Sindromes Vestibulares Flashcards
¿Qué es el vértigo?
Ilusión Rotatoria
Elementos de un síndrome vestibular
Vértigo.
Nistagmo.
Alt. equilibrio.
Alt. marcha.
¿Qué diferencia un vértigo periférico de uno central?
El periférico es más intenso y se acompaña de otros síntomas: fotopsias, nauseas y vomitos, sudoracion, hipotension y bradicardia
¿Qué es el nistagmo?
Oscilación rítmica e involuntaria ocular
¿Qué indica el componente lento del nistagmo?
lado minusvalido
¿Qué indica el componente rápido del nistagmo?
Lado sano: da el nombre
El nistagmo espontáneo ¿es patológico?
Siempre
¿Cómo es el nistagmo periférico espontáneo?
conjugado, horizontal, unidireccional, agotable
¿Cómo es el nistagmo central espontáneo?
desconjugado, uni, bi o multidireccional, duradero
¿El nistagmo provocado posicional es patológico?
Siempre
Vértigo periferico provocado posicional: elementos
latencia, rotatorio, paroxístico, transitorio, vertigo intensos
Vértigo central provocado posicional: elementos:
sin latencia, inagotable, sin vertigo
¿Cómo se evalúa la alteracion del equilibrio?
Romberg (+)
¿Qué se observa en la alteración de la marcha?
Lateropulsaciones hacia el lado afectado
¿Qué sugiere el compromiso auditivo en los síndromes vestibulares?
Compromiso periférico
Tipos de síndromes vestibulares
- periferico
- central
Síndrome Vestibular periférico : estructura afectada
VII par o receptores
¿Cuáles son los sindromes vestibulares perifericos?
- Vértigo postural paroxístico benigno
- Vértigo postraumático
- Enfermedad de Meniere
- Sd. Del ángulo Pontocerebeloso
Vértigo postural paroxístico benigno: sexo yedad de mayor incidencia
Mujer
5º y 6º década de la vida
Vertigo Postural Paroxístico Benigno: ¿se compromete el VIII par?
No
Enfermedad de meniere: mecanismo
Aumento de la presión endolinfática cocleovetibular
Enfermedad de Meniere: clínica
vértigo intenso precedido de tinintus, luego hipoacusia progresiva
Sindrome Vestibular Central: estructura afectada
Núcleos o vías vestibulares
Sindrome Vestibular Central: caracteristica clinica en cuanto a nistagmo
espontáneo, postural o postcalórico de tipo central