Simpaticomiméticos Flashcards
Catecolaminas endógenas (3)
Epinefrina, Norepinefrina, Dopamina
Agonistas beta no selectivos (2)
Isoproterenol, Dobutamina
Agonistas beta 2 de acción corta (6)
Metaproterenol, Albuterol, Levalbuterol, Pirbuterol, Isoxuprina, Terbutalina
Agonistas beta 2 de acción larga (6)
Salmeterol, Aformoterol, Formoterol, Carmoterol, Indacaterol, Ritodrina
Agonista beta 3 (1)
Mirabegron
Agonistas alfa 1 (7)
Fenilefrina, Nafazolina, Oximetazolina, Xilometazolina, Metaraminol, Mefentermina, Midodrina
Agonistas alfa 2 (7)
Clonidina, Apraclonidina, Brimonidina, Guanfacina, Guanabenz, Metildopa, Tiazanidina
Agonistas diversos (4)
Anfetamina, Metanfetamina, Metilfenidato, Efedrina
Receptores que estimula la epinefrina
Alfa y beta pero más beta
Efectos en el corazón de la epinefrina
Inotrópico y cronotrópico positivo
Dónde se inhibe la epinefrina
En el hígado por la MAO y COMT
Efectos de la estimulación de receptores beta uno por la epinefrina
Liberación de renina
Catecolamina endógena que puede causar edema pulmonar a dosis altas
Epinefrina
Tx #1 en shock anafiláctico
Epinefrina
Tx shock séptico DESCOMPENSADO y paro cardiaco
Epinefrina
Acciones de los receptores beta 2
Relajación de músculo liso bronquial, uterino y vascular
Tx en bloqueo AV
Epinefrina
EA epinefrina
Cefalea, temblor, palpitaciones, stroke en dosis súbita vía IV
Tx de CRUP
Epinefrina, solo vía respiratoria
Efectos de la epinefrina aplicada vía subcutánea
Prolonga efectos de anestésicos locales
Solo se da epinefrina en bolo para
Paro cardíaco
Receptores que estimula norepinefrina
Alfa y beta 1 pero poco efecto beta 2
Efectos de la norepinefrina
Aumenta la resistencia periférica, la TA, cronotrópico e inotrópico positivo, flujo coronario y vasodilatación
Disminuye flujo renal, mesentérico, esplácnico y hepático
Tx de norepinefrina
Hipotensión y shock séptico COMPENSADO
EA norepinefrina
Necrosis y esfacelo por extravasación
Tx de esfacelo por norepinefrina
Fentolamina
Por qué no se dan por vía oral las catecolaminas
Se inhiben en el hígado por MAO y COMT
Efectos de la dopamina
Diuréticos y natriuéticos
Receptores que estimula la dopamina
delta 1 a dosis bajas: vasodilatación renal y esplácnica, aumenta TFG
beta 1 a dosis más altas: inotrópico positivo, libera NE
alfa 1 a dosis altas: vasoconstricción generalizada
Qué se tiene que hacer antes de administrar dopamina a un px con shock séptico/cardiogénico
Corregir hipovolemia
CI dopamina
Px con la MAO inhibida
EA dopamina
Nausea, vómito, taquicardia, angina, arritmia, cefalea, extravasación causa necrosis y desprendimiento del tejido
Tx dopamina
Gasto cardiaco bajo con alteración de la función renal e ICC
Tx fenoldopam
HTA grave con daño de órgano final
Tx dopexamina
ICC
Catecolaminas sintéticas
Isoproterenol, Dobutamina
Receptores que estimula isoproterenol
Beta muy potente
Efectos en el corazón del isoproterenol
Cronotrópico e inotrópico positivo
Efectos del isoproterenol
Aumenta GC, vasodilatador, resuelve broncoconstricción
Tx de asma porque inhibe la liberación de histamina
Isoproterenol
Tx isoproterenol
Bloqueo AV, torsades de pointes y bradicardia
EA isoproterenol
Isquemia cardiaca en px con coronariopatía
Catecolamina sintética formada por 2 isómeros
Dobutamina
Receptores de la dobutamina
Isómero + potente: Agonista B1 y ANTAGONISTA a1
Isómero - potente: Agonitsta B1 y a1
Efectos en el corazón de la dobutamina
Más inotrópico que cronotrópico; aumenta GC y VL sin alterar la FC
Tx dobutamina
DESCOMPENSACIÓN CARDIACA POSTQUIRÚRGICA, ICC e IAM
Agonista B de elección en disfunción sistólica e ICC en etapa final
Dobutamina
EA dobutamina
Actividad ventricular ECTÓPICA y aumentar el área de infarto
EA de los agonistas beta 2 de acción corta
Taquicardia, temblor musculoesquelético, palpitaciones, hipokalemia
CI SABA
Glaucoma
MALPIT
Metaproterenol, Albuterol, Levalbuterol, Pirbuterol, Isoxuprina, Terbutalina
Tx metaproterenol
EPOC y asma
SABA que puede dar estimulación cardiaca
Metaproterenol
Tx albuterol
Broncoespasmo
CI albuterol
Hipersensibilidad, estar dentro de los primeros 2 trimestres del embarazo
Efecto de albuterol inhalado
Broncodilatación a los 15 minutos
Efecto albuterol vía oral
Tocolítico
Tx levalbuterol
Asma y EPOC
Dosis pirbuterol
Inhalado cada 4 horas
SABA tocolíticos
Albuterol, Isoxuprina
Tx isoxuprina
Retrasa el trabajo de parto
Tx de terbutalina
Broncoespasmo agudo y EPOC
SABA que vía oral se da como tx prolongado de broncoespasmo
Terbutalina
SABA que vía subcutánea es tx de crisis asmática de emergencia
Terbutalina
SAFIR
Salmeterol, Arformoterol, Formoterol, Indacaterol, Ritodrina
EA y CI de LABA
Iguales que para SABA
Tx Salmeterol
ASMA NOCTURNO Y EPOC
Por qué no se utiliza salmeterol en crisis aguda de asma
Porque es de inicio lento; puede durar hasta 12 horas el efecto; mejor se administra un SABA
Tx arformoterol
Tx prolongado en EPOC, BRONQUITIS Y ENFISEMA. Más potente que formoterol.
Tx formoterol
ASMA NOCTURNA, broncoespasmo por ejercicio y EPOC
Con qué se administra formoterol para tx de asma
Junto con esteroides, inhalado
LABA que causa broncodilatación significativa en minutos
Formoterol
VLABA
Indacaterol, Carmoterol
Tx indacaterol
Solo EPOC
Tx ritodrina
Puede detener un parto PREMATURO; relajante uterino
Tx mirabegron
Hiperactividad vesical
En qué receptores actúa el mirabegron
B3 en músculo detrusor para facilitar llenado y almacenamiento de orina
EA mirabegron
HTA, rinofaringitis, infecciones urinarias
Tx de los agonistas alfa 1
HTA
Efectos de la fenilefrina
Midriático y descongestionante nasal (tópico)
HTA (IV)
Efectos metoxamina
Finaliza la taquicardia supraventricular paroxística
Tx nafazolina
Descongestionante nasal y disminuye la inyección conjuntival; vasoconstrictor local
Tx oximetazolina
Epistaxis, descongestionante tópico; causa congestión de rebote
Tx xilometazolina
Igual a nafazolina
NOX
Descongestionantes nasales
Efectos mefentermina
Libera NE y efecto inotrópico positivo
Tx mefentermina
Hipotensión por ANESTESIA REAQUÍDEA
Tx metaraminol
Hipotensión y taquicardia auricular paroxística
Tx midodrina
Insuficiencia autónoma e hipotensión ortostática
Memime
Tx hipotensión
Tx norfenefrina
HTA ambulatoria
Efectos de la clonidina
Vasoconstricción súbita seguida de respuesta HIPOTENSORA por disminución de impulsos simpáticos eferentes del SNC por estimulación de receptores alfa 2
Inhibe liberación de NE
Causa crisis hipertensiva tras abstinencia súbita (tx fentolamina)
EA clonidina
Sedación y xerostomía
Tx clonidina
HTA, diarrea en diabéticos con neuropatía autónoma, TDAH
Efectos apraclonidina
Disminuye presión intraocular, NO cruza BHE.
Previene aumento de presión IO después de trabeculoplastia e iridotomía láser. Tópico
Tx apraclonidina
Coadyuvante en glaucoma
Efectos brimonidina
Disminuye presión intraocular, SI cruza BHE.
Disminuye producción de humor acuoso
Tx brimonidina
Hipertensión ocular, glaucoma de ángulo abierto
EA brimonidina
Sedación
Tx guanfacina
TDAH en niños
Tx metildopa
Preeclampsia
Tx tizanidina
Espasticidad asociada a trastornos cerebrales y raquídeos. Relajante muscular
Qué libera la anfetamina
NE y dopamina
Efectos anfetamina
Vigilia, alerta, disminuye fatiga, aumenta ánimo, capacidad de concentración, euforia, disminuye apetito en dosis bajas
Tx anfetamina
Enuresis, incontinencia
EA anfetamina
Arritmias, fatiga, depresión a dosis altas y uso crónico.
Cefalea, palpitaciones, mareo, agitación, confusión, disforia.
Dependencia psicológica. Se crea tolerancia al efecto anorexígeno
Efectos metanfetamina
Actúa CENTRALMENTE liberando DOPAMINA; inhibe MAO. Dosis elevadas aumenta TA.
Efectos metilfenidato
Estimulante del SNC
Efectos efedrina
Incrementa liberación de NE
Tx efedrina
Prevención del asma, mejora respiración en deportistas