rodea la aorta: Ganglio celisco, ganglio mesenterio superior y ganglio mesenterico infeiror.
30
Cual es la vía autónoma parasimpática
La eferencia parasimpática sale la sustancia gris lateral S2-S3 por medio de la raíz ventral y se dirigen hacia el órgano objetivo donde se encuentra con el ganglio con el que hace sinapsis y luego estimula el órgano.
31
Cuál es la diferencia entre las fibras del sistema simpático y parasimpatico
Simpático: fibras preganglionares cortas, fibras posganglionares largas Parasimpatico: fibras preganglionareslargas, fibras posganglionares cortas
32
De donde surgen las fibras preganglionares parasimpaticas
De los núcleos parasimpaticos del tronco encefálico y de los núcleos ubicados en la sustancia gris en la médula espinal de S2 S4
33
Cuáles son las diferencias en neurotransmisores del sistema autónomo
Parasimpatico preganglionar y posganglionar: acetilcolina. Acetilcolina preganglionar actúa sobre receptores colinergicos Nicotinicos y los pos ganglio en los colinergicos muscarinicos M1 M2 M3 Simpático preganglionar: acetilcolina posganglionar: noradrenalina que actúa sobre a1 a2 B1 B2 b3 Única excepción: glándulas sudoríparas que tienen estimulación simpática y liberan acetilcolina
34
Cuáles son los signos de neurona motora inferior
Debilidad muscular Atrofia Fasiculaciones contracciones anormales por actividad muscular espontanea Disminución de tono Hiporreflexia
35
Fasiculacion benigna
Fasiculacion del párpado: fatiga estrés o cansancio o exceso de cafeína
36
Características de lesión de neurona motora superior
Aguda: parálisis flácida arreflexia Posterior: hiperreflexia Espasticidad Aumento de tono muscular Debilidad Sx de babinski Hoffman Posturas Se cree que la espasticidad está provocada por disminución de las vías inhibidoras descendientes hasta él asta anterior y no tanto del tracto corticoespinal
37
El daño de cuáles estructuras puede generar hemiparesia motora pura y cuáles son las causas
Lesion del fascículo corticoespinal y corticobulbar debajo de la corteza y por encima de la médula espinal: 1 corona radiada: tumores/ ECV/ desmielinizacion/ abscesos. 2- cápsula interna: brazo posterior: infartos de la cápsula interna por alteración de la coroidea anterior de la ACI y las talamo estriadas de la ACM. 3- pedunculo cerebral parte media. 4- base del puente: infarto de las A paramedianas de la arteria Basilar Lesión es contralateral por arriba de la decusacion.
38
Causas de hemiparesia motora pura
Infarto lacunar por alteración de las ramas lenticuloestriadas o de la coroidea anterior que irrigan la cápsula interna. Ramas perforantes de la basilar en el puente.
39
Alteración de las fibras corticopontinas
Ataxia- hemiparesia motora pura
40
Pte presenta hemiparesia más déficit somatosensorial/visual/ oculomotor o síntomas corticales/ disartria Araiza
Lesión respeta médula espinal ya que no se producirían estos síntomas. La lesión de única Arriba de la médula espinal, incluyendo corteza cerebral y las estructuras por donde pasa el corticoespinal Contralateral a la lesión Causas: infarto/ hemorragia/ trauma/ abscesos/ postictal
41
en qué estructura se encuentra la lesión cuando se presenta plejia o paresia braquiocrural también llamada hemiplejia que respeta cara
-Lesion en el área de brazos y piernas de la corteza motora contralateral. Dando síntomas contralaterales. -Lesión en médula oblongada caudal o médula espinal por encima de C5 porque afecta brazo. Dando síntomas ipsilaterales. Asociado a síntomas de neurona motora superior. Afecta musculatura próximal principalmente lo que da el síndrome de hombre barril. Lesiones en corteza se asocian a afasia hemineglihencia. Las lesiones cervicales altas pueden afectar el núcleo espinal del trigémino generando alteración de la sensación facial / asociarse a brown sequard
42
Causas de hemiplejia sin alteración en cara o paresia braquiocrural
Lesiones de corteza: Infarto de cuenca de ACA ACL Trauma espinal (brownsequard) Esclerosis múltiple. Infarto medular oblongada lateral o medial
43
Que estructura se ve afectada paresia o plejias faciobraquial y cuál es su causa
Lesión de la región facial y brazo de la corteza motora primaria. Puede asociarse a afasia/ negligencia/ alteraciones sensoriales. No se puede afectar las vías inferiores debido a que las fibras corticoespinales y corticobulbares afectarían miembro inferior Causa: alteración de la ACM división superior, tumores hemorragias abscesos
44
Que estructuras se afectan en monoparesia braquial o plejia del brazo y causas
Las causa tienen que ser lesión de la corteza cerebral motora a nivel de la región que se encarga del brazo, corteza contralateral por lesión de una LOE o infarto de la ACM cortical. Asociaos a lesión de NMS/ Afecta todo el brazo contralateral y no sigue el trayecto de un nervio. Puede asociarse a datos de daño cortical. -lesión de un nervio periférico, que la debilidad sigue la raíz nerviosa afectada. La lesión es ipsilateral. Lesión de NMI Ej: neuropatia diabética, compresión del nervio, trauma hernia
45
Que estructura se afecta en monoparesia crural o parálisis de pierna y cuáles son las causas
1- lesion de corteza asociada a la región del pie. La lesión se asocia a NMS, es contralateral. Distribución no compatible con nervio periférico. Asociado a daño cortical. Se da por lesión de la ACA o tumores en la región medial. 2 lesión de la médula espinal por debajo de T1. (Para que no afecte brazo). Es lesión de NMS ipsilateral. No sigue el trayecto de un nervio. Se puede asociar a sindrome de brownsequard. O alteración de esfínter. Causas: trauma/ compresión por tumores/ enfermedad degenerativa/ esclerosis múltiple 3-lesión del nervio periférico. Ipsilateral. NMI. Sigue trayecto del nervio. Causas: compresión trauma hernia Neuropatologías diabética.
46
Donde se ubica la lesión en parálisis facial unilateral y cuáles son las causas
Lesión en el nervio facial o núcleo del facial ipsilateral. Afecta toda hemicara ipsilateral. Asociado a hiperacusia, pérdida de gusto, ojo seco. Causas: cirugía trauma tumores Lesión de corteza área de la cara y cápsula interna: respeta frente y es contralateral. Causas: infartos vascular en corteza y cápsula interna
47
Causas de diplejia facial
Enfermedad de motoneurona ELA. Lesión bilateral de nervio periférico: Lyme Guillen barre Sarcoidosis Parálisis de bell bilateral
48
Donde se encuentra la lesión en diplejia braquial o parálisis de ambos brazos y cuáles son las causas.
- asta ventral -tracto cortico espinal fibras mediales. -lesion de nervio periférico bilateral Lesión medular cervical que afecte la región del asta ventral medial o alteración de la región medial del fascículo cortico espinal. Se asocia a síndrome medular anterior o síndrome medular central. Síndrome medular central. siringomelia, tumor intrínseco, mielitis. Síndrome medular anterior: infarto de la A espinal anterior/ mielitis/ trauma. Lesión de nervio periferico: hernia de disco
49
Donde se encuentra la lesión en paraplejías y cuáles son posibles causas
1 lesión de corteza motora medial bilateral: genera debilidad tipo neurona motora superior asociada a datos de disfunción de cortical alteraciones de lóbulo frontal/ reflejo de prension/ incontinencia. Causas: infarto de la ACA, meningioma parasagital 2 lesión de médula espinal debajo de T1: lesión de NMS asociado a alteración de esinfter/ disfunción autónoma. Causas: trauma tumores mielitis 3 lesión nervio periférico: hernia de disco o trauma/ tumor: síndrome de cauda equina: parálisis/ perdida sensorial en dermatoma lumbosacro/ alteración de esfínter/ disfunción erectil Otras causas: diabetes/ lamber eaton/guillain barre
50
Donde se ubica la lesión en cuadraparesia y cuáles son posibles causas
1 lesión bulbo inferior 2 lesión cervical superior arriba de C5 3 Lesión cortical bilateral Lesiones entre la corteza y médula no dan cuadraparesia porque esta región afecta cara. Lesión cortical bilateral: infarto de ACM ACA bilateral. Se asocia a síndrome de neurona motora superior u déficit cortical. Síndrome medular cervical superior: síndrome de neurona motora superior/ nivel sensitivo/ incontinexia urianria/ déficit autonómico (paresia gastrica atonia vesical disfuncion erectil/ hipotension ortoststica). Lesión sensorial facial si afecta el espinal del trigemino. Dificultad respiratoria. Medular inferior: asociado a debilidad de lengua, hipo, dificultad respiratoria. Causas: infarto trauma tumor esclerosis múltiple
51
Características de la marcha espastica
Es una marcha rígida, piernas rígidas con movimiento en tijeras por aumento del tono muscular. Se pierde el balanceo de los brazos, circunduccion de la pierna, desviación hacia el lado espastico. Lesión de neurona motora superior. Tracto corticoespinal desde la corteza hasta la médula.
52
Características de la marcha atáxica
Se produce pro lesión del Vermis cerebeloso o de las vías cerebelosas. También asociado a alcohol o esclerosis múltiple. Es una marcha con base amplia, inestable, con desviación hacia el lado enfermo, inestable, no logran marcha en tándem. (Punta talón) ni en estado de ebriedad Asociado a alcohol, tumores cerebelosos, isquemia hemorragia de vías cerebelosas.
53
Características de la marcha frontal o magnética
Marcha magnética, es una marcha lenta, base amplia, arrastrada, no logran separar casi los pies del suelo. Base amplia. Pueden realizar movimientos de bicicleta acostados acostados pero no de pie por lo que se le conoce como Apraxia de la marcha. Similar a la parkinsoniana. Causas: Lesiones en lóbulo frontal. Tumores:GBM meningioma. Infarto de la ACA. Hidrocefalia.
54
Características de la marcha parkinsoniana
Lesión de la sustancia niega parte compacta. Es una marcha lenta/ arrastrada/ de Base estrecha. Dificultad para iniciar la marcha, rígida, se pierde el movimiento de los brazos, se mueven en bloque. Retropulsion: Dan varios pasos rápidos cuando se empuja hacia atrás para recuperar equilibrio. Causas Párkinson, parálisis supranuclear progresiva
55
Características de Marcha discinetica
Marcha inestable acompañada de movimientos coreifofmes, balismos o atetoides por lesión de los ganglios basales
56
Característica de Marcha tabetica
Lesión de cordón posterior. Es una marcha con pasos altos y aleteos de los pies con inestabilidad al caminar en la oscuridad. Presentan inestabilidad al cerrar los ojos y pies juntos por lesión del cordón posterior Se da en sífilis, déficit de vit B 12 y síndrome del cordón posterior
57
A qué área anatómica corresponde el signo de omega invertida en la RMN
Corresponde al surco central Área de la mano
58
Donde se produce el daño cuando aparece el reflejo mandíbular
A nivel de las fibras corticobulbares NMS
59
Cuáles son los únicos dos sitios del SNC que tienen una distribución topográfica cervical lateral/ sacro medial
Corteza sensoriomotora Cordón posterior médula espinal
60
Cuáles segmentos forman el plexo cervical y el plexo sacro
Cervical: C5 T1 Lumbosacro: L1-S3
61
Que es el plexo espinal arterial
Plexo que se forma de la Unión de la arteria espinal ant y las posteriores que rodea la médula espinal
62
Cual es el origen de la arteria espinal posterior
A vertebral o pica
63
De qué lado sale de la aorta la arteria adamkiewickz
Lado izquierdo
64
Cual es la principal característica del plexo venoso de bastón
No tiene válvulas
65
Que tractos pasan por las pirámides medulares
Corticoespinal Retículoespinal
66
Que sitios produce lesión contralateral y lesión ipsilateral en el transcurso del tracto corticoespinal
Contralateral: Corteza corona radiada cápsula interna tronco Ipsilateral: unión cervino medular/ médula espinal
67
Cual es la función del sistema autónomo entérico
Surge de un plexo neural ubicado en las paredes del intestino y controla peristalsis y secreción gastrica
68
Cual es el trayecto de la vía autónoma simpática
Las neuronas simpáticas preganglionares se ubican en el asta intermedio lateral en la lámina VII de T1 a L2. Salen las eferencias simpáticas por medio de la raíz ventral y se dirigen con el nervio espinal de donde salen ramas blancas preganglionares que se dirigen hacia los ganglios para vertebrales o ganglios pre vertebrales. Los ganglios paravertebrales forman una rama gris posganglionar que se devuelve a la raíz ventral. Los ganglios pre vertebrales forman una rama gris posganglionar hacia el órgano objetivo
69
Cuáles centros superiores control el sistema nervioso autónomo
Corteza límbica y amígdala Hipotalamo Núcleo de tallo cerebral: núcleo del tracto solitario También recibe info aferente de quimio receptores/ barro receptores/ osmoreceptores/ termoreceptores
70
Que otros síntomas se pueden asociar a la hemiparesia motora pura
Ataxia-hemiparesia: por lesión de las fibras corticopontinas. Disartria-hemiparesia: por lesión de las fibras corticobulbares. Lesiones ocurren en la base del puente pero también en cápsula interna y pendiculo mesencefalico
71
Causas de paresia braquiocrural
Infarto de cuencia ACA ACM Infarto de vasos que irrigan médula obligada Trauma/ hernia/ compresión de la médula espinal por encima de C5
72
Cual es una causa de debilidad general transitoria
Estenosis de la arteria Basilar: disfunción pontina
73
Donde se encuentra la lesión en paresia general y cuáles son las causas
Lesiones corticales bilaterales Lesiones en el transcurso del tracto corticoespinal. Causas: anoxia cerebral Infarto o hemorragia pontina: síndrome de enclaustramiento ELA guillen barre y miastenia botu
74
Cuáles son los métodos para detectar hemiparesia sutil
1- deriva del pronador: se coloca el brazo levantado en súbito y se observa moviendo en prono hacia adentro del brazo o curvatura de los dedos. 2- extensión de los dedos: se coloca la mano abierta extendida y se examinador intentan flexionar los dedos pero resisten 3- movimientos aislados de los dedos: se extiende la mano y se mueve cada dedo de manera individual 4- movimientos finos: golpear el índice con el pulgar y luego en secuencia el pulgar con todos los dedos. Movimintos supinos y pronos de la mano como enroscando una bombilla. Golpe con palma y dorso de la mano sobre el muslo. 5- agarre espastico: se agarra la mano del pte como dando la mano u se coloca en supino donde va a generar fuerza 6- marcha: movimiento circular del pie y perdida del balanceo del brazo. 7 marcha forzada: paciente camina sobre parte externa del pie 8 babinski silencioso: un pie con reflejo plantar flexor normal y el otro sin respuesta siguiente lesión
75
Cuáles son las características de la marcha vestibular
Similar a la marcha atáxica. Base amplia/ inestable/ desviación ipsilateral/ signo de romberg: pierden el equilibrio con los ojos cerrados y pies juntos. Lesión: núcleos vesribulares/ órgano vesfibular. Asociado a alcohol/ VPB/ enf maniere
76
Que es la marcha paretica
Se da por lesión de lo nervios periféricos/ músculos y unión neuro muscular El pie caído produce marcha con pasos altos y golpes
77
Que es la esclerosis múltiple
Es un trastorno auto inmune inflamatorio donde se destruye la mielina oligodendrocitica. Se que que los linfocitos T la destruyen. Se forman placas de desmielinizacion en la sustancia blanca que terminan formándose en placas gliales escleróticas y formando atrofia. La desmieliniZacion reduce la velocidad de conducción, aumenta dispersión del PA hasta llegar al bloqueo de la conducción. La dispersión del PA se asocia con aumentos de temperatura por lo que el calor desencadena crisis.
78
Como se define esclerosis múltiple
Son 2 o más episodios de déficit neurológico separados en el tiempo y espacio neuroanatomico
79
Como se diagnostica esclerosis múltiple
1-Clinica sugestiva 2-Resonancia magnética que presente placas desmienilizantes que se ven como áreas brillantes en T2. Dedos de dawson que son las áreas brillantes en la sustancia blanca que se extienden desde zonas periventriculares 3- bandas oligo clónales en LCR: se ven en la escleroforesis en LCR. Formadas por gran cantidad de inmunoglobulinas homogéneas formadas por clones de proteínas plasmáticas en el LCR. 4- poténciales evocados que desmuesteen disminución de conducción (no necesario)
80
Que son los dedos de dawson
Placas desmielinizantes que se extienden desde zonas periventriculares
81
Cuales son los datos clínicos más sugestivos de esclerosis múltiple
Neuritis óptica Mielitis transversa 50% de los casos van a asociarse a EM
82
Cual es el tratamiento de Esclerosis múltiple
Esteroides Anticuerpos monoclonales
83
Cuáles son las enfermedades de neurona motora
Esclerosis lateral amiotrofica: neurona motora superior e inferior Esclerosis lateral primaria: neurona motora superior Atrofia muscular de Columna: neurona motora inferior
84
Que es ELa
Enfermedad lateral amiotrofica o de lou gehring. Afecta principalmente hombres dd 50-60 años. Enfermedad de neurona motora superior inferior progresiva que termina en dificultad respiratoria muerte. Síntomas de NMI: Atrofia Fasciculaciones de lengua principalmente NMS: debilidad caída de cabeza Presentan afección bulbar produciendo disartria disfagia dificultad respitoria/ afección pseudo bulbar con risa y llanto La parte sensorial/ cognitiva y meos no se afecta
85
Dx diferencial de ela
Intox por plomo Disfunción tiroidea Déficit de vitamina B12 Disproteinemia Vasculitis Síndromes paraneoplasicos Compresión de médula cervical que puede producir daño del corticoespinal y daño de la raíz ventral produciendo NMS e inf