Sme Mieloproliferativa Crónica (Conceptos y Mielofibrosis) Flashcards
Neoplasias Mieloproliferaticas Crónicas - Definición
Grupo de panmielopatías clonales en las cuales hay mutación de la celula germinal pluripotencial, generando incremento de las series hematopoyeticas tanto en sangre como en MO.
PV: eritrocitos
LMC: leucocitos
TE: plaquetas
MF: fibrosis medular
Clasificación de las NMC
CLASICAS:
Policitemia Vera
Leucemia Mieloide/Granulocítica Cronica (LMC)
Trombocitemia Esencial
Mielofibrosis con metaplasia mieloide/mielofibrosis agnogenica (MF)
NO CLASICAS:
Leucemia Neutrofílica Cronica
Leucemia Eosinofílica Cronica
Mastocitosis Sistemica
SMC no clasificables
Alteraciones genéticas recurrentes asociadas a Neoplasias Mieloproliferaticas Crónicas
Mutacion de Tirosin-Kinasa 2
Cromosoma Philadelphia:
Mutaciones de Rc de Trombopoyetina
Mutacion de Proteína de Reticulo Endoplasmico
Mutacion de Tirosin-Kinasa 2
Mutacion del gen en cromosoma 9p, permite incremento y proliferación hematopoyetica e inhibe apoptosis con formación de colonias eritroides sin necesidad de EPO.
95% de casos de PV y 50% de Trombocitosis Esencial y Mielofibrosis.
Asociado a Budd-Chiari idioapticos y trombosis arterial.
Cromosoma Philadelphia
Translocación de material genetico entre cromosomas 9 y 22 que genera union de oncogen ABL (9) con BCR (22) formando hibrido anormal que facillita proliferacion e inhibe apoptosis.
90% de los casos de LMC.
Mutaciones de Rc de TPO
Cuando hay Tirosin Kinasa 2 negativo puede haber MPL (mutacion de Rc de TPO), que induce crecimiento celular independiente de citoquinas y dá hipersensibilidad a TPO.
Mutacion de Proteína de Reticulo Endoplasmico
20% de casos de TE y MF, produce activación de MPL
Mielofibrosis Primária - Conceptos
Panmielopatía clonal en celulas germinales pluripotenciales que se acompaña de fibrosis reactiva.
Mielofibrosis Primária - Etiología y Fisiopato
Proliferación de megacariocitos en MO con disregulación de la produción, producion de citoquinas, inflamación y fibrosis.
Migración de celulas germinales pluripotenciales a otros tejidos con potencial hematopoyetico (higado y bazo).
Mielofibrosis Primária - Epidemio
Es la neoplasia mieloproliferativa menos frecuente.
Personas de edad media y por general transforman en leucemia.
Mielofibrosis Primária - Clínica
Sintomas progresivos de anemia
Hipermetabolismo
Hepatoesplenomegalia
Hipertension portal
Lesiones oseas osteocondensantes (por fibrosis medular)
Mielofibrosis Primária - Diagnóstico
SANGRE:
reacción leucoeritroblastica (formas jóvenes de todas las series)
Dacriócitos
ASPIRADO DE MO (confirmatorio): aspirado seco por la fibrosis.
ALTERACIONES DE CROMOSOMAS 7, 8 Y 9
Critérios Mayores para Dx para Mielofibrosis Primaria
Proliferacion de megacariocitos y atipia acompañado de fibrosis de reticulocitos o colagena de MO.
No cumple criterios para otra neoplasia mieloide
Alteracion de JAK2
Debe tener 3 mayores y 1 menor
Critérios Menores para Dx para Mielofibrosis Primaria
Leucoeritroblastosis
Aumento de LDH serieca
Anemia
Esplenomegalia palpable
Leucocitosis > 11.000
Debe tener 3 mayores y 1 menor
Mielofibrosis Primária - Tto y Pronóstico
No hay tto, excepto transplante (infrecuente).
Supervivencia 6 años.
Se puede usar hidroxiurea en fase fibrotica, ruxolitinib (inhibe JAK2).
Danazol, talidomina para mejorar anemia.
Pronóstico de las Neoplasias Mieloproliferaticas Cronicas
Incurables, excepto por transplante de precursores hematopoyeticos (infrecuente).
Causa de muerte de PV son trombosis arteriales.
Supervivencia de 14 años.
Leucemia Mieloide Crónica (LMC) BCR/ABL positiva
Sindrome mieloproliferativo cronico que surge de mutacion (translocacion) recíproca entre cromosomas 9 y 22 (cromosoma Philadelphia), que codifica el gen BCR/ABL 1.
El gen desregula actividad kinasa intracelular e interfiere en division celular, formando clones neoplasicos.
BCR/ABL positiva = Cromosoma Philadelphia