compromiso del estado de conciencia Flashcards

1
Q

En pacientes más graves nos permite conocer su evolución al evaluar

A

su estado de conciencia de manera seriada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nos informa respecto al estado de perfusión

A

si está bien perfundido o tiene una deficiencia grave de perfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De forma más específica el estado de conciencia ayuda a evaluar patologías del SNC como

A

meningitis, encefalitis, accidentes vasculares, hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conciencia cuantitativa

Nivel de vigilia

A
  • Capacidad de dar respuesta a estímulos internos o externos (capacidad ocular, si está despierto, responde, etc)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conciencia cualitativa

Contenido

A

depende del contenido de la conciencia, lo que el paciente piensa, siente, etc.

  • funciones cognitivas superiores como la tensión, memoria, cálculo, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente despierto es

A

vigil espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente vigil ante estímulo verbal

A

está dormido, los abre frente a un estímulo verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente vigil ante estímulo táctil no está vigil frente a estímulo verbal y requiere de un estímulo táctil

A

doloroso con el cual los abre y una vez termina el estímulo los vuelve a cerrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente ante estímulo doloroso solo responde a estímulos

A

táctiles dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El coma es el estado más grave donde no responde ante

A

ningún tipo de estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Obnubilación (o somnoliencia)

A

reducción leve a moderada del estado de alerta, torpeza

respuestas lentas y las horas de sueño están aumentadas, somnolientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sopor (o estupor

A

sueño profundo del cual el sujeto despierta con estímulos recayendo en su estado al cesar el mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

supor superficial

A

estímulo verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

supor medio

A

estímulos táctiles enérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

supor profundo

A

estímulos dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Coma: falta de respuesta a cualquier estímulo, su bien puede tener respuestas

A

reflejas de decorticación o descerebración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El síndrome confuncional agudo

A

disfunción difusa de la corteza cerebral que se manifiesta como alteración de las funciones cognitivas superiores (atención, orientación, memoria, etc)

conocida como delirium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

característica del síndrome confucional agudo (3)

A
  • instalación aguda
  • oscilante o fluctuante
  • síndrome reversible de duración limitada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Conciencia: cualitativa

Atención

A

primera que se afecta en el síndrome

Evalúa la capacidad de concentración y mantenerse centrado en una actividad específica

20
Q

Conciencia: cualitativa

Orientación

A

Capacidad del paciente de situarse en el tiempo-espacio y situación que está viviendo
responde a fecha, año, etc

21
Q

escala ocular de glasgow

A

Apertura ocular espontáneavigil (4 puntos)
Apertura ocular por estímulo verbal3 puntos
Apertura por estímulo doloroso2 puntos
No abre los ojos 1 punto

22
Q

puntaje menor a 9 escala glasgow

A

intubación orotraqueal

23
Q

respuesta verbal escala de glasgow

A
respuesta correcta-->5 puntos
Respuestas incorrectas (mala ubicación temporal)4 puntos
Respuestas incoherentes3 puntos
Paciente solo emite sonidos2 puntos
Son respuesta verbal1 punto
24
Q

respuesta motora en escala de glasgow

A

Movimiento por orden6 puntos
Localiza dolor y se defiende5 puntos
Estímulo doloroso, el paciente se aleja del dolor4 puntos
Respuesta refleja anormal al dolor como flexión de codos o muñecas (respuesta de decortización)3 puntos
Descerebración por extensión anormal de extremidades2 puntos
sin respuesta–>1 punto

25
Perdida breve o transitoria de conciencia
Episodios transitorios y autolimitados, breves generalmente agudos, se revierten de forma espontánea sin intervención
26
Epilepsia
enfermedad del SNC, descarga brusca y descontrolada neuronal
27
- Sincope
disminución de flujo sanguíneo cerebral, causa cardiovascular
28
- Crisis psicógena
patologías psiquiátricas
29
antecedentes epilepsia
- traumatismo encéfalo craneano - tumores encefálicos - cirugías cerebrales - cambio tratamiento antiepiléptico
30
antecedente sincope
- muerte súbita de familiares - cardiovascular - cardiopatía congénita - f´ármacos cardiotóxicos
31
antecedentes crisis psicógena
- trastornos afectivos como enfermedad - frecuente en mujeres - adolescencia y adultez temprana - trauma psíquico o físico
32
contexto epilepsia
- fiebre - privación del sueño - uso de sustancias - fármacos para epilepsia
33
contexto síncope
- esfuerzo físico - micción - deglución - dolor
34
contexto crisis psicógena
- situación ambiental | - conflicto
35
síntomas prodromicos epilepsia
ausentes, movimientos involuntarios
36
síntomas prodromicos síncope
- fatiga o mareo - transpiración - malestar general - disnea
37
síntomas prodromicos crisis psicógena
- sensación de mareo | - percepción de calor
38
características de la epilepsia
dura menos de 2 min fase tónica de rigidez, movimiento involuntario y repetitivo mordedura de lengua, relajación de esfínteres
39
característica síncope
pérdida de tono muscular, asociado a caída
40
característica crisis psicógena (en episodio)
duración mayor a 3 min, movimiento asincrónico, conducta defensiva
41
recuperación epilepsia
estado confucional, cefalea, mialgia, somnolencia
42
recuperación síncope
recupera y se orienta en menos de un minuto, no hay somnolencia
43
recuperación crisis psicógena
variable, sin confusión
44
diagnóstico cardiogénico de síncope
- arritmias - taponamiento cardiaco - miocardiopatía hipertrófica - IAM
45
diagnóstico no cardiogénico de síncope
- disautonomía - metabólica - reflejo situacional - reflejo vaso vagal