SG1 Flashcards

1
Q

¿qué son los SG?

A

Conjunto de manifestaciones subjetivas (síntomas) y/o objetivas (signos) inespecíficas respecto a causas que las originan. No son propias de un sistema afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Compromiso del estado general, características principales

A
  • Molestia anímica y física
  • Reducen las capacidades y el rendimiento del paciente
  • Repercusión en su vida cotidiana
  • Muy frecuente e inespecífica: orgánica o “psicógena”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

síntomas principales del CEG

A
  • Astenia (cansancio como si hubiera hecho ejercicio) y adinamia (falta de vigor para realizar una acción)–>anorexia (falta de apetito) e ingesta (síntomas principales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

criterios de organicidad en el CEG

A
  • baja de peso significativa
  • fiebre
  • anemia (síndrome anémico o hemograma)
  • marcadores biológicos de enfermedad (hepática, renal, etc)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

porcentajes de bajas de peso significativas

A

Baja de peso significativa: >10% de su peso habitual (6 meses), 5% en 3 meses y 2% en 1 mes (orientar a causas de baja de peso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disminución de la ingesta no es

A

anorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

dichos que indican una disminución de ingesta pero NO anorexia

A
  • Me duele la guata
  • Me dan nauseas
  • Me hincho
  • Quiero bajar de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

aumento del metabolismo basal se puede dar por (3):

A
  • Hipertiroidismo
  • Diabético descompensado o sin diagnóstico
  • Ingesta normal o aumentada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pérdida de calorías (pérdida de elementos) se puede evidenciar por

A
  • Orina espumosa (proteinuria)–>sindrome nefrótico

- Esteatorrea/lienteria (grasas-restos de alimentos, heces con aspecto grasoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

sin anorexia e ingesta preservada con baja de peso significativa se puede deber a:

A
  • diabetes mellitus descompensada
  • hipertiroidismo
  • enfermedad celiaca
  • síndrome de mal absorción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

baja de peso significativa sin anorexia y con ingesta disminuida

A

ayuno

- intolerancia a la ingesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

baja de peso con anorexia puede deberse a:

A

infecciosas: neumonía, hepatitis, VIH
neoplásicas: tumores sólidos como linfomas o cáncer gástrico
mesenquimáticas: lupus, artritis reumatoide
otros: insuficiencia cardiaca, daño hepático crónico, alcoholismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sin baja de peso significativa con claros síntomas de astenia y adinamia se pueden deber a:

A
  • trastornos ansiosos
  • depresión
  • síndrome de fatiga crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué preguntar para diferenciar la astenia

A
  • ¿a qué se refiere con cansancio?
  • ¿se siente sin energías?
  • ¿le falta el aire cuando hace esfuerzos?
  • ¿tiene dolor en los músculos?
  • ¿está durmiendo bien?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

una astenia funcional se caracteriza por

A
  • sin baja de peso significativa
  • se levanta cansado y fluctúa
  • no se alivia en reposo
  • relacionado a estrés
  • no empeora o mejora con actividad física
    . sin alteraciones en examen físico
  • exámenes de lab normales
  • trastornos del ánimo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

astenia orgánica se caracteriza por

A
  • baja de peso significativa
  • constante y progresiva (vespertina)
  • alivia en reposo
  • no se relaciona con estrés
  • asociado a fiebre o anemia
  • aumenta con actividad física
  • puede haber alteraciones en lab
  • por infecciones, neoplasias, enfermedades autoinmunes o metabólicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el síndrome febril puede expresarse como (2)

A

decaimiento y anorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Examen físico completo y repetido, objetivar 2 cosas

A

peso y manifestaciones anémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A. remota en astenia

A

antecedentes médico-quirúrgicos, tamizaje de cáncer, vacunas, consumo de drogas, medicamentos (que disminuyan el apetito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

principales etiologías de la astenia

A
  • Neoplasias malignas, infecciones crónicas avanzadas (tuberculosis, VIH), enfermedades del tejido conectivo
  • misceláneas como insuficiencia renal, cardiaca, cirrosis, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • Aumento de diuresis (intrínsecas o iatrogénicas) en la pérdida de peso
A

deshidratación (pérdida de peso por pérdida de agua)diabetes insípida o consumo de diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

síntomas B (manifestación de linfomas de distintos tipos)

A

Diaforesis nocturna (cama mojada, cambio de ropa) + fiebre (Pel-Ebstein, fiebre remitente) + baja de peso significativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

síndrome endematoso se caracterizado por

A

Aumento y retención de líquidos corporal en el componente extravascular/intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

acumulación de líquido en tejidos blandos

A

edema cutáneo (dermis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
acumulación de líquidos en cavidades
derrame pleural o pericárdico, ascitis (acumulo en cavidad peritoneal)
26
acumulación de líquidos en órganos
edema pulmonar agudo, edema cerebral (edema intracelular, ya que ingresa a las células), etc.
27
acumulación de líquidos generalizado
anasarca (varios compartimientos a la vez)
28
permeabilidad capilar en la generación de edemas
endotelio, sus separaciones fisiológicas aumentan por efectos inflamatorios, por lo que hay una salida de líquido con plasma, glóbulos rojos, proteínas
29
qué preguntar en edemas
- Temporalidad (predominio) - Ubicación - Aparienciapalidez, sudoración, cambio de coloración - Síntomas/signos acompañantes
30
edemas faciales pueden ser producidos por
- Glomerulonefritis aguda - Síndrome vena cava superior (vena obstruida, se congestiona hacia la cara y cuello con apariencia violácea) - Reacción alérgica: angioedema, se compromete mucosa aérea y oral (puede deberse a medicamentos o alimentación)
31
diagnóstico diferencial de edema simétrico
- cardiaco, renal y hepático - insuficiencia venosa crónica (varices) - desnutrición o pérdida de proteínas
32
diagnóstico diferencial edema asimétrico
- trombosis venosa profunda - linfedema - traumáticos e inflamatorios
33
fóvea se constata frente a un plano
óseo
34
edema grado I
regresa casi instantáneamente
35
edema grado II
depresión de 4 mm y desaparece a los 15 s
36
edema grado III
depresión 6 mm y desaparece a 1 min
37
edema IV grado
depresión 1 cm y persiste 2 a 5 min
38
Linfedema
acumulación de linfa por obstrucción de ganglios linfáticos
39
Mixedema
acumulación de proteoglicanos | - hipotiroidismo
40
Llamados edemas duros
no tienen signo de la fóvea--> linfedema
41
alteración de la pigmentación de origen vascular
vasomotora o de contenido (GR, glóbulo rojo)
42
alteración de la pigmentación de origen pigmentario
bilirrubina, melanina y otras toxinas
43
características de la anemia
- Disminución de la masa de hemoglobina circulante bajo los valores normales - Laboratorio - Síndrome anémico - De un hecho clínico y no una enfermedad propiamente tal
44
Palidez no es
anemia
45
fisiología de la palidez
frío dolor/patológicas: fiebre, hipotensión, dolor intenso
46
en la anamnesis remota de la anemia se debe considerar
- Antecedentes personales y familiares - Exposición a agentes físicos (radiaciones ionizantes) o químicos (plomo o insecticidas) - Hábitos (tabaco y drogas) - Hemorragias, transfusiones - Ingesta de medicamentos y alergias - Dieta (ojo vegetarianismo/veganismo)
47
examen físico de la anemia
- Fascie anémica - Palidez de mucosas - Palidez de piel
48
Palidez de mucosas
buscar en mucosa palpebral, mucosa oral
49
Palidez de piel
zonas acrales: lóbulos orejas, nariz, falanges distales, lechos ungueales
50
la cantidad de hemoglobina reducida en la cianosis es mayor a
5 mg/dL. Normalmente 2 mg/dL
51
causas de la cianosis
Causas como neumonía, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva
52
cianosis central
mala oxigenación por defecto del sistema cardiopulmonar
53
cianosis periférica se produce por
enlentecimiento capilar (éstasis venoso, como un trombo), aumento consumo tisular de oxígeno
54
anamnesis remota en la cianosis
- Antecedentes mórbidos personales (cardiopulmonares) - Tabaquismo - Episodios previos
55
examen físico en cianosis periférico (cardiovascular)
acrocianosis: lóbulos orejas, nariz, falanges distales, lechos ungueales Sin compromiso de las mucosidades, piel fría o desaparece al aplicar calor
56
examen físico en cianosis central pulmonar
Con compromiso de las mucosas, piel tibia, no se modifica al aplicar calor
57
Lividez-->asociación de palidez y cianosis
Indica mala perfusión tisular: shock, insuficiencias cardiacas avanzadas o acidosis metabólicas graves
58
Ictericia
Acumulación de pigmentos biliares debido a una alteración de su metabolización
59
prehepática en ictericia
hemólisis intra/extravascular, congénito o adquirido. no coluria ni acolia (hemoglobina puede pasar por orina)
60
- Hepática (hepatocelular) en ictericia
insuficiencias hepáticas (transaminasas). No coluria si acolia
61
- Posthepática (canalículo biliar a esfínter de Oddi) en ictericia
síndromes colestásicos: litiásicas o periampurales--> Coluria y acolia y prurito
62
en anamnesis remota para ictericia abarcar
- Antecedentes de crisis hemolíticas, mordeduras por araña de rincón - Vacunas e infecciones por virus hepatitis - Medicamentos: alergias o intoxicaciones (paracetamol) - Consumo de drogas: alcohol, intravenosas u otras (hongos) - Colelitiasis - Antecedentes personas o familiares de enfermedades autoinmunes (hígado, vía biliar)
63
examen físico ictericia
- Fascie ictericia | - Ictericia de piel y mucosas--> buscar en esclera de ojos y mucosa oral. Distribución tronco a extremidades