Antiarritmicos Flashcards
Clase 1A (3)
Quinidina, Procainamida, Disopiramida
Clase 1B (3)
Lidocaína, Mexiletina, Fenitoína
Clase 1C (3)
Flecainida, Propafenona, Ibutilida
Clase 2 (5)
Propranolol, Metoprolol, Pindolol, Esmolol, Sotalol
Clase 3 (3)
Amiodarona, Dronedarona, Dofetilida
Clase 4 (2)
Verapamilo, Diltiazem
Otros antiarrítmicos (3)
Adenosina, Digoxina, Sulfato de Mg
Efectos clase 1
Bloquea canales de Na abiertos, prolonga periodo refractario, enlentece conducción (alenta fase 0)
Efectos quinidina
Lentifica impulso ascendente del potencial de acción y la conducción; ALARGA QRS.
Prolonga el potencial al bloquear canales de K (clase 3)
Alta unión a albúmina
Antagonista del sistema autónomo
EA quinidina
Prolongación excesiva de QT y torsades de pointes
Dosis tóxicas pueden bloquear conducción de todo el corazón
Diarrea (más común), náusea, vómito
SD CEFALEA, MAREO, TINNITUS (CINCONISMO)
Efecto antimuscarínico leve
CI quinidina
IC, bloqueo AV embarazo y arritmia por escape
Tx quinidina
COnservar ritmo sinusal en flutter o fibrilación auricular, evitar recurrencia de taquicardia o fibrilación ventricular
Acción clase 3 (metabolito N-acetil procainamida, NAPA) por prolongación del potencial al bloquear canales de K
Acciones depresoras directas en nodos SA y AV
Disminuye resistencia vascular periférica
Procainamida
EA procainamida
Prolongación excesiva del potencial, del intérvalo QT e inducción de torsades de pointes (asoc. a acumulación de NAPA en IR) y síncope.
Admon crónica da Sd asemeja a LES.
Tx procainamida
ARRITMIAS VENTRICULARES Y AURICULARES
Tiene más efecto antimuscarínico que quinidina
NO prolonga potenciales de acción
Efecto inotrópico negativo (puede causar IC)
Disopiramida
Indicaciones para disopiramida
Administrar con fármaco que lentifique la conducción de AV para Tx de flutter o fibrilación auricular
EA disopiramida
Retención de orina, xerostomía, visión borrosa, estreñimiento
CI disopiramida
IC
Tx disopiramida
Arritmias ventriculares
Efectos clase 1b
Bloquean canales de Na abiertos y cerrados, acortan PA (alenta fase 3)
IV
CI con Epinefrina
Poco efecto en el ECG
Lidocaína
EA lidocaína
Pocos efectos antiarrítmicos, paro del nodo SA, en px con IC puede causar hipotensión
Más frecuente parestesias, temblores, náusea de origen central, confusión, convulsiones (tx diltiazem IV) en ancianos o administración rápida
Se une a glucoproteína alfa 1 ácida
Tx #1 para taquicardia ventricular, profilaxis de fibrilación ventricular post cardioversión/desfibrilación por isquemia aguda
Lidocaína
Congénere de la lidocaína con acciones similares
Mexiletina
Eficaz para dolor crónico en neuropatía diabética y lesiones nerviosas
Tx de arritmias ventriculares y Sd de QT prolongado
Mexiletina
EA mexiletina
Temblores, visión borrosa letargia, náuseas
Ci mexiletina
Px con bloqueo AV
Tx fenitoína
Arritmias ventriculares por glucósidos
CI fenitoína
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
No modifican la duración del PA
Clase 1C
Antagonista potente de canales de Na y K con CINÉTICA LENTA DE DESAPARICIÓN DEL BLOQUEO
Flecainida
Tx flecainida
En px con función cardiaca normal con arritmias supraventriculares y Sd QT prolongado
Elección de cardioversión farmacológica de fibrilacion auricular
Flecainida
Efecto cronotrópico negativo, puede agravar IC
Flecainida
Débil actividad beta bloqueadora
Propafenona
Tx propafenona
Oral prolongado para conservación de ritmo sinusal en arritmias suprav
EA propafenona
Sabor metálico y estreñimiento
Conversión aguda de fibrilación auricular y flutter (más eficáz) a ritmo sinusal
Ibutilida
EA ibutilida
Prolongación excesiva del QT y torsades de pointes
Efectos clase 2
Disminuyen la velocidad de despolarización diastólica (inhiben despolarización en fase 4), deprimen automaticidad
Puede evitar infarto recurrente y muerte repentina en px que se recuperan de infarto
Clase 2
Actividad beta bloqueadora en isómero
Levógiro de Sotalol
Ambos isómeros prolongan el potencial de acción (dextrógiro y levógiro)
Sotalol
Bet bloqueadores
Sotalol, Propranolol, Pindolol, Esmolol
Biodisp 100%
No se metaboliza, ni se une a proteínas
Sotalol
Tx sotalol
Arritmias ventriculares letales y conservar ritmo sinusal en fibrilación auricular o flutter
Arritmias supraventricular y ventriculares en niños
EA sotalol
Torsades de pointes, px con IC franca pueden mostrar + depresión del VI
Clase 3
Bloquean canales de K sin efectos en canales de Na, prolongan PA y potencial refractario
Tx amiodarona
Oral e IV para arritmias ventriculares recurrentes graves, fibrilación resistente a otros meds, MUY eficáz vía oral para arritmias supraventriculares (fibrilación auricular)
Efectos amiodarona
Bloquea canales de K y Na inactivados y tiene ritmo bajo de recuperación
Acciones adrenérgicas débiles y de bloqueo de canales de Ca
Lentifica el latido y conducción del NODO AV
Dilata vasos periféricos (IV)
EA amiodarona
Bradicardia y bloqueo cardiaco en px con afección del nodo SA o AV Se acumulan en corazón, pulmones (fibrosis pulmonar letal), hígado (altera PHF) y piel (fotodermatosis) y se concentra en lágrimas TOXICIDAD PULMONAR (LA MÁS IMPORTANTE)
BLOQUEA CONVERSIÓN DE T4 A T3
Fuente de yodo inorgánico, puede causar hiper o hipotiroidismo
Vida media MUY larga 25-55 días
Amiodarona
Análogo de amiodarona pero SIN yodo
Alimentos aumentan 2-3 veces
Actividad beta bloqueadora
Inhibe secreción tubular de creatinina
Dronedarona
Efectos dronedarona
Restaura el ritmo sinusal en fibrilación auricular y flutter
CI dronedarona
En IC aguda descompensada o cardiaca (aumenta mortalidad)
EA dronederona
HEPATOTÓXICO
Diarrea, náusea, dolor abdominal, astenia
Bloqueador de K potente, carece de efectos extracardiacos
Dofetilida
Tx dofetilida
Para conservar ritmo sinusalen fibrilación auricular
EA dofetilida
Torsades de pointes
Disminuir dosis en IR leve a moderada
Clase 4
Antianginosos bloqueadores de canales de Ca NO DIHIDROPIRIDINAS (Verapamilo, Dialtiazem)
Nucleosido de vida media de 10 segundos
Activa flujo de K rectificador entrante e inhibe flujo de Ca, hiperpolarización notable y supresión de potenciales dependientes de Ca (nodo SA y AV)
Causa asistolia de unos segundos
Adenosina
1 en conversión inmediata de taquicardia supraventricular paroxística por reentrada en ritmo sinusal
Adenosina
EA adenosina
Hiperemia cutánea, disnea y ardor retroesternal. IV en bolo. Se ha usado para producir hipotensión en cirugías y dx de enfermedad coronaria
Potencia sus efectos con dipiridamol
Adenosina
Digitálico de poco metabolismo, amplia distribución
Digoxina
MA digoxina
Inhibe Na/K-ATPasa. Inotrópico positivo por aumento de Na intracelular y disminución de salida de Ca .
Prolonga potencial por mayor conductancia del K
Estabiliza el ventrículo en flutter y fibrilación auricular, muy útil en IC
Digoxina
EA digoxina
Muy propenso a dar arritmias, visión amarilla o borrosa, escotoma, ginecomastia, anorexia, náusea vómito
Predominan efectos parasipaticomiméticos a dosis bajas, sensibiliza barorreceptores, estimulación vagal y facilita transmisión muscarínica
Solución para goteo IV usado en arritmias por digitálicos
Sulfato de magnesio
MA sulfato de magnesio
Influye en Na/K-ATPasa, canales de Na, K y Ca
TX sulfato de magnesio
Profilaxis de torsades de pointes