Fiebre Flashcards

1
Q

definición de fiebre

A

elevación anormal de la temperatura (más de 36.9 axilar o 37.2 bucal) debida a una causa patológica que ocasiona excesiva producción de calor, o bien, una interferencia con su disipación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el centro termorregulador comanda la temperatura a la cual se debe mantener el cuerpo, lo que se denomina

A

setpoint

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando por factores externos se modifica el setpoint a un mayor valor de lo normal, se generan

A

una serie de reacciones a nivel sistémico para aumentar la temperatura corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

síntoma fiebre

A

sensación febril o fiebre no objetivada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la fiebre es un hecho clínico muy importante porque

A
  • Es un motivo de consulta muy frecuente
  • Genera síntomas que alteran el bienestar del paciente
  • Refleja enfermedad orgánica (más comúnmente patología infecciosa (ojo))
  • El valor de la temperatura tiene utilidad en el seguimiento de los pacientes
  • Puede descompensar insuficiencias orgánicas (especialmente cardiacas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El hipotálamo es quien controla la temperatura corporal al dictar el setpoint. Este órgano censa la temperatura y en condiciones fisiológicas desencadena una serie de reacciones corporales para

A

aumentar (termogénesis) o disminuir (termólisis) la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de termogénesis

A

procesos metabólicos (básicos como la bomba sodio potasio), ingestión de alimentos (procesos de absorción y digestión) y actividad muscular (degradación de ATP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Termólisis, se pierde calor por

A

radiación, convección, conducción (70% de la pérdida a 21°C), vaporización del sudor 27% a 21°C, la respiración, representa 2% y la micción y defecación 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La temperatura normal del cuerpo humano es un equilibrio entre

A

la producción y pérdida de calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La temperatura corporal tiene un promedio de

A

37°C con variaciones diarias de 0,6°C, teniendo menores mediciones en las mañanas y mayores en la tarde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Varía la temperatura por

A

ingesta de alimentos, ovulación o ejercicio violento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si la T° corporal aumenta sobre el setpoint

A

se activan mecanismos de termólisis y disminuye los de termogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

termólisis se manifiesta clínicamente por

A

vasodilatación cutánea (piel ruborizada), diaforesis y tendencias a conducta de apatía e inercia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si la T° corporal disminuye bajo el setpoint

A

hay una disminución de la termólisis y una activacoón de la termogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

termogénesis se manifiesta clínicamente por

A

vasoconstricción cutánea (palidez), disminuye la sudoración y aumento de actividad muscular, con aumento de tono muscular o calofríos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipotermia

A

disminución de la T° con setpoint normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

causas hipotermia

A

edades externas, exposición al frío, drogas, hipotiroidismo, alteraciones neurológicas y otras (desnutrición, shock, quemaduras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipertermia

A

potencialmente mortal, ya que es un fracaso de los sistemas periféricos de mantener la temperatura normal

  • antipiréticos convencionales no son útiles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causas de la hipertermia

A

el ejercicio, golpe térmico, hipertermia maligna, síndrome maligno neuroléptico, hormonal y misceláneas (deshidratación, drogas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  • La hipertermia maligna es
A

una grave reacción ante fármacos anestésicos volátiles y/o relajantes musculares despolarizantes que se manifiesta como un estado hipermetabólico en individuos genéticamente susceptibles a dichos fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sensación febril

A

síntoma derivado de la percepción de calor corporal. Debe diferenciarse de la sensación de calor derivada del aumento de T° ambiental, del ejercicio, aumento de metabolismo (tirotoxicosis), y de los bochornos característicos del climaterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La sensación febril varía además en pacientes

A

cirróticos, desnutridos, inmunodeprimidos y tuberculosos que toleran bien la presencia de fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿por qué se produce la fiebre?

A
  • Alteración de la termorregulación que ocurre en el hipotálamo
  • Sustancias pirógenas: endógenas (como enfermedades autoinmunes) y exógenas (virus y bacterias)
24
Q

Síndrome

A

conjunto de síntomas o signos que determinan una condición o enfermedad

25
- Fascie
rubicunda (roja) y sudorosa
26
- Piel
seca y pálida-->húmeda y roja
27
frecuencia cardiaca
pulso aumenta 10-15 lpm por grado de fiebre
28
frecuencia respiratoria
aumenta 4-5 rpm por cada grado de fiebre
29
- Calor a la palpación
(dorso de mano a frente, pecho o espalda: superficie dorsal de 2° falange de un dedo flexionado)
30
otros síntomas
escalofríos, sudoración, alucinaciones, herpes, convulsiones febriles (niños), cefalea, malestar general, astenia, polidipsia, anorexia, dolores vagos y múltiples (polialgias)
31
La elevación de la temperatura sobre los 41°C puede generar daño
cerebral permanente
32
febrícula
Sobre 37.5°C y menor a 38°C
33
fiebre temperatura
Mayor a 38°C y menor a 41°C
34
hiperexia
Sobre 41°C
35
Sobre los 43°C puede legar a provocar
coma mortal
36
Hiportermia temperatura
menos de 35°C
37
las alzas térmicas pueden no coincidir cuando
uso de antitérmicos (paracetamol) o cuando el paciente se inventa la fiebre
38
gráfico de fiebre contínua
variaciones de menos de 1° entre mañanas y tardes, típico de neumonías neumocócica, tifus y fiebre tifoidea
39
gráfico fiebre remitente
variaciones mayores a 1° entre la mañana y la tarde sin llegar a la normal (mayoría de cuadros febriles)
40
gráfico de fiebre intermitente
llega a la normalidad
41
gráfico de fiebre héctica
séptica o en aguja que alcanzan la normalidad muy rápido para volver a subir, que ocurre en cuadro sépticos graves
42
gráfico de fiebre recurrente
días con fiebre y días sin fiebre, se da en brucelosis o borelia
43
gráfico de Pel-Ebstein
fiebre recurrente que se da en la enfermedad de Hodgkins
44
fiebre por infecciones
- Bacterianas - Virales - Parasitarias - Rickettsias - Chlamydia - Hongos
45
enfermedades neoplásicas
- Hepatoma - Hipernefroma - Cáncer pulmonar
46
afecciones inmunológicas
- Mesenquimopatías | - Drogas
47
infartos
- Cardiaco - Pulmonar - Cerebral
48
Fiebre fabricada
cuando el paciente, mediante uso de medios de calor, falsifica la medición del termómetro
49
Fiebre de origen desconocido
fiebre superior a 38.3°C persistente por más de 2 semanas, cuya etiología no ha podido ser resuelta después de un estudio exhaustivo
50
características de la fiebre de origen desconocido o fiebre sin foco
- Fiebre de más de 3 semanas - Temperaturas mayores a 38.3°C - No se ha llegado a un diagnóstico después de haber estado 1 semana hospitalizado - Enfermedad clásica con presentación atípica
51
Las reumatológicas frecuentes de fiebre de origen desconocido
vasculitis
52
Misceláneas
hematoma, hipertiroidismo
53
Origen orgánico, características
no tiene variantes externas o emocionales-->es un buen parámetro para reflejar alguna causa orgánica, ya que no variará
54
utilidad de la fiebre
ver respuestas a tratamiento-->en tratamientos con antibióticos podemos ver la efectividad del tratamiento o cambiar el plan
55
síntomas de la hipotermia
- Debilidad, piel pálida y fría, calofríos, temblores, cianosis, bradicardias, coma
56
característica de una fiebre de origen infeccioso
- comienzo brusco - temperatura superior a 39°C - malestar general, polialgias, cefalea y fotofobia - leucocitos sobre 12.000 o bajo 5000 por mm3