mareos y vértigo Flashcards
el equilibrio postural depende de
- sistema vestibular VIII
- sistema músculo-esquelético
- sistema visual II
características del mareo (4)
- Sensación de inestabilidad, oscilación y vaivén leve y poco definido, sin ilusión de movimiento
- múltiples causas (psicógena la más común)
- En general es benigno y autolimitado
- Puede haber mareos en anemia
características del vértigo
- Sensación ilusoria de movimiento. Si existe rotación: rotación del cuerpo (vértigo subjetivo) o rotación de los objetos que lo rodean (vértigo objetivo)
- Se origina por alteraciones en el oído interno o sus conexiones con el sistema nervioso central
- Vértigo periférico asociado a
náuseas y vómitos
- Vértigo central generalmente asociado a síntomas
neurológicos (paresia, disartria, nistagmo bidireccional)
antecedentes del vértigo
- edad
- disfunción otológica o visual
- alcohol y drogas
- consumo de fármacos ototóxicos
- traumatismo
- factores de riesgo cardiovasculares
- trastorno psiquiátrico
- enfermedad autoinmune
- antecedentes familiares de migraña, epilepsia, etc
En pacientes jóvenes el vértigo puede deberse a
crisis de pánico o neuritis vestibular
1 Episódico recurrente
inicio y término abrupto, de corta duración de seg a min.
Tiene periodos con y sin síntomas (recurrente) (vértigo postural paroxístico benigno)
2 Agudo<48 horas
neuritis vestibulares o ACV
3 Crónico >48 horas
cuadro de inestabilidad sostenido (masas cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, fármacos)
4 Agudo recurrente
presenta periodos con o sin síntomas
Desencadenantes y/o agravantes
cambios de posición, girar la cabeza, ruidos, ejercicio, viajes en barco o avión, alcohol, ansiedad y estrés
Síntomas y signos asociados: auditivos
hipoacusia, tinnitus/acúfenos, otalgia
Síntomas y signos asociados: vegetativos
náuseas, vómitos, sudoración fría profusa, fiebre, cefalea, etc
vértigo periférico causado por afección del
oído interno, 85% benigno
vértigo central causado por afección de
SNC
puede deberse a tumores
banderas rojas vértigo–>ACV
- inicio brusco en pacientes con riesgo cardiovascular
- alteración de la consciencia
- disartria
- inestabilidad intensa
banderas rojas vértigo–>laberintitis
- fiebre
- otalgia intensa
vértigo periférico características (3)
- asociado a hipoacusia. tinnitus unilateral
- náuseas y vómitos intensos
- muy sintomático
vértigo central características específicas (3)
paresia, disartria, desequilibrio
- poco sintomático
- puede presentarse paroxístico
nistagmo periférico
- horizontal y rotatorio
- fase rápida a lado sano
- disminuye o desaparece al fijar mirada
- ley de Alexander positivo
nistagmo central
- horizontal, vertical y rotatorio
- cualquier dirección
- no varía o aumenta al fijar la mirada
- ley de Alexander negativo
ley de alexander
al dirigir la mirada en el mismo sentido que la fase rápida, aumenta la amplitud