Prurito Flashcards
qué es prurito
sensación cutánea que induce la
necesidad urgente de rascarse
Ubicación:
localizado o generalizado
Evolución:
ocasional o permanente.
Intensidad:
leve, moderado o intenso
Temporalidad:
diurno o nocturno (despierta al paciente)
Gatillante:
medicamentos, picaduras, reacciones alérgicas,
medicamentos, irritantes
Agravantes:
se agravan al rascarse, al calor y con
el reposo nocturno o piel reseca.
Atenuantes
frío, medicamentos, tópicos
Síntomas y signos concomitantes (cutáneos o generales)
- Signos de rascado (lesiones por grataje)
- Presencia de lesiones primarias de la piel
- Presencia o ausencia de ictericia
estas lesiones pueden
eventualmente infectarse, llevando consigo el desarrollo de
otras lesiones como
pústulas, impétigo y celulitis.
Nasal
rinitis alérgica o enteroparasitosis
Anal y perianal
por parásitos, irritación mecánica,
infecciones micóticas o sequedad de la piel.
Vaginal y vulvovaginal
infecciones micóticas o
tricomoniasis, diabetes mellitus, mujeres postmenopáusicas (por atrofia de mucosa vulvovaginal)
Escrotal
enfermedades de la piel, secundario a
infecciones o a deficiente higiene y cuidado de la zona.
Interdigital
escabiosis*, hongos
Hepatobiliar
ictericia y otros síntomas que
orientan a un proceso colestásico (coluria, acolia, cólico biliar)
Tóxico-metabólico
contexto de Enfermedad Renal Crónica, por ejemplo, en
pacientes diabéticos de larga data)
hiper como el hipotiroidismo.
Gineco-obstétrico
colestasis intrahepática del embarazo. prurito palmo plantar que empeora en la noche observar posible ictericia
Oncohematológico
neoplasias hematológicas (Leucemia,
linfoma)
Senilidad
asocia a condiciones propias de la edad
como sequedad de la piel (Xerosis) o por razones vitamínicas
Farmacológico
prurito desencadenado por fármacos
requiere una anamnesis completa
Psicógeno
causa psicógena se presenta,
habitualmente, durante la noche
Pueden haber enfermedades dermatológicas sin
lesiones cutáneas
- Nocturno
sospechas sarna (altamente contagioso)
- Constante (diurno y nocturno):
sospechas linfoma
- Después del baño
sospechas policitemia vera (aumento de la viscosidad de la sangre, vasos muy grandes y palpables)
- Periodicidad
otoño-invierno, sospechas xerosis (calor seco o piel seca por estar muy cubierta)
Xerosis
enfermedad de tiroides, diabetes, envejecimiento, etc.
Eccema
inflamación de la piel inespecífica y asociado a cuadros de alergia como el asma
prurigo
tipo pápulas con mucho prurito por cuadros de alergia como picaduras de insectos
Dermatitis seborreica
nariz y frente, se inflama la piel
prurito con lesiones dermatológicas específicas (ejemplos)
- atopia
- urticaria
- escabiosis
- xerosis
prurito con lesiones dermatológicas inespecíficas
- senil
- embarazo
- enfermedad biliar obstructiva
- infecciones
Liquen plano
cambios de coloración y prurito en placas y puede acompañar enfermedades inmunológicas como hepatitis C
Escabiosis o sarna, lesiones se encuentran en
manos o muñecas
Prurito después del baño son comunes por
senilidad o policitemia vera
dermatitis herpetiforme puede causarse por
diabetes, enfermedad celiaca