síntomas y signos cardiorrespiratorios Flashcards

1
Q

dolor torácico

A

dolor que se origina en estructuras torácicas (jaula torácica y órganos contenidos en ella) y estructuras extratorácicas (columna cervical u órganos abdominales) atribuidos a alteraciones anatómicas específicas y alteraciones emocionales (angustia, ansiedad o depresión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

estructuras torácicas que causan dolor torácico

A
  • pared torácica
  • columna dorsal
  • nervios intercostales
  • pleura parietal
  • pericardio
  • miocardio
  • aorta torácica
  • esófago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

estructuras extratorácicas que causan dolor torácico

A
  • columna cervical
  • vesícula y vía biliar
  • estómago y duodeno
  • páncreas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

localización dolor torácico

A

dolor al pecho, región esternal, precordial o apexiana, dorso o costados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

evolución de dolor torácico

A

agudo o crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inicio de dolor torácico

A
  • insidioso, rápidamente creciente o súbito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

carácter de dolor torácico

A

opresivo, puntadas precordiales, punzante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

intensidad de dolor torácico

A

leve, moderado o intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

gravedad dolor torácico

A

trivial o grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

síntomas acompañantes dolor torácico

A

sudoración, sensación de muerte, síncope, pirosis, regurgitación, dificultad para deglutir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

factores que intensifican el dolor torácico

A

esfuerzo, respiración, movimientos y emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

factores que alivian el dolor torácico

A

reposo, nitroglicerina, analgésicos, calor y ansiolíticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

causas de un dolor retroetsternal

A

dolor isquémico, esofágico, pericárdico, sección aórtica, embolismo pulmonar o dolor mediastínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

causas cardiacas isquémicas de dolor torácico

A
  • Ateroesclerosis coronaria

- Espasmos o embolia coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

causas cardiacas no isquémicas de dolor torácico

A
  • Aneurisma disecante de la aorta
  • Pericarditis
  • Estenosis aórtica
  • Cardiomiopatía hipertrófica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

causas psicógenas de dolor torácico

A
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Simulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

causas parietales de dolor torácico

A
  • Costocondritis
  • Neuralgia intercostal (herpes zoster)
  • Fractura costal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

causas digestivas de dolor torácico

A
  • Patología esofágica
  • Colecistopatías
  • Úlcera péptica
  • Pancreatitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causas pulmonares de dolor torácico

A
  • Pleuresía y neumonía
  • Neumotórax espontáneo
  • Tromboembolismo pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué es la tos

A
  • Espiración explosiva con glotis cerrada
  • La tos es un fenómeno reflejo, generalmente involuntario, caracterizado por un movimiento respiratorio brusco y ruidoso que da salida de aire desde el sistema broncopulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

vía del reflejo de la tos

A

Integrado por vías aferentes, eferentes y un centro nervioso específico (centro de la tos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La tos se produce por la estimulación

A

inflamatoria, mecánica, química o térmica de los receptores de la tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

fases de la tos

A
  1. Fase de inspiración o de carga
  2. Fase de compresión
  3. Fase de expulsión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Fase de inspiración o de carga
A

inspiración profunda con cierre de glotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
2. Fase de compresión
contracción músculos respiratorios con glotis cerrada
26
3. Fase de expulsión
apertura de glotis expulsando contenido de vía respiratoria
27
estímulos inflamatorios que causan tos
edema o hiperemia de la mucosa respiratoria
28
estímulos mecánicos que causan tos
partículas extrañas, compresión de la vía respiratoria
29
estímulos químicos que causan tos
gases irritantes
30
estímulos térmicos que causan tos
aire muy caliente o frío
31
estímulos psicológicos que causan tos
emociones
32
antecedentes de la tos
tabaquismo, alergia, asma bronquial, ambiente laboral
33
evolución de la tos
aguda y crónica
34
características acústicas de la tos
seca, húmeda, quintosa
35
frecuencia de la tos
ocasional, frecuente, periódica estacional
36
eliminación de secreciones en la tos
productiva o no productiva
37
síntomas acompañantes de la tos
dolor torácico, disnea y ortopnea, fiebre
38
origen de la tos
respiratorio y extrarrespiratorio
39
factores desencadenantes de la tos
aire frío, lana, polvo, plumas, smog, alergia, etc
40
complicaciones de la tos
vómitos, neumotórax, fracturas costales patológicas
41
tos quintosa
- tos más o menos cada 5 horas donde ocurre alrededor de 5 espiraciones explosivas consecutivas, seguidas de una prolongada y sibilante inspiración (gatillo) y de eliminación de mucosidad filante y espesa - Coqueluche o tos convulsiva
42
Tos coqueluchoide
- Acceso de tos consecutivos similares a tos quintosa, pero de menor intensidad y duración - No es productiva ni va seguida de gatillo - Síndrome mediastínico por irritación del vago por tumores o inflamación de esa región
43
Tos ronca
- Tos ronca, intensa y semeja ladrido de perro (tos perruna) | - Inflamación faríngea o traqueolaríngeas intensas
44
tos afónica
- Tos afónica suena poco y es de poca intensidad | - Lesiones destructivas de las cuerdas vocales (mayoritariamente neoplásicas) que impiden su vibración
45
tos bitonal
- Tos producida por parálisis de una de las cuerdas vocales que hace vibrar con una tonalidad más grave que la otra indemne - Aneurisma del cayado aórtico o en tumores mediastínicos que comprometen el recurrente
46
Tos emetizante
- Tos que se acompaña de vómitos | - Coqueluche o material expectorado provoca nauseas
47
causas broncopulmonares de tos
- laringitis traqueítis - bronquitis aguda - bronquitis crónica - EPOC
48
causas cardiovasculares de tos
- estenosis mitral | - insuficiencia ventricular izquierda
49
causas mediastínicas de tos
- lipomas - neurofibromas - linfomas - granulomas
50
otras causas de tos
- infección subfrénica - fiebre de heno y alergias - proceso ótico - reflujo gastroesofágico
51
expectoración o esputo
- Contenido del árbol respiratorio expulsado por medio de la tos
52
semiología de la expectoración
cantidad, consistencia, viscosidad y adhesividad, color y olor
53
expectoración mucosa
- consistencia y color blanquecino es parecida a saliva o clara de huevo
54
expectoración mocopurulenta
- expectoración mucosa más pus, color amarillo o verdoso
55
expectoración serosa
- aspecto líquido transparente y carácter espumoso
56
Cuando hay un esputo neumónico, este es de color
herrumbroso-->contaminado ligeramente con sangre
57
Causas de expectoración
- Bronquitis aguda - Bronquitis crónica - Bronquiectasias - Infecciones respiratorias altas
58
Hiperpnea
respiración de profundidad aumentada en proporción a requerimientos metabólicos
59
Hiperventilación
respiración en exceso a las necesidades metabólicas del paciente
60
Taquipnea
aumento de la frecuencia respiratoria
61
Polipnea
respiración rápida y profunda
62
origen cardiaco tipos de disnea
- disnea de esfuerzo - disnea de reposo - ortopnea - disnea decúbito
63
origen pulmonar de la disnea
- obstrucción de las vías respiratorias altas o bajas - enfermedad infiltrativa difusa del pulmón - enfisema pulmonar