EFG1 Flashcards

1
Q
  1. Inspección
A

rápida apreciación diagnóstico y de gravedad (ojo clínico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Palpación
A

Búsqueda táctil de alteraciones físicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Palpación tangencial

A

una mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Palpación profunda

A

2 manos para palpar órganos digestivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • Signo de Blumberg
A

se palpa el abdomen y se retira rápidamente la mano, si hay dolor es Blumberg positivo e indica una irritación en el peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Percusión
A

Exploración de las vibraciones en una estructura determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se puede percutir mate en

A

las extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El sonido del pulmón normal es

A

sonoro o timpánico, por lo que el percutir mate indica que hay una ocupación como un derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Auscultación
A

Escuchar los sonidos del movimiento de fluidos (aire, sangre, contenido intestinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Posición y postura
A

Disposición corporal adoptada de pie (bipedestación), sentado (sedente) o acostada (decúbito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Postura pasiva

A

el paciente no presenta voluntad (enfermedad avanzada o grave, coma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Postura activa

A

modificable a voluntad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Preferencial
A

adoptada libremente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Postura forzada u obligada
A

no modificable por algún impedimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Postura antiálgica
A

que alivia el dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Supino
A

se apoya en su espalda

17
Q
  • Prono
A

paciente se acuesta boca abajo

18
Q
  • Lateral
A

recostado sobre su costado

19
Q

Fowler

A

Cabeza en 45°

20
Q

Trendelenburg

A

Piernas a 45°

21
Q

Posición de litotomía

A

ginecología o cirugía genitorectal

22
Q

Opistótonos

A

contractura de musculatura paravertebral

23
Q

Genupectoral o mahometana

A

rodillas e inclinado hasta apoyarse en codos o pecho

24
Q

Posición de gatillo de fusil

A

decúbito lateral forzado, con cabeza y cuello hiperextendidos y rodillas flexionados

25
Tipo Parkinson
tronco y cabezas inclinados hacia adelante, rodillas semiflexionadas y brazos rígidos pegados al tronco. Temblor bilateral y asimétrico que predomina en alguno de los 2 lados
26
cerebeloso
piernas separadas e inestabilidad del tronco. Agranda el centro de equilibrio al separar las piernas, cerebelo coordina extremidades inferiores y superiores
27
Distrofia muscular
acentuación de la lordosis lumbar y prominencia del abdomen. El cuello y la cabeza se proyecta hacia atrás para apoyar el centro de gravedad
28
Hemiplejia
lado paralizado brazo en contacto con costado, antebrazo y la mano en semiflexión y pronación: la pierna permanece en extensión
29
Síndrome cerebeloso
falta de coordinación entre los EEII, tronco y brazos, con pasos son irregulares y el trayecto zigzagueante
30
Tabaes dorsal: ataxia
pacientes con mirada fija en el suelo, eleva en demasía las piernas en cada paso, dejando el talón
31
marcha hemiplejia
movimiento pendular por parálisis de la mitad del cuerpo. La pierna inmóvil describe un movimiento en arco hacia lateral, con rotación del pie hacia adentro
32
marcha paraplejia
marcha rígida y espástica, con tendencia a cruzar los miembros inferiores
33
Marcha equina
paso de parada (steppage). El paciente levanta exageradamente la rodilla y lanza el pie al dar el paso apoyando a punta antes que el talón
34
Marcha de trendelenburg
miembro afectado se apoya en el suelo. La pelvis bascula hacia el lado opuesto, en tanto que tronco y hombros van hacia el lado de apoyo (la línea gravitacional pasa por lateral a la articulación)